Quien haya visto las películas de ‘Alien’ sabe que los androides, o sintéticos (creados en su mayoría por la corporación Weyland-Yutani), son parte esencial de este universo ubicado en el género de la ciencia ficción. Desde que Ridley Scott le dio vida en 1979 con ‘Alien: El Octavo Pasajero’, estos personajes se han convertido en elementos constantes de la historia y siempre llegan con diferentes personalidades y propósitos. Con la saga renaciendo a través de nuevas producciones para la pantalla grande, es buen momento para recordar a todos los sintéticos que nos han acompañado a la largo de las cintas.
Ash
El primero y el más famoso de todos. Interpretado por el legendario Ian Holm para ‘Alien: El Octavo Pasajero’, Ash es introducido como un miembro más de la tripulación que viaja en la Nostromo con rumbo a la Tierra. Sin embargo, con el desarrollo de la película y el encuentro con el xenomorfo, descubrimos su condición de sintético, así como sus perturbadoras intenciones: quiere mantener a la criatura con vida y entregarla a la Weyland-Yutani, esto sin importar las vidas de sus compañeros. Frío y calculador, Ash es uno de los antagonistas más inolvidables del género y de todo el cine.
Te invitamos a leer: Su opinión más honesta: Director de ‘Jurassic World: Renace’ admite que a la gente ya no le importan los dinosaurios

Bishop y Bishop II
Lance Henriksen se encargó de interpretar a este par de personajes, primero en ‘Aliens’ de James Cameron y luego en ‘Alien³’ de David Fincher. A diferencia de Ash, el primer Bishop es ético y completamente leal a los humanos, siempre preocupado por el bienestar de sus compañeros a tal punto que sacrifica su existencia para mantenerlos a salvo. Por otro lado, no hay certeza de que Michael Bishop, o Bishop II, sea un androide; desde el estreno de la tercera película circula la teoría de que podría tratarse de un modelo muy, muy avanzado de sintético; muchos fans creen que realmente lo es.
También puede interesarte: ¿Los juegos no han terminado? Así es como Front Man regresaría en el spin-off de ‘El Juego del Calamar’

Call
Annalee Call, o solo Call, apareció en ‘Alien: La Resurrección’ y hasta ahora es el único sintético femenino de las películas de ‘Alien’. El papel fue tomado por Winona Ryder y destaca por ser una de las propuestas más interesantes de la saga. Aunque Call no fue creada en una fábrica de la Weyland-Yutani, sino por un grupo de androides rebeldes, se muestra más humana que la mayoría de sus contrapartes. Ella odia su condición de sintético y hasta podría decirse que desprecia a los seres humanos, no obstante, su programación le impide dejar de preocuparse del todo. Las contradicciones de este personaje lo convierten en otro gran agregado al lore.

David
Interpretado por Michael Fassbender en ‘Prometeo’ y ‘Alien: Covenant’, este sintético es inteligente, de emociones profundas y un psicópata total. Si creíamos que Ash era perturbador, David se lleva la corona en esta competencia. El personaje padece el complejo de dios-creador y su rol es central en la creación de los xenomorfos, hecho que desilusionó por completo a muchos fans de la saga. ¿Un robot creó a los xenomorfos? ¿No son el remanente o arma de alguna civilización antigua? ¿El sueño pútrido de algún dios de horror cósmico más allá de la comprensión humana? La decepción, la traición, hermano.

Walter
También llevado a la pantalla por Fassbender y visto en ‘Alien: Covenant’, Walter es el sucesor de David, mucho más obediente y mucho menos emocional; el diseño perfecto de seguridad. Sin embargo, las circunstancias terminan enfrentando a ambos “hermanos” y los resultados no son los más amistosos.
Rook
Traído a la vida a través de la magia del CGI en ‘Alien: Romulus’, Rook es oficial científico de la estación espacial Renaissance, tiene la apariencia de Ian Holm y las mismas intenciones de Ash: salvar al Off-spring o Descendencia, la asquerosa criatura hecha con ADN de xenomorfo y humano. Pero los planes de Rook pronto se ven frustrados por la voluntad de Rain Carradine, interpretada por Cailee Spaeny. Al igual que Ash, Rook tampoco llega muy lejos en su cometido.

Andy
El adorable Andy Carradine es el primer sintético de la saga ‘Alien’ que es tratado como familia. Rain lo ve como su hermano menor y lo protege a toda costa, sin embargo, no hay mucho que se pueda hacer cuando una programación invasora lo llama al deber en ‘Romulus’. A pesar de las vicisitudes, Andy sobrevive y recupera su personalidad original, bondadosa, vulnerable e introvertida. El papel fue llevado a la pantalla por David Johnson.

Ahora, con ‘Predator: Badlands’ tan cerca de su estreno, estamos a punto de ver el primer crossover “oficial” de ‘Depredador’ y ‘Alien’. La película contará con la actuación de Dakota Fanning, quien interpreta a Thia, nada más y nada menos que una sintética de la Weyland-Yutani. ¿Qué traerá de innovador a la lista de androides ya existentes, cada uno tan diferente del otro?
‘Predator: Badlands’ se estrena el 7 de noviembre.
No te vayas sin leer: ‘Superman’ no será tan pacífico: David Corenswet explica que la ira es parte fundamental de su personaje