El hasta ahora llamado Universo Extendido de DC comenzó en 2013 con El Hombre de Acero, una película que renovaba a Superman, el primero y uno de los más importante superhéroes de DC Cómics y de toda la historia. Zack Snyder con el respaldo de Christopher Nolan tomó un camino que no a todos convenció: apagar los colores de Superman y hacerlo extremadamente serio (y para algunos, deprimente).
Aunque ese primer paso tuvo una recepción mixta, el verdadero reto vino cuando Batman vs Superman: El Origen de la Justicia, que se promocionaba como la mejor película de superhéroes de la historia, fue destrozada por la crítica e incluso por muchos fans que quedaron decepcionados. A partir de ese momento, los planes de Snyder de crear un universo cinematográfico que rivalizara con el de Marvel se vinieron abajo.
También te puede interesar: Geoff Johns quería que el Universo Extendido DC no
Según un reciente reporte de Vulture, nos hemos enterado de que Geoff Johns, jefe creativo de DC Cómics, no estaba de acuerdo con una visión tan poco alegre de Superman, pero en aquel tiempo se le ignoró por completo, y ahora que él está al mando, las cosas han empezado a cambiar.
Digan lo que digan, Mujer Maravilla fue el verdadero primer gran éxito de este universo cinematográfico. No sólo conquistó la taquilla sino también a la crítica y a la gran mayoría de los fans, mostrándonos a un personaje mucho más alegre en una cinta con sentido del humor (no barato). A partir de los dos grandes tropiezos que significaron Batman vs Superman: El Origen de la Justicia y Escuadrón Suicida, y tomando como buen ejemplo a Mujer Maravilla, se ha querido reestructurar el plan y las próximas películas individuales no estarán conectadas al Universo Extendido de DC.
“¿Qué diablos?” Se preguntarán algunos. La respuesta es sencilla, y la ha dado el mismo Johns: aunque los personajes a veces coincidan como en el caso de Liga de la Justicia, no significa que las siguientes películas se independicen por completo y que todo lo que hemos visto no sucedió, más bien se refiere a que cada una de esas cintas, como Aquaman, The Flash o ¡Shazam!, se podrán disfrutar sin necesidad de haber visto todo lo anterior.
También te recomendamos: Mujer Maravilla es la película más vendida en form
De forma parecida a lo que sucede con Mujer Maravilla, que se puede ver como una película independiente sin necesariamente tener presentes las tres primeras del UEDC. Diane Nelson, la presidenta de DC Entertainment, contó a Vulture:
Nuestra intención, sin duda, hacia adelante, es utilizar la continuidad para asegurarnos de que nada esté divergiendo de una manera que no tenga sentido. Pero no hay ninguna insistencia en una línea de historia general o interconectividad en ese universo. Hubo pequeños guiños a Batman vs Superman, pero no es necesario que la hayas visto. [Mujer Maravilla] Es un gran stand-alone.
Hablando de Mujer Maravilla también, Johns da las palabras definitivas al respecto:
La película no es sobre otra película. Algunas de las películas conectan a los personajes juntos, como Liga de la Justicia. Pero, como con Aquaman, nuestro objetivo no es conectar Aquaman a cada película.
Esto significa que aunque todas estas nuevas películas ocurran en el mismo universo, no dependerán unas de otras, algo que ya pudimos ver con Mujer Maravilla. Con esto no queremos dar a entender algo que no dijeron, la cuestión es simple: a diferencia de Marvel que fue construyendo película a película su universo cinematográfico, DC empezó al revés, y ahora prefieren concentrarse en las historias individuales sin proyectarse hacia el futuro en otro gran crossover.
También lee: Lynda Carter ordena a James Cameron que deje de cr