¿Nadie se lo esperaba? Pedro Pascal reacciona al impactante giro de ‘The Last of Us’: ‘Estoy en negación’

¿Nadie se lo esperaba? Pedro Pascal reacciona al impactante giro de ‘The Last of Us’: ‘Estoy en negación’

Las redes sociales quedaron totalmente desconsoladas ante el destino del personaje de Pedro Pascal en 'The Last of Us'

Por Sofía Torres el 21 abril, 2025

Spoilers a continuación.

Anoche se estrenó el segundo episodio de la esperada temporada 2 de la serie del momento, y el mundo televisivo quedó en shock. La audiencia asistió, sin anestesia, a una de las escenas más crudas y desgarradoras de toda la serie. Pedro Pascal en ‘The Last of Us’ vivió su final como Joel, el protector de Ellie, quien muere de forma violenta a manos de Abby, personaje interpretado por Kaitlyn Dever. El giro no sorprendió a quienes jugaron el videojuego original, pero sí estremeció a quienes seguían la historia solo por HBO.

No te pierdas: El papa Francisco muere: 6 películas inspiradas en la vida del pontífice

La muerte de Joel no solo cambia el rumbo de la historia, también marca el fin de una de las relaciones más poderosas de la televisión reciente. La conexión entre Joel y Ellie, construida desde el dolor y el amor, se interrumpe de golpe, y deja un vacío que ninguna venganza podrá llenar. A pesar de la brutalidad de la escena, la reacción de Pedro Pascal ha sido, hasta ahora, lo más conmovedor.

¿Qué dijo Pedro Pascal sobre la muerte de Joel?

Tras la emisión del episodio, Pedro Pascal rompió el silencio. “Estoy en activa negación”, confesó en entrevista con Entertainment Weekly. El actor chileno sabía desde el principio que su camino como Joel tenía un final escrito.

“No es como si dijeran: “Oye, te matamos al principio de la temporada 2″. Pero siempre hubo un entendimiento de que se mantendría fiel al material original de una manera específica y que la obligación, digamos, práctica y exclusiva sería para la temporada 1. Era solo una cuestión de cómo y cuándo.”

Te invitamos a leer: Muere el papa Francisco: Estas son las celebridades que han reaccionado a su fallecimiento

Pascal explicó que nunca le confirmaron que moriría al inicio de la segunda temporada. Solo entendió que su compromiso principal sería la primera entrega. La forma, el cuándo, todo eso quedaba en manos del guion. Y aunque conocía el destino, vivirlo fue otra cosa.

¿Cómo fue la escena de la muerte de Joel?

La secuencia no dejó espacio para la esperanza. Abby captura a Joel y revela su identidad: es la hija del médico que él mató para salvar a Ellie en la primera temporada. La venganza se vuelve inevitable. Abby dispara a Joel en la pierna, lo golpea con un palo de golf y, finalmente, lo asesina con un brutal golpe al cuello con una estaca.

¿Qué papel jugará Abby ahora?

La introducción de Abby marca un nuevo eje narrativo. Su violencia no es gratuita, sino consecuencia del trauma que dejó la decisión de Joel al matar al médico que pudo salvar a la humanidad. Pedro Pascal no construyó un héroe perfecto en ‘The Last of Us’, sino uno complejo, contradictorio y profundamente humano. Su muerte plantea preguntas morales y emocionales que Abby tendrá que enfrentar.

También puede interesarte: ‘Superman’ de James Gunn: ¿Qué opina Zack Snyder del nuevo reboot de DC Studios

La relación entre Ellie y Abby será ahora el centro emocional de la serie. Lo que comenzó como venganza podría transformarse en redención, o tal vez en una nueva tragedia. El conflicto entre ambas encarna los dilemas más profundos del universo de The Last of Us: ¿qué tan lejos estamos dispuestos a llegar por amor?, ¿y cuánta violencia deja la pérdida?

Con Joel fuera del camino, la segunda temporada cambia de tono y de protagonista. Ellie asume el mando narrativo, impulsada por la culpa y el deseo de justicia. Pedro Pascal deja una herencia emocional tan fuerte en ‘The Last of Us’ que su ausencia se convertirá en un personaje más. La audiencia deberá ahora conectar con nuevas caras y reencontrarse con viejas heridas.

Craig Mazin y Neil Druckmann, creadores de la serie, aseguraron que seguirán el juego con fidelidad. Eso implica dolor, transformación y decisiones que desafían al espectador. La valentía de contar esta historia tal como es, sin suavizarla para la televisión, confirma que ‘The Last of Us’ no teme romper corazones.

El mundo de ‘The Last of Us’ nunca ha sido un lugar seguro. Pero esta vez, la amenaza no fue un infectado, sino el peso de las decisiones pasadas.

No te vayas sin leer: Teman al Cordyceps: ¿Los zombies de ‘The Last of Us’ están conscientes de la infección?

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado