Más de 1200 celebridades del mundo del cine y la televisión en Hollywood acordaron no trabajar para compañías de Israel. La iniciativa funciona como protesta en contra del genocidio cometido en la Franja De Gaza contra la población palestina a manos del gobierno israelí, crimen que ocurre desde hace décadas con total impunidad pero que vio un incremento de hostilidades a partir de 2023.
Fue la organización Trabajadores del Cine por Palestina (Film Workers for Palestine) quienes publicaron este lunes una carta firmada por cientos de artistas. Varios de ellos son ganadores del premio Oscar, el Globo de Oro y el Emmy, con amplias carrera en la pantalla chica o grande.
Entre los nombres más famosos de la lista de estrellas encontramos a Tilda Swinton, Olivia Colman, Gael García Bernal, Ayo Edebiri, Javier Bardem, Melissa Barrera, Josh O’Connor, Mark Ruffalo, Rebecca Hall, Rhiz Ahmed y Yorgos Lanthimos. Algunos de ellos han sido bastante explícitos en sus protestas contra el genocidio, como Barrera. La mexicana fue despedida de ‘Scream 7’ en 2023 y acusada de antisemitismo por hablar contra la matanza en la Gaza.

Estrellas de Hollywood se van contra Israel
De acuerdo con el comunicado, la carta toma como piedra angular el movimiento Cineastas Unidos contra el Apartheid (Filmmakers United Against Apartheid).Esta iniciativa exigió en 1987 no distribuir película en Sudáfrica por el apartheid. Esto funcionó como una forma de boicot cultural para ejercer presión internacional contra ese sistema racista. El cine, la música y otras artes se convirtieron en herramientas de protesta global.
No te pierdas: ‘Knives Out 3’ de Rian Johnson: Todo sobre el oscuro tráiler con Daniel Craig y Josh Brolin
Aquel boicot fue parte de una ola de presión internacional que, junto con la resistencia interna en Sudáfrica, ayudó a debilitar el apartheid. Este sistema finalmente terminó en 1994 con la elección de Nelson Mandela como presidente. Los Trabajadores del Cine por Palestina buscan emular una presión similar en contra de Israel y sus instituciones.
El Festival de Cine de Jerusalén, el Festival Internacional de Cine de Haifa, Docaviv y más, serían algunas de las compañías y organizaciones aludidas en la carta. Acaban de perder nuevas oportunidades de trabajar junto a varias de las estrellas más grande de Hollywood.

¿Qué dice el comunicado?
Puedes leer la carta firmada por más de 1200 representantes de la industria del entretenimiento contra Israel a continuación:
Como cineastas, actores, trabajadores de la industria cinematográfica e instituciones, reconocemos el poder del cine para moldear percepciones. En este momento urgente de crisis, donde muchos de nuestros gobiernos permiten la masacre en Gaza, debemos hacer todo lo posible para enfrentar la complicidad en ese horror implacable.
El tribunal más alto del mundo, la Corte Internacional de Justicia, ha dictaminado que existe un riesgo plausible de genocidio en Gaza, y que la ocupación y el apartheid de Israel contra el pueblo palestino son ilegales. Defender la igualdad, la justicia y la libertad para todas las personas es un deber moral profundo que ninguno de nosotros puede ignorar. Por ello, también debemos alzar la voz ahora contra el daño infligido al pueblo palestino.
Respondemos al llamado de los cineastas palestinos, quienes han instado a la industria cinematográfica internacional a rechazar el silencio, el racismo y la deshumanización, así como a “hacer todo lo humanamente posible” para poner fin a la complicidad en su opresión.
Inspirados por Filmmakers United Against Apartheid, quienes se negaron a proyectar sus películas en la Sudáfrica del apartheid, nos comprometemos a no proyectar películas, participar en eventos o colaborar de cualquier forma con instituciones cinematográficas israelíes, incluidos festivales, cines, cadenas de televisión y productoras, que estén implicadas* en el genocidio y el apartheid contra el pueblo palestino.
* Ejemplos de complicidad incluyen blanquear o justificar el genocidio y el apartheid, y/o asociarse con el gobierno que los comete.
Tras el incidente del 7 de octubre de 2023 en el que fallecieron 1200 israelís, la ofensiva dirigida de Israel ha matado a más de 64 mil personas en Gaza.