Nieta de ‘Chespirito’ opina sobre la serie ‘Sin querer queriendo’ y recuerda su relación con Florinda Meza: ‘Me llevaba muy bien con ella’

Nieta de ‘Chespirito’ opina sobre la serie ‘Sin querer queriendo’ y recuerda su relación con Florinda Meza: ‘Me llevaba muy bien con ella’

María Penella habló sobre la serie de 'Chespirito', explicó por qué no actuó en ella y recordó con afecto a Florinda Meza

Por Arturo Lopez Gambito el 2 julio, 2025

A casi un mes del estreno de Chespirito: Sin querer queriendo, la bioserie sobre Roberto Gómez Bolaños sigue generando reacciones entre el público y la familia del comediante. Esta vez, fue su nieta María Penella, también actriz, quien decidió hablar públicamente sobre el proyecto. En entrevista con TVNotas, compartió su visión como espectadora, explicó por qué no quiso participar en la serie y se refirió de manera muy puntual a Florinda Meza, figura central tanto en la vida de su abuelo como en las polémicas que rodean la producción.

También te puede interesar: Ficción vs realidad: cambios que hizo la serie ‘Sin querer queriendo’ a la historia de Chespirito

¿Por qué rechazó actuar en la serie sobre su abuelo?

María Penella confirmó que sí fue invitada a participar en la serie, pero optó por declinar. Según explicó, la decisión fue personal y tuvo que ver con la necesidad de mantener una separación clara entre lo profesional y lo familiar:

“Sí, pero no quise. Es que es mi familia, y yo como que uso mi trabajo para mi trabajo y mi familia es mi familia”.

Maria Penella (imagen: Instagram)
Maria Penella (imagen: Instagram)

Añadió que interpretar un personaje en una historia tan cercana implicaba una carga emocional y psicológica que no estaba dispuesta a asumir. Por ello, prefirió vivir el proyecto desde afuera (vía Infobae):

“Dije: ‘Yo voy a ser muy feliz de espectadora’”.

También lee: ‘Chespirito: Sin querer queriendo’: María Antonieta de las Nieves respalda la serie y dice que es fiel

Aunque no quiso revelar qué personaje le ofrecieron, señaló que su decisión fue respetada por su familia. Su tío, Roberto Gómez Fernández, productor de la bioserie, le expresó su comprensión y apoyo.

Penella también compartió su impresión tras ver el primer capítulo, que calificó como emocionante y conmovedor. Dijo sentirse orgullosa del trabajo de sus tíos y conmovida al ver parte del “álbum familiar” proyectado ante una audiencia global.

“Me llevaba muy bien con ella”: su opinión sobre Florinda Meza

Desde antes del estreno, Florinda Meza ha sido una figura rodeada de controversia en torno a la serie. Su personaje fue rebautizado como “Margarita Ruiz” debido a que no se otorgaron los permisos necesarios para usar su nombre real, y su vínculo con otros miembros del elenco y la familia de Gómez Bolaños ha sido tema recurrente en medios y redes.

Al ser preguntada directamente por Meza, María Penella optó por una postura afectuosa frente a una persona que ha sido criticada sin piedad:

“No puedo decir ni fu ni fa. Ni me meto. Tengo muy buenos recuerdos de ella. Me llevaba muy bien con ella”.

Esa declaración sin duda es una manera de no tomar partido en las diferencias familiares que persisten, pero sin negar que hubo en algún momento una relación cercana. Su respuesta contrasta con posturas más críticas que han surgido en el entorno de la serie, incluyendo testimonios de antiguos colaboradores de ‘El Chavo del 8′.

Florinda Meza (imagen: Getty)
Florinda Meza (imagen: Getty)

La serie alcanza récords en Max

Desde su estreno el 5 de junio, ‘Chespirito: Sin querer queriendo‘ ha tenido un éxito notable en la plataforma Max, convirtiéndose en uno de los contenidos más vistos en México y América Latina. El primer episodio rompió récords al ser el piloto latinoamericano más reproducido en la historia de la plataforma, y durante su primera semana alcanzó el puesto número 2 a nivel mundial.

A más de tres semanas del estreno, la serie continúa dentro del Top 10 regional, confirmando el interés del público. Además de su desempeño en números, ha sido bien recibida por la crítica, que ha destacado su calidad de producción, el enfoque emocional y la fidelidad al legado del comediante.

Con ocho episodios que recorren desde la infancia de Gómez Bolaños hasta la creación de personajes icónicos como el Chavo y el Chapulín Colorado, la serie ha conseguido conectar con distintas generaciones, convirtiéndose en un fenómeno tanto de audiencia como de memoria colectiva.r medios como El País y AP News, que lo calificaron como un homenaje sincero y bien logrado al legado cultural de Chespirito.

No te vayas sin leer: Florinda Meza niega la versión de ‘Sin querer queriendo’: ‘Así no fue el origen del Chapulín Colorado’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado