Manifestantes piden boicot a ‘Capitán América 4’: Esta es la razón de las protestas

Manifestantes piden boicot a ‘Capitán América 4’: Esta es la razón de las protestas

La presencia de un personaje sigue siendo vista como problemática por ciertos sectores, debido a la historia original en los cómics

Por Arturo Lopez Gambito el 13 febrero, 2025

El estreno de Capitán América: Un Nuevo Mundo en Los Ángeles estuvo marcado por la controversia cuando un grupo de manifestantes pro-Palestina se reunió fuera del evento para protestar contra la inclusión del personaje Sabra, interpretado por Shira Haas. Los manifestantes exigieron un boicot a la película y criticaron a Disney por lo que consideran una representación problemática de la superheroína israelí.

También te puede interesar: Actores de Superman opinan sobre David Corenswet, protagonista de la nueva película de James Gunn

¿Por qué los manifestantes piden un boicot?

Los manifestantes que se congregaron fuera de la premiere de ‘Capitán América: Un Nuevo Mundo’ llevaban pancartas con mensajes como “Sabra has got to go”, “Disney supports genocide” y “Boycott ‘Capitán América’”. Durante la protesta, corearon consignas como “Free, free, free Palestine” y “Disney, Disney you can’t hide”, expresando su descontento con la inclusión del personaje en la película.

La controversia en torno a Sabra no es nueva. En los cómics, Ruth Bat-Seraph, alias Sabra, es una mutante israelí que trabaja como agente del Mossad, el servicio de inteligencia de Israel. Su introducción al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) en 2022 generó preocupaciones entre los seguidores palestinos y otros sectores que la ven como un símbolo de la política israelí en la región.

Sabra en 'Capitán América 4' (imagen: Marvel Studios)
Sabra en ‘Capitán América 4’ (imagen: Marvel Studios)

Ante la polémica, Marvel Studios emitió un comunicado asegurando que la versión de Sabra en ‘Capitán América: Un Nuevo Mundo’ sería diferente a la de los cómics. “Mientras que nuestros personajes e historias están inspirados en los cómics, siempre son reimaginados para la pantalla y para la audiencia actual”, declaró Marvel en un comunicado para Variety. “Los cineastas están tomando un nuevo enfoque con el personaje de Sabra, quien fue introducida en los cómics hace más de 40 años”.

También lee: Millie Bobby Brown revela que ‘Stranger Things’ afectó su niñez y habilidad para relacionarse: ‘Me perdí de algunas cosas’

¿Cómo ha cambiado el personaje de Sabra en la película?

En febrero, el productor Nate Moore explicó que la versión de Sabra en el MCU ya no es una agente del Mossad. “Ella es israelí, pero no es del Mossad. Ahora trabaja en el gobierno de EE.UU.”, afirmó Moore.

El productor agregó que la película explora su relación con el presidente Thaddeus Ross (Harrison Ford) y con Sam Wilson (Anthony Mackie), lo que generará tensión entre los personajes. “Ruth trabaja dentro del gobierno bajo Ross, por lo que su perspectiva sobre ese personaje y la de Sam la ponen en un curso de colisión con él. Es israelí de primera generación, pero trabaja dentro del gobierno de EE.UU.”, detalló Moore.

A pesar de estos cambios, la presencia del personaje sigue siendo vista como problemática por ciertos sectores, debido a la historia original de Sabra en los cómics y a la representación de Israel en la narrativa de Marvel.

Póster de 'Capitán América: Un Nuevo Mundo' (imagen: IMDb)
Póster de ‘Capitán América: Un Nuevo Mundo’ (imagen: IMDb)

La conexión entre Marvel y la política del mundo real

Sabra debutó en los cómics en los años 80 dentro de una historia de The Incredible Hulk, y desde entonces, su presencia ha sido controversial debido a su vínculo con el conflicto israelo-palestino. En un número de 1981, se muestra insensible a la muerte de un niño palestino hasta que Hulk la confronta sobre el valor de la vida humana, un episodio que fue señalado en su momento como una representación parcializada del conflicto.

El contexto actual ha avivado la polémica. Desde 2023, el conflicto entre Israel y Palestina ha escalado, con denuncias internacionales de ataques a Gaza y acusaciones de genocidio por parte de diversas organizaciones de derechos humanos. En este escenario, la presencia de un personaje israelí en una franquicia de alcance global como Marvel ha provocado una respuesta negativa por parte de algunos sectores.

El estreno de Capitán América: Un Nuevo Mundo, programado para 14 de febrero de 2025, está generando expectativa no solo por su impacto dentro del MCU, sino también por su repercusión en el debate político global. Resta por ver si las protestas afectarán la taquilla de la película o si Marvel Studios responderá de alguna manera ante la creciente presión pública.

Con información de Variety.

No te vayas sin leer: ‘Johanne Sacreblu’ se pone la ‘camiseta’: Donará ganancias del estreno en cines a víctimas del crimen organizado

Contenido relacionado

Contenido relacionado