Peor que ‘Rebel Moon’: ‘Estado Eléctrico’, la película de los hermanos Russo en Netflix, fracasa de forma estrepitosa

Peor que ‘Rebel Moon’: ‘Estado Eléctrico’, la película de los hermanos Russo en Netflix, fracasa de forma estrepitosa

El tropiezo de los Russo con ‘Estado Eléctrico’ ha generado alarma en la industria, particularmente en Marvel Studios

Por Arturo Lopez Gambito el 27 marzo, 2025

La esperada película de ciencia ficción Estado Eléctrico, dirigida por los hermanos Anthony y Joe Russo, se ha convertido en uno de los mayores fracasos recientes de Netflix. Pese a su altísimo presupuesto y la presencia de figuras como Millie Bobby Brown y Chris Pratt, la cinta ha sido duramente criticada por la prensa especializada, obteniendo una calificación incluso más baja que Rebel Moon, la discutida saga de Zack Snyder. El desplome de la recepción crítica y el tibio interés de la audiencia han generado preocupación, incluso dentro de Marvel Studios, donde los Russo tenían planes para regresar como directores en las próximas entregas de los Avengers.

También te puede interesar: Actriz de ‘The Acolyte’ presume éxito de la serie y reclama a Disney por cancelar la segunda temporada

¿Qué es ‘Estado Eléctrico’ y por qué generaba tantas expectativas?

‘Estado Eléctrico’ es una producción de ciencia ficción basada en la novela ilustrada de Simon Stålenhag, ambientada en una versión alternativa y retrofuturista de los años 90. La historia sigue a una joven huérfana (interpretada por Millie Bobby Brown) que cruza un paisaje desolado acompañada de un robot y un vagabundo excéntrico (Chris Pratt) en busca de su hermano. La película, que costó aproximadamente 320 millones de dólares, era una de las grandes apuestas de Netflix para 2025 y uno de los proyectos más ambiciosos de los Russo tras su éxito en el Universo Cinematográfico de Marvel.

Póster de 'Estado Eléctrico' (imagen: Netflix)
Póster de ‘Estado Eléctrico’ (imagen: Netflix)

En el contexto del estreno, Millie Bobby Brown abordó uno de los temas centrales del filme en una entrevista con The Huffington Post, donde declaró: “La tecnología tiene beneficios, pero también es una de las razones por las que mi generación tiene problemas de salud mental”. Esta problemática, relacionada con la desconexión emocional y el aislamiento, es parte fundamental del viaje interior del personaje principal.

También lee: 10 razones por las que es IMPOSIBLE que el SnyderVerse regrese

Pese a sus valores de producción, la película fue recibida con escepticismo. Muchos críticos señalaron que la narrativa era confusa, la acción desbalanceada y el ritmo irregular. Su estreno en la plataforma tuvo lugar el 14 de marzo de 2025, pero no logró generar el impacto esperado.

¿Fue peor que ‘Rebel Moon’?

Aunque ‘Rebel Moon’ también enfrentó críticas negativas, la comparación entre ambas producciones deja mal parada a la cinta de los Russo. En algunos sitios de crítica especializada ‘Estado Eléctrico’ obtuvo una aprobación inferior a la de ‘Rebel Moon – Parte 1’ y su secuela, ‘Rebel Moon – Parte 2’. La película de Snyder fue atacada por sus similitudes con otras franquicias como Star Wars, pero al menos despertó mayor interés mediático y una recepción algo más mixta.

En términos de audiencia, la cinta protagonizada por Brown y Pratt logró 25,2 millones de vistas en su primera semana, una cifra importante, pero insuficiente si se compara con el costo de producción. Por contraste, ‘Rebel Moon – Parte 1’ alcanzó 23,9 millones de vistas en solo tres días, y logró mantenerse como tendencia en Netflix durante varias semanas.

El consenso general es que, más allá de los números, ‘Estado Eléctrico’ representa una decepción creativa: un proyecto visualmente ambicioso, pero narrativamente débil.

¿Puede afectar esto el futuro de los hermanos Russo en Marvel?

El tropiezo de los Russo con ‘Estado Eléctrico’ ha generado alarma en la industria, particularmente en Marvel Studios, donde los directores estaban vinculados al futuro del MCU. Según el insider MyTimeToShineHello, la decepción crítica de esta película ha provocado que los ejecutivos de Marvel se cuestionen si fue una buena idea reincorporar a los Russo como responsables de ‘Avengers: Doomsday’ y ‘Avengers: Secret Wars’.

Sofia Boutella en 'Rebel Moon' (imagen: Netflix)
Sofia Boutella en ‘Rebel Moon’ (imagen: Netflix)

Hasta ahora, Kevin Feige no ha hecho declaraciones públicas al respecto, pero algunos medios como World of Reel señalan que en el estudio no se esperaba una recepción tan baja para un proyecto de este calibre. El hecho de que ‘Estado Eléctrico’ sea percibido como un producto “sin alma” y “sin identidad” pone en duda la visión creativa de los Russo fuera de su zona de confort: las franquicias ya establecidas.

A esto se suma que, mientras Zack Snyder ha optado por alejarse de los superhéroes tras los resultados mixtos de ‘Rebel Moon’, los Russo aún mantienen su interés por liderar la próxima etapa del MCU. Pero el fracaso de su última película podría hacer que Marvel Studios reconsidere sus planes y abra la puerta a otros cineastas para sus cintas más importantes.

En definitiva, ‘Estado Eléctrico’ no solo es un tropiezo inesperado para los Russo, sino un caso que demuestra que el prestigio pasado no siempre garantiza un futuro asegurado en Hollywood.

Fuente.

No te vayas sin leer: Hijo del productor de ‘Blanca Nieves’ culpa a Rachel Zegler del fracaso de la película y la llama ‘inmadura’ y ‘narcisista’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado