‘¡NO funcionan!’ ‘Blanca Nieves’ y los peores fracasos de taquilla de Disney en los últimos años

‘¡NO funcionan!’ ‘Blanca Nieves’ y los peores fracasos de taquilla de Disney en los últimos años

Durante décadas, el nombre de Disney fue sinónimo de éxito en taquilla, innovación narrativa y conexión emocional con audiencias de todas las edades. Desde sus clásicos animados hasta las franquicias multimillonarias de Pixar, Marvel y Lucasfilm, la compañía dominó con autoridad la industria del entretenimiento global. Sin embargo, en los últimos años, esa fórmula aparentemente […]

Por Arturo Lopez Gambito el 11 abril, 2025

Durante décadas, el nombre de Disney fue sinónimo de éxito en taquilla, innovación narrativa y conexión emocional con audiencias de todas las edades. Desde sus clásicos animados hasta las franquicias multimillonarias de Pixar, Marvel y Lucasfilm, la compañía dominó con autoridad la industria del entretenimiento global. Sin embargo, en los últimos años, esa fórmula aparentemente infalible ha comenzado a mostrar grietas importantes. ‘Blanca Nieves‘ es el ejemplo más reciente, pero el estudio ha sufrido varios reveses financieros, con títulos que otrora habrían sido éxitos garantizados convirtiéndose en dolorosos fracasos de taquilla.

También te puede interesar: ¿Sydney Sweeney y Jonathan Davino terminaron? La pareja reaparece tras rumores de ruptura

Este fenómeno ha encendido las alarmas dentro y fuera de la industria. ¿Qué está fallando? ¿Por qué el público ya no responde igual ante los remakes en acción real, las secuelas de franquicias icónicas o las grandes apuestas de animación? Algunos analistas apuntan a un desgaste generalizado del modelo narrativo de Disney; otros señalan el exceso de contenido derivado y la falta de innovación real. No faltan quienes responsabilizan a las estrategias de distribución híbridas y a las polémicas ideológicas que rodean ciertas producciones.

Póster de 'Blancanieves' (imagen: Disney)
Póster de ‘Blancanieves’ (imagen: Disney)

‘Blanca Nieves’ (2025), una superproducción que se perfilaba como uno de los grandes estrenos del año, terminó siendo un desastre financiero. A continuación, repasamos este y otros títulos que, desde 2020 hasta la fecha, han dejado en claro que ni siquiera Disney está a salvo del rechazo de su público.

También lee: ¿’The Batman II’ en problemas? Matt Reeves podría dejar la dirección por retrasos en el rodaje

‘Onward’

Estrenada en marzo de 2020, justo antes de que estallara la pandemia de COVID-19, ‘Onward’ fue víctima directa del cierre masivo de cines. La cinta de Pixar, que seguía la historia de dos hermanos elfos en busca de su padre, tenía un presupuesto estimado de 200 millones de dólares, pero solo recaudó 133 millones en todo el mundo.

A pesar de sus buenas críticas y su estreno como líder de taquilla, la emergencia sanitaria mundial afectó su rendimiento y la obligó a saltar rápidamente a plataformas digitales. Fue el primer aviso de que incluso Pixar no estaba a salvo de los tropiezos financieros.

‘West Side Story’

En 2021, Steven Spielberg presentó su versión de ‘West Side Story’, una nueva adaptación del musical clásico. Con Rachel Zegler como protagonista, la cinta fue aclamada por la crítica, pero ignorada por el público. Con un presupuesto cercano a 100 millones de dólares, apenas recaudó 53 millones en todo el mundo.

El contexto pandémico, la baja asistencia a salas y el escaso entusiasmo por los musicales en ese momento contribuyeron a su fracaso comercial.

'West Side Story' (imagen: Disney)
‘West Side Story’ (imagen: Disney)

‘Black Widow’

Estrenada en 2021, ‘Black Widow’ fue una de las primeras grandes producciones que Disney lanzó de forma simultánea en cines y Disney+ Premier Access. Aunque debutó con $80 millones en taquilla doméstica y $60 millones en Disney+, su recaudación cayó un 67% en su segundo fin de semana, la peor caída en la historia del MCU.

Además, Scarlett Johansson demandó a Disney por incumplimiento de contrato, alegando que el estreno híbrido perjudicó sus ganancias. El conflicto se resolvió fuera de los tribunales, pero dejó una marca indeleble en la reputación de la estrategia de distribución de Disney.

