Melissa Barrera defiende a Rachel Zegler, protagonista de ‘Blanca Nieves’, y acusa a los medios de tener sesgo político

Melissa Barrera defiende a Rachel Zegler, protagonista de ‘Blanca Nieves’, y acusa a los medios de tener sesgo político

La actriz compartió una publicación que criticaba el artículo de Variety en el que se afirmaba que Disney tuvo que intervenir en las redes sociales de Rachel Zegler

Por Arturo Lopez Gambito el 27 marzo, 2025

La controversia en torno a la nueva versión live-action de Disney, ‘Blanca Nieves, no ha dejado de escalar. Esta vez, Melissa Barrera, actriz conocida por su trabajo en Scream y recientemente por su postura pro-Palestina, salió en defensa de Rachel Zegler, protagonista del polémico remake. En una serie de publicaciones en sus redes sociales, Barrera denunció el tratamiento mediático que ha recibido Zegler, acusando a medios como Variety de difundir una narrativa sesgada y hostil por razones políticas.

También te puede interesar: 10 razones por las que es IMPOSIBLE que el SnyderVerse regrese

¿Qué dijo Melissa Barrera sobre Rachel Zegler y los medios?

A través de sus historias en Instagram, Melissa Barrera compartió una publicación que criticaba el artículo de Variety en el que se afirmaba que Disney tuvo que intervenir en las redes sociales de Rachel Zegler para controlar su activismo político, específicamente tras su mensaje “y recuerden siempre, liberen a Palestina”, publicado al mismo tiempo que celebraba el éxito del tráiler de ‘Blanca Nieves’. La publicación original acusaba a la revista de presentar a Zegler como “radical y difícil”, a lo que Barrera respondió compartiendo el texto con elogios hacia la actriz y destacando su “integridad”.

Melissa Barrera en 'Scream' (2022) (Imagen: Paramount Pictures)
Melissa Barrera en ‘Scream’ (2022) (Imagen: Paramount Pictures)

Barrera, quien fue despedida de Scream 7 en 2023 por expresar públicamente su apoyo a Palestina, arremetió contra la periodista Tatiana Siegel, autora del reportaje, acusándola de construir un patrón de ataques mediáticos hacia figuras públicas con posturas políticas contrarias a las predominantes en Hollywood. Para Barrera, Zegler está siendo víctima del mismo tipo de cobertura que ella sufrió anteriormente.

También lee: Selena Gómez admite que está angustiada por las críticas en redes sociales: ‘Las mujeres la pasamos peor’

¿Cuál fue el mensaje de Rachel Zegler que desató la polémica?

El mensaje original de Rachel Zegler, publicado en agosto de 2024 tras su presentación en el evento D23 de Disney, fue simple pero contundente: “y recuerden siempre, liberen a Palestina”. Aunque Zegler no eliminó el mensaje, se informó que Disney, a través del productor Marc Platt, viajó personalmente a Nueva York para hablar con la actriz sobre el posible impacto de su declaración. Desde entonces, y tras más controversias, la actriz trabaja con un asesor de redes sociales financiado por la compañía.

En ese mismo artículo, se reveló que la publicación causó tensiones internas en Disney y que incluso se reforzó la seguridad de Gal Gadot, coestrella de Zegler en ‘Blanca Nieves’, debido a amenazas recibidas, vinculadas a su nacionalidad israelí. La crítica mediática se intensificó y Zegler fue descrita como una figura “inmadura” e “irresponsable” por algunos comentaristas y hasta por Jonah Platt, hijo del productor del filme.

¿Por qué Melissa Barrera vincula esto con su propia experiencia?

Melissa Barrera se ha convertido en una de las voces más visibles dentro de Hollywood al denunciar el tratamiento que se da a los artistas con opiniones políticas incómodas para ciertos sectores de la industria. Su caso con Scream 7, que terminó con su despido y provocó también la salida de Jenna Ortega y del director Christopher Landon, marcó un precedente sobre las consecuencias profesionales del activismo político.

Rachel Zegler en la expo D23 de 2024 (imagen: Getty)
Rachel Zegler en la expo D23 de 2024 (imagen: Getty)

Tras el respaldo a Zegler, Barrera también destacó que los medios tradicionales no han abordado con la misma energía los problemas de representación dentro del nuevo live-action de ‘Blanca Nieves’, como la decisión de reemplazar a los siete enanos por personajes generados por computadora, criticada por Peter Dinklage en 2022. Para la actriz, estas omisiones forman parte del sesgo editorial que prioriza condenar voces críticas antes que abrir espacios para el debate.

Actualmente, mientras Blanca Nieves’ continúa su recorrido por taquilla con resultados mixtos, la conversación en torno a la libertad de expresión, el activismo político y la responsabilidad mediática en Hollywood sigue creciendo.

Con información de The Express Tribune.

No te vayas sin leer: Actriz de ‘The Acolyte’ presume éxito de la serie y reclama a Disney por cancelar la segunda temporada

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado