Bajo la cálida luz del escenario del Lincoln Center en Nueva York, Pedro Almodóvar se levantó con la firmeza de quien no teme al juicio del poder. El cineasta español, galardonado con el prestigioso Chaplin Award, transformó un homenaje artístico en una poderosa declaración política. Allí, entre aplausos y reverencias, emergió el capítulo de duelo Pedro Almodóvar vs Donald Trump, uno que dejará huella tanto en la cultura como en la memoria política de este tiempo.
No te pierdas: La galaxia en problemas: 12 cosas que no tienen sentido en ‘Star Wars: La Venganza de los Sith’
La trayectoria de un grande
A sus 74 años, Pedro Almodóvar continúa trazando una carrera luminosa y provocadora. Maestro de la pasión, la transgresión y los personajes marginales, su cine ha sido faro y refugio. ‘Todo sobre mi madre’, ‘Hable con ella’ y ‘Volver’ figuran entre sus obras más celebradas. Cada una, con voz propia, ilumina la complejidad humana, el deseo y la resistencia. Almodóvar no sólo ha filmado historias; ha esculpido símbolos de libertad en una España que supo del silencio y la censura.

¿Qué dijo Pedro Almodóvar contra Donald Trump?
Frente a una audiencia que aplaudía su trayectoria, Almodóvar rompió el protocolo. Con palabras cargadas de convicción, trazó un límite entre la verdad y la distorsión, entre el arte y la opresión. El enfrentamiento Pedro Almodóvar vs Donald Trump no fue casual. El director cuestionó abiertamente al expresidente estadounidense y lo señaló como un “narcisista autoritario” que “no respeta los derechos humanos”. Esto fue lo que dijo ayer lunes por la noche:
Te invitamos a leer: La destrucción de ‘The Last of Us’: Esto es lo que pasó en la ciudad de Seattle
“Dudé si era apropiado venir a un país gobernado por una autoridad narcisista, que no respeta los derechos humanos. Trump y sus amigos, millonarios y oligarcas, no pueden convencernos de que la realidad que vemos con nuestros propios ojos es la opuesta a la que vivimos, por mucho que tergiverse las palabras, alegando que significan lo contrario de lo que significan. Los inmigrantes no son criminales. Fue Rusia la que invadió Ucrania. Zelenski no es un dictador, Putin lo es. Hunter Schafer, la maravillosa coprotagonista de Zendaya en ‘Euphoria’, es una mujer aunque su pasaporte indique que es hombre.”
Las palabras de Almodóvar se inscribieron en un contexto donde la figura de Trump continúa dividiendo y generando controversia global. Lo acusó de tergiversar la verdad, de criminalizar a los inmigrantes y de atacar la identidad de personas trans.
El impacto de las políticas de Donald Trump en la cultura y los derechos humanos
Trump ha sido blanco de numerosas críticas por sus políticas antimigrantes, su guerra contra las universidades, y sus discursos contra la comunidad trans. Durante su administración se endurecieron las deportaciones y se impusieron restricciones a los derechos de identidad de género. La elección de Harvard como símbolo de resistencia por parte de Almodóvar no fue casual: representa la lucha contra el oscurantismo ideológico.
Trump también ha intentado minimizar la cultura como herramienta crítica. Durante su mandato, redujo presupuestos a las artes y atacó a medios de comunicación independientes. En ese contexto, la voz de Almodóvar se suma a la de otros creadores que se niegan a callar.
También puede interesarte: Lo mejor de ‘Star Wars’: Por qué ‘La Venganza de los Sith’ es la mejor película de la franquicia
¿Qué representa Pedro Almodóvar para el cine actual?
Almodóvar no es solo un director. Es una brújula moral para el arte europeo. Su obra ha retratado la complejidad de las emociones humanas, pero también ha denunciado los abusos de poder. Pedro Almodóvar vs Donald Trump encarna la tensión entre dos visiones del mundo: una basada en la empatía y otra en la imposición.
Sus películas más aclamadas muestran mujeres resilientes, cuerpos que se transforman y un respeto por la diferencia. Desde ese lugar habla. Desde ahí lanza sus críticas. No lo hace desde el rencor, sino desde una ética artística que se niega a aceptar la mentira como normalidad.
Con información de IndieWire.
No te vayas sin leer: De alguna manera, Palpatine regresó: Ian McDiarmid insinúa serie de televisión para Darth Sidious en ‘Star Wars’