‘Lightyear’

Tras el éxito continuo de la saga ‘Toy Story’, Pixar apostó en 2022 por ‘Lightyear’, un spin-off centrado en el mítico guardián espacial. Sin embargo, la película fue recibida con tibieza. Su recaudación total fue de 226 millones de dólares frente a un presupuesto de 200 millones, lo que resultó en 106 millones en pérdidas para Disney, según Variety.

Factores como la ausencia de Woody, la confusión en la campaña de marketing, y la controversia por una escena con un beso entre personajes del mismo sexo afectaron su recepción internacional.

'Lightyear' (imagen: Disney)
‘Lightyear’ (imagen: Disney)

‘Strange World’

En 2022, Disney estrenó ‘Strange World’, una cinta animada que prometía aventuras en un universo fantástico. Sin embargo, el público no respondió. Con un presupuesto de 180 millones de dólares, solo logró una recaudación de 73.6 millones, representando una pérdida estimada de 197 millones para el estudio.

A pesar de sus valores de inclusión y diversidad, la película no logró conectar con las audiencias, ni en cines ni en plataformas digitales, y fue rápidamente retirada de cartelera en muchos países.

‘Ant-Man and the Wasp: Quantumania’

Aunque no fue un desastre inmediato, ‘Ant-Man and the Wasp: Quantumania’ (2023) dejó a Disney con sabor amargo. Con un presupuesto total de 388 millones de dólares (incluyendo marketing), la cinta recaudó 476 millones a nivel mundial, apenas por encima del punto de equilibrio.

El desgaste del público ante el MCU, críticas mediocres y una campaña poco impactante fueron algunos de los factores que limitaron su alcance.

‘The Marvels’

El Universo Cinematográfico de Marvel también sufrió un duro golpe con ‘The Marvels’ (2023), dirigida por Nia DaCosta. A pesar de contar con un elenco encabezado por Brie Larson, Teyonah Parris e Iman Vellani, la película apenas recaudó 206 millones de dólares en todo el mundo. Esto contrasta duramente con su punto de equilibrio estimado de 439.6 millones, tomando en cuenta los costos de producción y promoción.

Las bajas expectativas del público, el desgaste de la franquicia y la escasa campaña de marketing por la huelga de actores influyeron en su desempeño. El título pasó a la historia como la cinta menos taquillera de todo el MCU.

'The Marvels' (Disney)
‘The Marvels’ (Disney)

‘Indiana Jones and the Dial of Destiny’

La quinta y última entrega de la saga, protagonizada por Harrison Ford y dirigida por James Mangold, no fue el regreso glorioso que Disney esperaba. Con un presupuesto cercano a $294.7 millones, ‘Indiana Jones and the Dial of Destiny’ solo recaudó $384 millones a nivel global, lo cual, con los gastos de marketing, dejó una pérdida estimada de 143 millones.

A pesar de la nostalgia y del legado de la franquicia, la cinta no logró atraer a las nuevas generaciones y fue eclipsada por la competencia veraniega.

‘Wish’

Para celebrar su centenario, Disney lanzó en 2023 ‘Wish’, una película animada que buscaba rendir homenaje a su legado. Sin embargo, con una recaudación global de 255 millones y un presupuesto cercano a los 200 millones, fue vista como una decepción.

El filme no logró generar entusiasmo en salas, aunque tuvo un mejor desempeño en Disney+, donde se convirtió en la tercera película más vista de Walt Disney Animation Studios en sus primeros cinco días.

'Indiana Jones y el Dial del Destino' (imagen: Disney)
‘Indiana Jones y el Dial del Destino’ (imagen: Disney)

‘Blanca Nieves’

La nueva versión live-action de ‘Blanca Nieves’ (2025), dirigida por Marc Webb y protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot, llegó a los cines envuelta en controversia. Desde las declaraciones públicas de Zegler, quien criticó abiertamente la cinta animada de 1937 y afirmó que su personaje no sería rescatado por ningún príncipe, hasta la polémica reimaginación de los siete enanitos, la película estuvo bajo el escrutinio del público mucho antes de su estreno.

Con un presupuesto estimado de 350 millones de dólares (incluyendo marketing), la cinta recaudó apenas 43 millones en Estados Unidos y 87.3 millones en todo el mundo durante su primer fin de semana. A esto se suman reacciones negativas tanto del público como de la crítica, lo que la posiciona como uno de los mayores fracasos recientes del estudio.

No te vayas sin leer: ¿Aló, policía? Director de ‘Minecraft’ habla sobre la llegada de seguridad a salas de cine durante la proyección de la película 

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado