La llegada de ‘The Fantastic Four: First Steps’ al Universo Cinematográfico de Marvel está cada vez más cerca. Programada para estrenarse el 25 de julio de 2025, la película dirigida por Matt Shakman busca reinventar a la icónica familia de superhéroes con un enfoque radicalmente distinto. Inspirada en la estética retrofuturista de mediados del siglo XX, la narrativa no solo transcurre en un universo alternativo del multiverso, sino que también se construye visualmente con claras referencias a la NASA de la era Kennedy y al cine de Stanley Kubrick, especialmente a ‘2001: A Space Odyssey’.
También te puede interesar: ¿Avergonzada de Marvel? Elizabeth Olsen quiere probar que tiene buen gusto tras interpretar a Scarlet Witch por una década
¿Por qué ‘Los Cuatro Fantásticos’ se inspira en la carrera espacial y no en otros superhéroes?
En declaraciones a la revista Empire, el director Matt Shakman explicó que ‘The Fantastic Four: First Steps’ está concebida como una historia situada en un universo separado de la Tierra-616. Ambientada en una versión alternativa y retrofuturista de los años 60, la película retrata a Reed Richards (Pedro Pascal), Sue Storm (Vanessa Kirby), Ben Grimm (Ebon Moss-Bachrach) y Johnny Storm (Joseph Quinn) como astronautas brillantes, antes de adquirir sus poderes.

“Esto trata sobre el espíritu de la Carrera Espacial”, dijo Shakman. “Es sobre JFK y el optimismo. Es imaginar que estos cuatro van al espacio en lugar de Neil Armstrong y Buzz Aldrin. La idea es que son las personas más famosas de Estados Unidos porque son aventureros, exploradores, astronautas, no porque sean superhéroes. Y cuando regresan, son superhéroes además de eso. Pero, ante todo, son astronautas, son familia”.
También lee: Pedro Pascal, Melissa Barrera y otros famosos que han defendido a Rachel Zegler, protagonista de ‘Blanca Nieves’
A diferencia de otras películas del MCU donde la identidad superheroica está en primer plano, aquí se privilegia el carácter humano, científico y aventurero del equipo. La ausencia total de Avengers, cameos o guiños al resto del universo Marvel refuerza esta intención.
Un homenaje cinematográfico a Stanley Kubrick
Uno de los aspectos más destacados de la propuesta de Matt Shakman es su inspiración en el cine clásico, en particular el estilo visual de Stanley Kubrick. El director explicó que quiso que la película se sintiera como si hubiese sido filmada en 1965.
“Realmente quería que pareciera hecha en 1965, como la habría hecho Stanley Kubrick”, comentó. “Usamos lentes antiguos y adoptamos un enfoque cinematográfico que se siente de esa época. Por supuesto, todavía tenemos mucho CGI”.
El equipo de producción construyó una maqueta de 14 pies del cohete espacial utilizado por los protagonistas, en la misma línea de las miniaturas que Kubrick usó en ‘2001: A Space Odyssey’. Además, todo el diseño de producción evita conceptos típicos como portales o tecnología futurista sin lógica, apostando por una combinación realista entre ciencia y fantasía. “No hay agujeros de gusano. Su tecnología es muy retrofuturista, pero también son cohetes impulsados por combustible. Es una mezcla entre Marvel y Apolo 11”, explicó Shakman.
Una historia aislada… por ahora
Aunque el filme no se conecta directamente con el MCU, Matt Shakman dejó la puerta abierta a futuras interacciones. “Somos nuestro propio universo, lo cual es maravilloso y liberador. No hay otros superhéroes. No hay Easter eggs. No hay encuentros con Iron Man ni nada parecido. Ellos son todo en este universo”, afirmó.

Eso sí, añadió: “Me encanta el universo interconectado de Marvel, pero tenemos la oportunidad de hacer algo completamente nuevo y diferente. Eventualmente este mundo se cruzará con otros mundos, pero por ahora este es nuestro pequeño rincón”.
Esa futura conexión con el multiverso se concretará en ‘Avengers: Doomsday’, donde ya se confirmó la presencia del equipo. Incluso se especula que Doctor Doom debutará en ‘The Fantastic Four’, y que será interpretado por Robert Downey Jr., no como Tony Stark, sino como una variante proveniente de este universo retro. Si esto se confirma, su rivalidad con Reed Richards podría convertirse en uno de los ejes centrales de la próxima fase del MCU.
Con un enfoque visual arriesgado, una narrativa anclada en la historia y la ciencia real, y una clara voluntad de diferenciarse del resto del UCM, ‘The Fantastic Four: First Steps’ promete ser un hito en la evolución del cine de superhéroes.
Con información de Empire.
No te vayas sin leer: ‘Explosiva’ y ‘Obra maestra’: ‘Sinners’, la nueva película de vampiros con Michael B. Jordan, recibe ‘flores’ y elogios de la crítica