La Ley y el Orden: UVE llega a su episodio número 500 bajo la dirección del cineasta latino, Juan José Campanella

La Ley y el Orden: UVE llega a su episodio número 500 bajo la dirección del cineasta latino, Juan José Campanella

La Ley y el Orden es la serie más longeva de la televisión. Las historias y personajes de esta producción se han convertido en un hito de la cultura popular, ya que durante 23 años, este programa se ha mantenido al aire enganchando a su público con una inteligente combinación de tramas que incluyen crímenes […]

Por Alejandra Lomelí el 16 febrero, 2022

La Ley y el Orden es la serie más longeva de la televisión. Las historias y personajes de esta producción se han convertido en un hito de la cultura popular, ya que durante 23 años, este programa se ha mantenido al aire enganchando a su público con una inteligente combinación de tramas que incluyen crímenes de la vida real, misterio, detectives y juicios legales.

Te recomendamos leer: Mickey Rourke dice que Marvel es basura y La Ley y el Orden es mejor

Este mes, La Ley y el Orden: UVE finalmente llegó al tan esperado capítulo número 500, el cual fue confiado por los productores de la serie para que lo dirigiera el cineasta argentino Juan José Campanella, director de filmes como El secreto de sus ojos, (cinta ganadora del Premio Óscar a Mejor película extranjera en 2009), Metegol y El Cuento de las Comadrejas.

El episodio número 500 de La ley el Orden, ya fue motivo de celebración para los creadores, el elenco y por supuesto, los fans. Sin embargo, también dio pie para que su director pudiera acercarse a los medios de comunicación y nos contara más acerca de su experiencia con este capítulo. Fue a través de una rueda de prensa virtual, que Campanella reveló ciertos detalles de la producción y habló de los regresos de algunos personajes tan queridos, como el del teniente Cragen (Dann Florek), que de acuerdo con el realizador fue un momento sumamente emotivo de filmar.

Vuelve el teniente Cragen, cuando filmamos esa escena hubo muchas lágrimas, la verdad que nos emocionamos. No se habían visto desde hace mucho tiempo y hubo mucha emoción. Es uno de los actores más graciosos con los que yo trabajé en mi vida.

El director detalló que debido que La Ley y el Orden aborda temas bastante oscuros, es necesario aligerar el ambiente en el set con la ayuda de momentos divertidos, los cuales en muchas ocasiones son cortesía de los miembros del reparto.

La ley y el orden como trata tema tan oscuros en el set había mucho humor. Antes, ahora no tanto. Ahora la gente se cuida un poco, pero en esa época había mucho humor negro. Era como trabajar en una sala de terapia intensiva. Dann era realmente una persona graciosa, a mí me hacia reír a carcajadas. Fue una gran emoción encontrarme con él.

Campanella lleva años ligado a esta producción de la cadena Universal. Fue en el año 2000 cuando tuvo la primera oportunidad de dirigir el capítulo cuatro de la segunda temporada. Posteriormente, pasó a ser director recurrente de la serie y dirigió un total de 16 capítulos entre 2002 y 2010, lapso en que el cineasta tuvo la oportunidad de demostrar su talento e incluso crear una relación de amistad con Mariska Hargitay, quien interpreta a la detective Olivia Benson en el programa.

No te pierdas: El Cuento de las Comadrejas | Top de críticas, reseñas y calificaciones

Campanella ahondó en la importancia de que exista una plena relación de confianza entre los actores y el director.

Antes que nada hay qué hacer que el actor se sienta cómodo y confiado, porque la verdad que el trabajo del actor es un trabajo sin red. Muchas veces los actores se cuidan de no caerse y es cuando queda una actuación fría, sostenida, contenida y se cuidan porque no tienen confianza. El actor permanentemente, y con razón, tiene miedo al ridículo. Es quién más se expone y entonces en ese sentido, la primer tarea es que te tiene que tener confianza. Cuando dices está bien, un poquito más o un poquito menos, tiene que tener confianza. Los peores problemas es cuando el actor no le tiene confianza al director.

El argentino nos compartió cómo fue que consiguió ganarse la confianza de actores como Chris Meloni y Hargitay cuando comenzó a trabajar en la serie. Todo fue gracias a una escena en la que el director propuso un ingenioso ejercicio de improvisación actoral, el cual agradó mucho al elenco, ya que nunca antes se había hecho algo parecido en las grabaciones del programa.

Yo recuerdo el primer capítulo que hice con Chris Meloni, Marishka estaba ahí y fue algo que nos unió mucho. Se llamaba ''Baby Killer'', y como ya dice se trataba de un chiquito de ocho, nueve años que era acusado de haber matado a una compañera de colegio. Era una escena en la que Meloni lo interrogaba y el chico, como sucede muchas veces con los chicos, estaba automatizando mucho su actuación y sus respuestas, entonces llevé a Chris aparte y le hice como una lista de preguntas distintas que tenía que hacerle al chico. Mucho de eso quedó como una improvisación y era la primera vez que hacían una improvisación en La Ley y el Orden. Chris lo tomó como un ejercicio actoral buenísimo, le encantó, les gustó mucho a ellos. Ese fue realmente el día que hicimos click.

El director habló acerca del streaming y el cambio que ha provocado en la creación de los contenidos para la televisión. Puntualizó que ya quedaron atrás aquellas series en las que los guiones se centraban en los personajes por largos periodos de tiempo.

El streaming ha cambiado el formato de series de 24 capítulos por año a temporadas de 8, 10 capítulos y su énfasis no está tanto en la creación de personajes sino en la historias. Las series que eran con personajes como La ley y el Orden, Dr. House te vendían un personaje que estaba pasando por distintas cosas. Ahora lo que te venden es una historia que además tiene un personaje y, que si pegan muy fuerte las dos cosas puede que haya una segunda temporada. Ahora el énfasis está en las historias. Se extrañan las series de personajes con las que uno quiere estar 10 años.

Campanella también compartió su experiencia de filmar La Ley y el Orden en medio de la pandemia, ya que esta fue una de las primeras series que volvieron a reactivarse para sus grabaciones y transmisión.

Fue una de las series que volvió primero, era todo muy experimental, volvimos primero porque era una serie que ya tenía los guiones y los decorados y el elenco armado. Era una serie a la que era fácil retornar. Funcionó perfecto, las únicas cosas que yo sufría era el ruido, porque están unos ventiladores que suenan muy fuerte entre tomas y encima con las máscaras. En esa época yo parecía de La Guerra de las Galaxias porque tenía triple máscara. Tenía que gritar, terminabas agotado pero nos hemos acostumbrado rapidísimo. Ahora ya se volvió al plan de filmación normal.

Continúa leyendo: Estudio revela errores en el retrato al sistema judicial y racismo en series de televisión

Contenido relacionado

Contenido relacionado