¿No quieren a Gal Gadot? ‘Blanca Nieves’ es baneada en Líbano por esta razón

¿No quieren a Gal Gadot? ‘Blanca Nieves’ es baneada en Líbano por esta razón

'Blanca Nieves' ha sido baneada en Líbano y el motivo está directamente relacionado con Gal Gadot y su postura política

Por Sofía Torres el 16 abril, 2025

‘Blanca Nieves’ fue baneada. Esa fue la noticia que sorprendió a la audiencia libanesa y al mundo entero tras el reciente estreno del live-action de Disney. Desde el pasado 21 de marzo, la película dirigida por Marc Webb llegó a salas de cine con una propuesta narrativa diferente, pero en Líbano su proyección nunca se permitió. ¿La razón? La participación de la actriz israelí Gal Gadot como la Reina Malvada.

No te pierdas: ¿La peor película de DC? 5 cosas que no tienen sentido en ‘Escuadrón Suicida’ de David Ayer

¿De qué trata el nuevo live-action de ‘Blanca Nieves’?

La nueva versión de ‘Blanca Nieves’ reimagina el clásico animado de 1937. Aquí, la protagonista no es una princesa que espera ser rescatada, sino una joven valiente y decidida a liderar su propio destino. Rachel Zegler interpreta a la heroína, mientras que Gal Gadot encarna a una Reina Malvada que impone respeto con elegancia y poder.

Gal Gadot interpreta a la Reina Malvada en 'Blanca Nieves' (Foto: IMDb)
Gal Gadot interpreta a la Reina Malvada en ‘Blanca Nieves’ (Foto: IMDb)

A diferencia de la cinta original, este relato se centra en la autodependencia y la justicia. Blanca Nieves no sueña con el amor verdadero, sino con liberar a su reino de la tiranía. La historia apuesta por una protagonista fuerte, lista para enfrentar a su enemiga con inteligencia y valentía.

Te invitamos a leer: ‘The Last of Us’: La escena más aterradora del nuevo capítulo revela inquietantes detalles sobre los zombies

¿Por qué fue ‘Blanca Nieves’ baneada en Líbano?

Aunque su mensaje es positivo, el filme no llegó a los cines libaneses. ‘Blanca Nieves’ baneada fue el titular en medios locales tras la orden del Ministro del Interior, Ahmad Al-Hajjar. La medida respondió a la solicitud de la junta reguladora de cine y medios, en reacción al conflicto que atraviesa la región.

Según la distribuidora regional Italia Films, esta no es la primera vez que ocurre algo así. Desde hace años, Líbano mantiene una estricta política de boicot contra producciones con participación israelí. Gal Gadot, nacida en Israel y exintegrante del ejército de su país, figura en la lista negra desde hace tiempo.

¿Cuál es el trasfondo del conflicto entre Israel y Palestina?

La relación entre Israel y Palestina arrastra décadas de tensiones, violencia y desplazamientos forzados. El conflicto se remonta a 1948, cuando la fundación del Estado de Israel desencadenó la llamada “Nakba”, es decir, la expulsión de cientos de miles de palestinos. Desde entonces, los enfrentamientos no han cesado.

También puede interesarte: Ohana significa familia: ‘Lilo & Stitch’ podría superar taquilla total de ‘Blanca Nieves’ en un solo fin de semana

Actualmente, Israel enfrenta serias acusaciones por parte de organismos internacionales, que denuncian crímenes de guerra y actos sistemáticos de limpieza étnica en los territorios ocupados. Mientras tanto, Palestina sobrevive bajo ocupación, con escasos recursos y una población civil constantemente amenazada.

En este contexto, cualquier vínculo con figuras del entretenimiento israelí genera tensiones. La decisión de mantener ‘Blanca Nieves’ baneada responde a este entramado político y ético que sobrepasa el cine.

¿Qué postura tienen las actrices protagonistas del filme?

Gal Gadot no ha escondido su apoyo a Israel y ha expresado su postura de forma contundente en redes sociales. Tras el ataque del 7 de octubre por parte de Hamas, la actriz sigue condenando públicamente la violencia y defendió a su país.

En contraste, Rachel Zegler, de ascendencia colombiana y polaca, ha mostrado su respaldo a la causa palestina. Durante la promoción de la película, varios usuarios en redes sociales notaron el contraste entre ambas actrices. Mientras Gadot hablaba desde la visión israelí, Zegler expresaba su indignación por las muertes de civiles palestinos. Esta división también alimentó la controversia y provocó que parte del público tomara distancia del filme.

A pesar de que ‘Blanca Nieves’ fue baneada en Líbano, su camino continúa en otras regiones del mundo. La compañía no ha emitido declaraciones oficiales sobre la censura. Tampoco se espera que modifiquen su estrategia de distribución. La historia seguirá su curso, aunque en algunos países se cuente a medias.

Disney apuesta por relatos que evolucionan con su audiencia. ‘Blanca Nieves’, con sus luces y sombras, lo demuestra. Mientras tanto, la discusión sobre arte, ideología y justicia continúa más allá de los cines.

Con información de Variety.

No te vayas sin leer: Diego Luna lamenta el final de ‘Andor’ en ‘Star Wars’: ‘Es triste y doloroso’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado