Hay algo en el universo de los X-Men que no deja de llamar a los fans. Una vibración persistente, como si el eco de sus hazañas se negara a morir. Las X-Men, sus historias y las películas no solo marcaron a generaciones, también sembraron dudas, giros temporales sin cerrar y destinos que aún esperan una resolución. Ahora que Marvel Studios prepara su reintroducción al canon del MCU, los fans se preguntan: ¿algún día obtendremos respuestas?
No te pierdas:No te pierdas: ¿No es lo que esperaban? Nueva temporada de ‘The Last of Us’ está siendo criticada por esta razón
El regreso de Wolverine en ‘Deadpool & Wolverine’ solo reavivó la llama. Las especulaciones se multiplican, y no es para menos. El multiverso abrió una grieta por donde podrían colarse todas esas interrogantes que durante años han quedado suspendidas en el aire. Estas son las preguntas que aún esperan justicia narrativa.

¿Cómo llegó Wolverine a las manos de William Stryker?
La memoria de Logan siempre fue un rompecabezas. Su historia se dispersa entre la violencia, la pérdida y los experimentos que lo convirtieron en un arma letal. Pero las historias de los ‘X-Men’ en las películas nunca aclararon cómo fue que terminó, otra vez, entre los fríos laboratorios de Stryker en ‘X-Men: Días del Futuro Pasado’. En la nueva línea temporal, Logan no debería haber repetido el mismo destino. Sin embargo, ahí estaba. Enjaulado, amnésico, como si el ciclo nunca se hubiera roto ¿Acaso fue una consecuencia inevitable?
También puede interesarte: El poder de los cubos: ‘Una Película de Minecraft’ y todos los récords que alcanzó hasta ahora
¿Por qué los X-Men no envejecieron en treinta años?
Entre ‘X-Men: Primera Generación’ y ‘X-Men: Dark Phoenix’ transcurrieron tres décadas. Y sin embargo, los rostros de Magneto, Bestia y el Profesor X apenas mostraron el paso del tiempo. Este detalle, que parecía menor al principio, terminó convirtiéndose en un grito de inconsistencia. ¿Fue un error de producción o una pista de algo mayor? Las películas nunca explicaron si existía algún factor mutante que ralentizara el envejecimiento. Ni siquiera una línea de diálogo que abordara el tema. Este vacío solo aumentó la desconexión entre las distintas épocas narradas.
¿Cómo encaja Deadpool en este enredo?
Wade Wilson cruzó la cuarta pared con tanta naturalidad que parecía inmune al caos cronológico. Pero incluso su locura merece contexto. En sus películas, vimos cameos de los X-Men, referencias a Charles Xavier y hasta un breve vistazo a la mansión. No obstante, jamás quedó claro si Deadpool pertenecía realmente a esa línea temporal. Ahora que se cruza con Wolverine en el MCU, ¿será este el punto en que todo encaje? Tal vez sus viajes con Cable y sus bromas sobre la continuidad sean más que solo comedia. Quizá Deadpool siempre fue el eslabón entre los universos, el testigo de todas las historias y películas de los X-Men.
Te invitamos a leer: De vuelta a Hogwarts: 6 cosas que la serie de ‘Harry Potter’ debe tener para ser tan exitosa como la saga original
¿Por qué Logan y Charles estaban solos en el futuro?
En ‘Logan’, el futuro fue devastador. La tierra se secó, los mutantes casi desaparecieron y solo quedaron dos figuras: Wolverine y el Profesor X. El resto de los X-Men se desvaneció en una tragedia apenas mencionada, una explosión psíquica que dejó más preguntas que certezas. ¿Por qué ellos sobrevivieron? ¿Qué pasó con los demás? Las pistas eran vagas, y el tono melancólico de la película no permitió explorar a fondo el suceso. Pero si algo nos enseñaron las x-men historias películas, es que la muerte rara vez es definitiva. Ni siquiera la del legado.
¿De dónde surgió la Fénix en ‘Apocalipsis’?
Jean Grey liberó un poder ancestral en ‘X-Men: Apocalipsis’. Lo que parecía un recurso visual para vencer al villano, pronto se reveló como el despertar del Fénix. Sin embargo, la película no ofreció ningún origen claro para esa manifestación. En los cómics, el Fénix es una fuerza cósmica. En la película, parecía una extensión del trauma de Jean. Esta contradicción dejó en el aire su verdadera naturaleza. ¿Fue el resultado de los experimentos? ¿Una entidad que la eligió desde niña? Sin una explicación, su evolución en ‘X-Men: Dark Phoenix’ se sintió forzada, desconectada de sus raíces.
También puede interesarte: ‘Una Película de Minecraft’: Esta es la escena que Jason Momoa escribió para la película
¿Cómo funcionan las reglas del viaje en el tiempo?
‘Días del Futuro Pasado’ fue un parteaguas. No solo alteró la línea temporal, sino que también dejó en claro que las acciones del pasado podían cambiar el futuro. Sin embargo, la lógica detrás de los viajes en el tiempo se volvió difusa. Kitty Pryde, por ejemplo, adquirió una habilidad que nunca tuvo. La mente de Logan viajó al pasado, pero su cuerpo permaneció dormido. ¿Cuáles eran los límites? ¿Por qué algunos cambios se mantuvieron y otros no? Las x-men historias películas introdujeron una mecánica compleja, pero nunca la desarrollaron del todo.
¿Qué ocurrió con Mister Sinister?
Uno de los nombres más mencionados y menos utilizados. Mister Sinister apareció como una promesa constante. Su nombre surgió al final de ‘X-Men: Apocalipsis’ y también en ‘Logan’, a través de Essex Corp. Todo indicaba que sería el gran antagonista de la nueva fase. Sin embargo, su llegada nunca se concretó. Ni siquiera como mención en ‘Los Nuevos Mutantes’. ¿Se trataba de una construcción a largo plazo? ¿O fue una oportunidad perdida? Su obsesión con la genética y su interés en Wolverine podrían haber reconfigurado por completo el destino de los mutantes.
Y aunque muchas preguntas siguen sin respuesta, lo importante es que el viaje continúa. Tal vez la próxima película en el MCU no solo traiga nuevas aventuras, sino también las respuestas que tanto hemos esperado.
Con información de Comicbook.