La Antigua Valyria, una tierra envuelta en misterio y tragedia, es uno de los lugares más fascinantes y temidos del universo de ‘Canción de Hielo y Fuego’.
Esta ciudad, una vez el corazón del imperio más poderoso de Essos, fue destruida por un cataclismo conocido como la Maldición de Valyria. Hoy, sus ruinas permanecen como un testimonio de su grandeza perdida y su devastador final.
Podría interesarte: ‘La Casa del Dragón’: Estos son los 7 dragones más
¿Cómo era la antigua Valyria?
Valyria se encontraba en una península homónima al sur de Essos, en el Mar del Verano. Durante su apogeo, la ciudad era el centro del mundo conocido, conectada a Tyria y otras ciudades por las Carreteras Valyrias.
Sus características arquitectónicas eran impresionantes, con torres que parecían no tener fin y lava fluyendo a través de la ciudad desde las Catorce Llamas, utilizadas como fuente de poder por los piromantes. Las esfinges adornaban la ciudad, reflejando su magnificencia y misticismo.
Los Valyrios eran conocidos por su apariencia distintiva, con ojos púrpura y cabello de color plateado o dorado platinado. Valyria era el hogar ancestral de las casas Targaryen, Velaryon y Celtigar, quienes dominaron la región con la ayuda de sus dragones. Las minas de metales preciosos como el oro y la plata, trabajadas por esclavos, enriquecían aún más su imperio.
Sin embargo, más allá de su poder y riqueza, Valyria albergaba oscuros secretos y prácticas arcanas. Los Señores Dragón, que gobernaban la ciudad, estaban constantemente en lucha por el poder, a veces eligiendo arcontes para gobernar temporalmente. La ciudad también era conocida por sus tesoros, incluyendo espadas de acero valyrio y objetos de poder mágico, que aún se rumorea están ocultos en sus ruinas.
También lee: ‘La Casa del Dragón’: ¿Quién es Visenya Targaryen
[h2¿Qué provocó la caída de la gran Valyria?
La caída de Valyria, conocida como la Maldición de Valyria, ocurrió en 114 a.C. Este cataclismo devastó la ciudad y el Feudo Franco, resultando en la muerte de todos sus habitantes y la destrucción de su civilización. Las causas exactas de la Maldición siguen siendo un misterio, alimentando innumerables teorías y leyendas.
Algunos creen que la destrucción fue el resultado de experimentos arcanos que salieron mal, mientras que otros piensan que fue un castigo divino por los excesos y la arrogancia de los Valyrios. Lo cierto es que la península de Valyria fue destrozada, separando la ciudad de las Tierras del Largo Verano por el Mar Humeante.
La Maldición de Valyria fue un cataclismo súbito e inesperado que, en un solo día, redujo la esplendorosa ciudad a ruinas y fragmentó la península de Valyria en varias islas rodeadas por el peligroso Mar Humeante. Este evento catastrófico provocó erupciones volcánicas, terremotos y marejadas que devastaron la ciudad y sus alrededores, con las Catorce Llamas, una cadena de volcanes cercanos, jugando un papel crucial en la destrucción.
La Maldición no solo destruyó la ciudad de Valyria, sino que también colapsó el imperio del Feudo Franco, que había dominado gran parte de Essos. Sin su centro de poder, las regiones conquistadas y controladas por Valyria se fragmentaron, marcando el fin de su dominio.
Las ruinas de Valyria, situadas ahora en una isla rodeada de acantilados, están envueltas en humo y ceniza, y se dice que aún conservan tesoros y peligros de antes de la Maldición.
Pocos sobrevivieron para contar la historia. Uno de ellos fue Lord Aenar Targaryen, quien huyó de la ciudad con su familia y dragones gracias a una profecía de su hija, Daenys la Soñadora, que predijo la Maldición. Esta visión permitió a los Targaryen establecerse en Rocadragón, preservando su linaje y sus dragones.
Las curiosidades del acero valyrio
El acero valyrio es un material legendario en 'Canción de Hielo y Fuego', conocido por su increíble resistencia y fuerza, mucho mayor que la del acero común, permitiendo a las armas forjadas con él cortar otros metales con facilidad y mantener su filo por mucho tiempo. A pesar de su durabilidad, es sorprendentemente ligero, lo que facilita su manejo con rapidez y precisión. Se le atribuyen propiedades mágicas, especialmente efectivas contra los Caminantes Blancos.
La técnica de forjado se perdió con la caída de Valyria, y solo unos pocos herreros actuales pueden trabajar y reforjar este material, aunque no crear nuevas espadas desde cero. Las armas de acero valyrio tienen un distintivo aspecto oscuro con ondas o patrones en la hoja, signo de autenticidad y belleza.
Su rareza, debida a la pérdida del conocimiento sobre su forjado y la destrucción de Valyria, lo hace extremadamente valioso, con espadas transmitidas como reliquias familiares. Solo las casas nobles más ricas y poderosas pueden permitirse poseer una, convirtiéndolo en uno de los materiales más codiciados y enigmáticos del mundo de 'Canción de Hielo y Fuego'.
¿Qué personajes han visitado la gran Valyria?
A lo largo de la historia, varios personajes han intentado aventurarse en las ruinas de Valyria, buscando sus legendarios tesoros y secretos. Sin embargo, pocos han regresado para contar sus experiencias.
Aurion, uno de los pocos Señores Dragón que sobrevivió a la Maldición, se declaró Emperador de Valyria y trató de reclamar la ciudad, pero tanto él como su ejército desaparecieron misteriosamente. Similarmente, el Rey de la Roca, Tommen II Lannister, intentó viajar a Valyria para recuperar sus riquezas, pero su expedición sufrió el mismo destino fatal.
Uno de los intentos más conocidos fue el del príncipe Daemon Targaryen y Lady Laena Velaryon, quienes volaron hacia Valyria con sus dragones, Caraxes y Vhagar. Aunque se rumoreaba que buscaban los secretos de los antiguos señores del Feudo Franco, en realidad volaron hacia las Ciudades Libres, eludiendo la maldición.
En tiempos más recientes, Euron Greyjoy afirmó haber viajado a Valyria y haber encontrado el Cuerno con el poder de controlar dragones y un huevo de dragón, utilizándolos para ganar poder y convertirse en Rey de las Islas del Hierro.
Gerion Lannister también intentó recuperar la espada de acero valyrio de la Casa Lannister, Rugido, pero nunca regresó, presumiéndose muerto en el mar.
Estos relatos de expediciones fallidas y desapariciones misteriosas han contribuido a la reputación de Valyria como un lugar prohibido, lleno de peligros y secretos insondables.
No te vayas sin leer: ‘La Casa del Dragón’: ¿Qué significa la visión de