Si su relajo dice que vivimos en 2018, corra y enséñele la fecha a un crítico. Aunque no es raro que los reseñistas con frecuencia estén en desacuerdo con las temáticas que algunos filmes exploran, algunas veces sus quejas pueden estar simplemente fuera de lugar. La más reciente víctima del escrutinio es In Darkness, el nuevo filme de Natalie Dormer que se ha pasado de sexy según algunos expertos.
No te pierdas: Scarlett Johansson es criticada por su nueva película y ella responde
La película, que Dormer escribió, produjo y protagonizó, trata sobre Sofía, su personaje, una pianista ciega que escucha el asesinato de Veronique, su vecina, y así se ve envuelta en un misteriosos crimen que la enredara en la corrupción de la policía y otros giros negros. Y aunque las primeras reseñas que se ganó la destrozaron, hubo algunos señalamientos sobre lo explícita que es, lo cual desconcertó a la protagonista.
En sus reseñas, The Hollywood Reporter y The Guardian tomaron problemas con la cantidad de desnudos, y el carácter de ellos, que hay en la película. MIentras que RogertEbert.com la llamó simplemente “sadista” por su también violencia explícita, la cual recordó a algunos momentos de [Temporada] Game of Thrones (7), serie en la que Dormer anteriormente participaba.
Esto se dijo en The Hollywood Reporter:
El filme le pone a su bastante común trama algunas herramientas audaces de estilo, tal como una secuencia que intercala el ritual religiosos de lavar el cadáver de Veronique con imágenes de Sofía bañándose, estas últimas con desnudos innecesarios.
The Guardian se quejó, por su parte, de la dirección del filme de [Director] Anthony Byrne por “empujar la energía de su narrativa a través de efectos de sonido e iluminación y al encontrar un fetiche en cualquier objeto". Dormer respondió ante las críticas por el exceso de escenas sexuales y las justificó explicando que son una metáfora de la relación entre su personaje y el de Ed Skrein.
Te recomendamos: La productora de Lars von Trier enfrenta nuevas acusaciones de machismo
Tiene que haber sexualidad en el juego de poder de un thriller. Todos tenemos cuerpos. En este filme la escena sexual, que para mí es una escena de amor, es una metáfora de la forma en la que mi personaje se relaciona con el de Ed Skrein. La desnudez es una forma de hacerlos iguales y también muestra los tatuajes de mi personaje que permiten entender que no es quien puedes creer.
Las críticas de In Darkness, aunque también destacan huecos argumentales, una trama poco original y una dirección pobre, han tomado problema con la desnudez y las abundantes escenas sexuales y la violencia del filme. Pero no es la primera vez este año que esto sucede, en Operación Red Sparrow, la más reciente cinta de Jennifer Lawrence, las críticas se centraron en cuestiones similares. Al parecer a los reseñistas no les agradan los desnudos en el cine y la violencia a las mujeres en la pantalla grande.
In Darkness aún no tiene fecha de estreno en México mientras que en Estados Unidos debutó a finales de mayo.
Continúa leyendo: Operación Red Sparrow es criticada por mostrar violencia sexual contra la mujer