El mundo del cine despide a Graham Greene, reconocido actor canadiense que murió hoy 1 de septiembre a los 73 años en Toronto. Su partida representa una pérdida enorme en una industria que durante décadas lo vio abrir camino a más intérpretes indígenas en producciones de alto perfil en Hollywood. Los esfuerzos para esta comunidad han sido enormes, pero incluso ahora sus miembros todavía ven mermadas sus oportunidades para ascender en la hostil jerarquía del cine estadounidense.
El deceso del actor fue confirmado por su representante, Michael Greene, quien en un emotivo comunicado habló sobre la integridad y calidad humana de su colega. Sin ofrecer mayores detalles médicos, señaló que su fallecimiento fue consecuencia de un padecimiento prolongado que enfrentó en los últimos años. Exhaló su último aliento en un hospital de la ciudad capital en Canadá. Deja atrás a su esposa, Hilary Blackmore, con quien estuvo casado 35 años y a su hija Lilly Lazare-Greene.

Nacido en 1952 dentro de la reserva Six Nations en Canadá, a Greene le tomó varios años antes de dedicar su vida a la actuación. Dio sus primeros pasos en una carrera que luego se volvería internacional y su debut en pantalla llegó en 1979 con un episodio de la serie ‘The Great Detective’.
¿Qué películas lo llevaron a la fama?
El gran salto de Greene se produjo en 1990 con ‘Danza con Lobos’, dirigida y protagonizada por Kevin Costner, donde dio vida a Kicking Bird, jefe tribal de los Kiowa. La cinta pasó a ser fenómeno mundial, con 12 nominaciones al Óscar y siete estatuillas ganadas. Greene obtuvo la nomiación a Mejor Actor de Reparto, uno de los pocos intérpretes indígenas en recibir un reconocimiento de esa magnitud.
Después del éxito de ‘Danza con Lobos’, Greene se mantuvo en producciones de gran alcance. Algunas de sus películas más famosas son ‘Maverick’, ‘Duro de Matar: La Venganza’ y ‘Milagros Inesperados’ En 2009 volvió a ser parte de una franquicia global al interpretar a Harry Clearwater en ‘Crepúsculo: Luna Nueva’, película protagonizada por Kristen Stewart y Robert Pattinson, con la que alcanzó a nuevas generaciones de espectadores.

¿Qué premios y reconocimientos obtuvo?
En 2021 ganó una estrella en el Paseo de la Fama, y este año se le otorgó el Governor General’s Performing Arts Award, uno de los honores más relevantes en su país natal. Ganó un Grammy en el año 2000 por Mejor Álbum Hablado para Niños. Recibió un Canadian Screen Award, un premio Gemini y fue nominado al Independent Spirit Award. No olvidemos su ya mencionada nominación al Oscar por ‘Danza con Lobos’.
Greene pertenecía a la comunidad de las Primeras Naciones de Canadá, específicamente a la reserva Six Nations. Su trabajo en Hollywood no solo le abrió las puertas a papeles de leyenda, sino que también inspiró a nuevas generaciones de actores indígenas a buscar un lugar en la industria. A lo largo de su carrera defendió personajes construidos con respeto, alejados de los estereotipos con los que Hollywood solía retratar a los pueblos originarios.
Su carrera, construida a lo largo de más de cuatro décadas, es testimonio de que la representación indígena en Hollywood puede trascender todas las barreras. Recordaremos a Greene tanto por su talento en pantalla como por su papel pionero en la apertura de espacios para las voces originarias en la industria cinematográfica. Pavimentó el camino para que otras grandes cintas sobre historias indígenas, como ‘Los Asesinos de la Luna’, pudieran tener un lugar en el séptimo arte.
Descanse en paz.
No te pierdas: Director de ‘Harry Potter’ revela que es ‘imposible’ reunir al elenco original para una nueva adaptación: ‘Nunca va a pasar’
Noticias relacionadas: Taquilla de ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ alcanza nueva meta internacional previo a su estreno en México