No solo Studio Ghibli: Estos son los estilos artísticos que son imitados por la IA en redes sociales

No solo Studio Ghibli: Estos son los estilos artísticos que son imitados por la IA en redes sociales

Además de los dibujos de Studio Ghibli, en redes sociales algunos usuarios han utilizado la IA para imitar otros estilos artísticos.

Por Luis Cárdenas el 1 abril, 2025

Desde que llegó la inteligencia artificial, algunos usuarios en redes sociales han utilizado esta herramienta para imitar el estilo de algunos artistas. En marco de la polémica con la tendencia de usar Chat GPT para hacer fotos con el arte de Studio Ghibli, te contamos sobre otros casos en los que se ha implementado a la IA de esta manera.

Hace menos de una semana, Chat GPT, una plataforma de IA, actualizó su herramienta que permite generar imágenes de cualquier tipo. Con la llegada de esta actualización, en redes sociales surgió una tendencia de pedirle a la inteligencia artificial que recreara fotografías con el estilo artístico de Studio Ghibli y Hayao Miyazaki.

Esta tendencia hizo que surgiera un debate en redes sociales sobre los derechos de autor y el uso de la inteligencia artificial generativa. Hasta el momento, Hayao Miyazaki no se ha pronunciado al respecto, pero Chance Huskey, distribuidor de Studio Ghibli, lanzó una indirecta sobre este tipo de herramientas.

“En un tiempo en que la tecnología intenta replicar la humanidad, nos entusiasma que las audiencias valoren una experiencia cinematográfica que respeta y celebra la obra maestra de Hayao Miyazaki y Studio Ghibli en toda su gloria cinematográfica hecha a mano”.

¿Qué estilos artísticos han sido imitados por la inteligencia artificial (IA)?

Una de las características de las herramientas de IA generativa, es que pueden crear cualquier tipo de imagen, audio, sonido y hasta texto de lo que se les pida.

No te pierdas: David Corenswet, el nuevo Superman, revela la condición de James Gunn para protagonizar la esperada película de DC

Estos son algunos de los estilos artísticos que la inteligencia artificial ha replicado en tendencias en redes sociales.

Tim Burton

Además de sus icónicas películas, como ‘Beetlejuice’ y ‘Batman’, Tim Burton ha destacado en la industria del entretenimiento y arte por sus dibujos. Estas imágenes se suelen caracterizar por tener un estilo gótico. Desde que se popularizó el uso de la inteligencia artificial, ciertos usuarios han utilizado la herramienta para imitar al cineasta.

Hace un par de años, en conversación con ‘The Independent’, Tim Burton criticó a las plataformas de IA por permitir que su estilo sea imitado.

“No puedo describir la sensación que te produce. Me recordó a cuando otras culturas dicen: ‘No me hagas una foto porque te está quitando el alma’… Te quita algo del alma o de la psique; eso es muy inquietante, sobre todo si tiene que ver contigo. Es como si un robot te quitara tu humanidad, tu alma”.

El estilo de Tim Burton se caracteriza por ser gótico. (Foto: timburton.com)
El estilo de Tim Burton se caracteriza por ser gótico. (Foto: timburton.com)

Karla Ortiz

La ilustradora Karla Ortiz, quien ha trabajado en diversos proyectos de Marvel Studios, también ha criticado el uso de la inteligencia artificial generativa para imitar estilos de arte. Esto sucedió, luego de que en redes sociales se popularizara un video hecho por IA en el que se copia algunas de sus obras.

Esto fue lo que comentó la artista en una entrevista con ‘Forbes’, sobre el tema de la IA.

“Si esta tecnología supuestamente revolucionaria sólo puede existir pisoteando las leyes y los derechos de las personas, ¿es realmente tan revolucionaria? ¿Va a quedarse atrás en qué? ¿En qué carrera estamos? Tiene que haber una forma mejor de enfocar esto, una forma mejor de visualizar lo que podría ser esta tecnología sin despreciar los derechos de autor, el consentimiento, la privacidad, los medios de vida y la propiedad del propio trabajo”.

Sigue leyendo: ¿Revelaron el final? Este es el ‘spoiler’ que ‘Avengers: Doomsday’ hizo de ‘Thunderbolts*’, la próxima película de Marvel Studios

Hayao Miyazaki

Sin lugar a dudas, en este listado no puede faltar Hayao Miyazaki, quien ha destacado por su trabajo en filmes como ‘El viaje de Chihiro’. Aunque el cineasta no ha dicho nada de la tendencia actual, en redes sociales ha resurgido la opinión que dio sobre la IA en 2016.

En aquel entonces, el director fue parte de un documental que grabó el momento en el que un desarrollador le presentó una animación hecha con IA. Hayao Miyazaki reaccionó enojado y compartió que no estaba de acuerdo con este tipo de herramienras.

“Quien crea estas cosas no tiene ni idea de lo que es el dolor. Estoy totalmente asqueado. Si de verdad quieren crear cosas espeluznantes, pueden hacerlo. Yo nunca desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo. Creo firmemente que es un insulto a la vida misma”.

El arte de Hayao Miyazaki ha aparecido en varias películas de Studio Ghibli. (Foto: Facebook / @Studio Ghibli)
El arte de Hayao Miyazaki ha aparecido en varias películas de Studio Ghibli. (Foto: Facebook / @Studio Ghibli)

Matt Groening

A finales de la década de los ochenta, Matt Groening saltó a la fama con ‘Los Simpsons’, un show con un estilo de animación peculiar que narra las aventuras de una familia en un pueblo llamado Springfield.

Con las herramientas de inteligencia artificial, ciertos usuarios han hecho imágenes con los personajes del show. También han transformado sus fotografías personales con el estilo de Matt Groening. Hasta el momento, el creador de ‘Los Simpsons’ no se ha pronunciado sobre este tipo de tendencias.

La obra más exitosa de Matt Groening ha sido ‘Los Simpsons’. (Foto: Facebook / @The Simpsons)
La obra más exitosa de Matt Groening ha sido ‘Los Simpsons’. (Foto: Facebook / @The Simpsons)

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado