Las cifras no están del lado de Netflix este primer cuatrimestre. La compañía que alguna vez fue pionera en el mercado del streaming se ha topado con un importante descenso en su número de miembros. A más de una década de su lanzamiento, es la primera ocasión en la que la plataforma reporta la pérdida de 200 mil suscriptores y todavía espera que más se vayan en los siguientes meses.
No te pierdas: Los estrenos de Netflix en abril de 2022
De acuerdo con Reuters, Netflix se quedó corto de su meta de ganar 2.5 millones de nuevos suscriptores en el primer cuarto del año. La pérdida es de 200 mil y se estima que esto tuvo también que ver con la cantidad de usuarios que se le fueron de las manos cuando decidió suspender su servicio en Rusia luego de la invasión de ese país a Ucrania. Habrá que ver si los esperados títulos de este año, como [Temporada] Stranger Things (4), [Temporada] Ozark (4) y [Temporada] The Umbrella Academy (2), logran recuperar sus números.
Así explicó la compañía los factores que llevaron a esta caída en sus cifras:
El gran número de casas compartiendo cuentas, combinadas con la competencia, está impidiendo el crecimiento de las ganancias. El gran empujón del COVID al streaming opacó las películas hasta hace poco.
Netflix oficialmente reporta que cuenta con 221.6 millones de suscriptores. Ante la noticia de este estancamiento, las acciones cayeron en un 23 por ciento. Esto provocó un efecto dominó de otras compañías con servicios de streaming como Roku, Disney y Warner, cuyas acciones cayeron de precio en un 6,2 y 2 por ciento, respectivamente. Para el llamado Gigante del Streaming, el valor se traduce en cerca de 30 mil millones perdidos.
Esta es la primera vez desde 2011 que Netflix pierde una cantidad considerable de suscriptores. La compañía cree que hay cerca de 100 millones de hogares que usan su servicio gracias a cuentas prestadas. De ahí podemos entender que hace poco se anunciara una medida especial que están probando para cargar un costo extra por persona fuera del hogar sobre un mismo plan.
Te recomendamos: Netflix podría cobrar más a suscriptores que compartan su contraseña
Habrá que ver qué consecuencias trae esto para la programación. Es decir, si el contenido, dígase las series y películas de la plataforma, ya no están atrayendo nuevos suscriptores quizá habrá que revisar en qué series deciden seguir invirtiendo, y produciendo, y cuales tendrán que terminar. Los descubriremos muy pronto si es que el siguiente cuatrimestre siguen presentando pérdidas.
Netflix también había subido sus precios recientemente, pero con las numerosas plataformas en competencia sería todavía más contraproducente tratar de exprimir el bolsillo de la gente que sí les paga mes con mes. ¿Será este el principio del fin? Lo descubriremos en unos cuatro meses y no sin antes ver cómo le está yendo a los demás servicios de streaming.
Continúa leyendo: Merlina: Christina Ricci regresará para la serie de Netflix