Nueva tecnología de doblaje podrá emular voces de actores famosos

Nueva tecnología de doblaje podrá emular voces de actores famosos

Algunos dicen que el futuro es ahora y tal vez tengan razón. La industria del entretenimiento siempre está en busca de nuevos beneficios cuando se trata de desarrollo tecnológico, y una muy impresionante está a punto de golpear como un huracán. Nuevo información de IndieWire coloca en el centro de la noticia a una nueva […]

Por Verónica Sánchez el 25 enero, 2021

Algunos dicen que el futuro es ahora y tal vez tengan razón. La industria del entretenimiento siempre está en busca de nuevos beneficios cuando se trata de desarrollo tecnológico, y una muy impresionante está a punto de golpear como un huracán. Nuevo información de IndieWire coloca en el centro de la noticia a una nueva iniciativa impulsada por Warner Bros. en la que se podrá hacer doblaje con las voces originales de los actores… ¡en cualquier idioma! Es decir, si para Latinoamérica se quiere doblar la actuación de Morgan Freeman en alguna película, sería posible utilizar esta tecnología para aplicar la voz real del actor pero en español.

No te pierdas: Aprovecha la prueba de suscripción gratis a DISNEY PLUS aquí

Conservar el sonido original correspondiente a la voz de un actor parece ser posible en estos días y Warner Bros. se une al esfuerzo a través de Kevin Reilly, ejecutivo de WarnerMedia. La industria de doblaje lleva muchas década ahí afuera, otorgando sus servicio para que películas, series, documentales y mucho más lleguen hasta los consumidores en su idioma, pero el llamado deepdub se convertiría en el siguiente gran paso del negocio. Con los servicios de streaming creciendo de manera sorprendente en los últimos meses, las producciones extranjeras vaya que necesitan del doblaje para llegar a más hogares. Oz Krakowski, director de marketing del proyecto, explica para IndieWire el funcionamiento profundo del deepdub, iniciativa de origen israelí.

La tecnología se basa en el aprendizaje profundo y la inteligencia artificial basada en redes neuronales.Básicamente, le das una pista de audio de un video, una película o una serie. Idealmente, la voz en la pista de audio está aislada. Si no, tenemos que revisar y aislar el audio, que es algo que podemos hacer.

Te invitamos a leer: Star Wars: Mark Hamill está feliz porque Luke es nuevamente un "símbolo de esperanza"

El ejecutivo declara que la inteligencia artificial es una herramienta fundamental para llevar a cabo el trabajo:

La máquina de aprendizaje profundo aprende los rasgos de la voz, como el tono, la velocidad, el espaciado y la entonación de las palabras. Los aprende y los registra y luego puede aplicarlos a nuevas voces. Podemos tomar una voz y agregar o quitar un acento o alterarla para darle emociones o hacer que suene más joven o más vieja. Nos da la capacidad de tomar una voz y aplicarla a un idioma diferente.

Esta nueva tecnología podría generar críticas entre quienes preferirían conservar la autenticidad de la actuación con una voz real ejecutada por un actor de doblaje entrenado, no generada por computadora. Es probable que los involucrados en la industria de la interpretación mediante voz tengan algunas palabras para decir sobre el tema.

Cabe mencionar que el deepdub todavía tiene muchas metas por superar, entre ella demostrar que realmente tendrá un valor y un beneficio en el mercado del entretenimiento. IndieWire informa haber recibido un demo de prueba con la voz de Morgan Freeman siendo doblado en varios idiomas; el medio asegura que la transición a otros lenguajes se siente natural y con un buen acento. Reilly no habló para IndieWire pero sí emitió un comunicado en el que exhibe su entusiasmo por esta tecnología, sus objetivos parecen ser claros y a través de Warner pretende llevarlo a todas las producciones de Hollywood o más allá que sean posibles.

Habiendo liderado algunas de las marcas de entretenimiento más reconocidas del mundo, puedo ver claramente por qué la tecnología de deepdub cambia las reglas del juego para los estudios, los creadores de contenido y los productores. Al aprender más sobre la organización y el equipo detrás de ella, supe de inmediato que estaban en algo profundamente emocionante y de lo que yo quería ser parte, especialmente a medida que el contenido de entretenimiento se globaliza cada vez más. Espero poder facilitar su éxito y expansión.

Por supuesto que el ejecutivo también está consciente de las preocupaciones que podría generar entre otros sectores de la industria: "Siempre existe la preocupación cuando trae algo totalmente nuevo y disruptivo a la industria actual, esperamos que esa preocupación aumente. Con una tecnología disruptiva, es posible que estés poniendo en peligro un rol, pero estás creando nuevas oportunidades para los demás." Por el momento los deepdubs no se han aplicado de manera formal en alguna serie o película, tal vez el paso del tiempo les conceda la oportunidad.

También puede interesarte: Malas películas basadas en personajes históricos fascinantes

Contenido relacionado

Contenido relacionado