Hacer un festival de cine no es una tarea sencilla, menos en México, y mantener su misma calidad a lo largo de 10 años es algo aún más complicado, pero el encuentro fílmico especializado en el género del terror conocido con el nombre de Mórbido Fest lo ha logrado y este 2017 celebra su décimo aniversario. En esta ocasión, se llevará acabo del 26 de octubre al 5 de noviembre, invadiendo por segundo año consecutivo la Ciudad de México para proyectar durante 10 días las producciones más recientes e importantes del cine de género a nivel mundial.
El festival también acaba de presentar el póster que conmemora su décimo aniversario, en el cual vemos a una “victoria” alada levantando la bandera de Mórbido en señal de conquista y acompañada de un ejército, esto representa la victoria que significa para un festival cultural lograr su edición número 10. Cabe señalar que el póster fue realizado, por séptima ocasión, por una leyenda viviente de la gráfica mexicana, Rafael Gallur, artista y pintor de origen poblano que ha logrado imponer un sello característico a la estética del Mórbido Fest.

Para esta edición, Mórbido Fest continúa expandiéndose y anuncia sus nuevas sedes que son Cinemania Loreto, Casa del Lago y el Centro Cultural Elena Garro, además de que se continuará proyectando su Selección Oficial en el Centro de Cultura Digital “Estela de Luz” y la Biblioteca Vasconcelos. También se mantiene la alianza con Cinépolis y se anunció que se invadirá el subsuelo de la CDMX gracias a una nueva alianza con la Dirección de Cultura del Sistema de Transporte Colectivo Metro para montar una exposición que repasará la gráfica de los 10 años del festival y mostrará sus emblemáticos pósters, además de que se realizarán funciones gratuitas de cortometrajes al interior de la estación Zapata.
También te puede interesar: It (Eso) ya tiene Certificado de Frescura
Mórbido Fest, en alianza con Blood Window (Mercado de cine género latinoamericano), anuncia la realización de diversas mesas de discusión y trabajo con la intención de impulsar la industria latinoamericana del cine de terror, dichas actividades estarán enfocadas en la profesionalización de estudiantes y futuros realizadores mexicanos.
También te puede interesar: Eso, de Tommy Lee Wallace, ¿qué dijo la crítica de este clásico?
Después de 10 años, más de 600 invitados y de llevar al cine mexicano por el mundo, para los organizadores del Mórbido Fest el compromiso con el cine de género y sus fans sigue siendo el mismo que el primer día del festival. Hoy Mórbido va más allá al ser un proyecto único que también incluye un programa de radio, una revista, una productora y distribuidora de cine, un sello editorial y un canal de televisión.
Próximamente se anunciará la programación completa de la décima edición del Mórbido Fest.