¿Por qué Robbie Williams es un chimpancé en su biopic ‘Better Man’?

¿Por qué Robbie Williams es un chimpancé en su biopic ‘Better Man’?

La biopic Better Man usa CGI para representar a Robbie Williams como un chimpancé, metáfora de su lucha con la fama.

Por Liz Basaldúa el 27 febrero, 2025

El cine biográfico ha encontrado nuevas formas de reinventarse y Better Man’ (88% en el Tomatómetro), la película sobre la vida de Robbie Williams, es prueba de ello. En lugar de seguir la estructura clásica de un biopic, el director Michael Gracey (‘The Greatest Showman’) ha optado por una decisión arriesgada y simbólica: representar a Robbie Williams como un chimpancé generado por CGI.

La película, que explora la vida y carrera del icónico cantante británico, es una historia de éxito y redención, pero también una reflexión sobre la fama, la identidad y la lucha personal.

Te recomendamos: ¿Volveremos a ver a Betty Ross? Esta es la razón por la que Liv Tyler se esperó hasta ‘Capitán América 4’ para regresar al UCM

¿Por qué un chimpancé? La metáfora detrás de la imagen de Robbie Williams en Better Man

Robbie Williams siempre ha sido un artista con una relación compleja con la fama. En varias ocasiones, ha comparado su vida con la de un mono de circo, obligado a actuar y entretener a las masas. Esta autopercepción fue clave en la elección de transformarlo en un chimpancé en la película.

“Todo lo que hacemos como humanos es un espejismo. Nos rodeamos de objetos, ropa, muebles, fotos… pero al final seguimos siendo animales. Creo que por eso esta película conecta en un nivel subconsciente”, explicó Robbie Williams en entrevista. 

Robbie Williams presenta su biopic en un arriesgado musical.
Robbie Williams presenta su biopic en un arriesgado musical.

El chimpancé, creado con tecnología de captura de movimiento y CGI, se convierte en una representación visual del artista y su lucha interna. A través de esta figura, la película retrata la desconexión entre la identidad real y la imagen pública de Robbie Williams, un artista atrapado entre el deseo de ser amado y la presión constante del estrellato.

También lee: Muere Gene Hackman, actor de Lex Luthor en ‘Superman’ y ganador de dos Oscars, a los 95 años

¿Cómo se creó el Robbie Williams digital?

Para dar vida al chimpancé que interpreta a Robbie Williams, el equipo de producción recurrió a Wētā FX, el estudio detrás de los efectos visuales de ‘El Señor de los Anillos’ y ‘Avatar’.

La interpretación estuvo a cargo del actor Jonno Davies, quien usó un traje de captura de movimiento para replicar los gestos y movimientos del cantante en el escenario. La precisión con la que se trabajó cada expresión fue clave para capturar la esencia de Robbie Williams sin perder su carisma y dinamismo.

“Jonno aportó una energía juguetona y carismática, exactamente lo que Robbie es cuando está en el escenario. Luego, el equipo de WETA tomó esa actuación y la transformó en algo extraordinario”, comentó Michael Gracey, el director del filme.

Image

El proceso no fue sencillo:

  •  Se crearon más de 100 versiones digitales del chimpancé, representando distintas etapas de la vida de Robbie.
  • Se diseñó un sistema de animación facial altamente detallado para captar cada matiz emocional.
  •  Los conciertos se filmaron en vivo, con Robbie actuando realmente frente a una multitud, lo que permitió capturar la energía auténtica del público.
  • El resultado es un personaje CGI que, a pesar de su apariencia simiesca, transmite humanidad, vulnerabilidad y autenticidad, logrando que la audiencia conecte con la historia en un nivel emocional profundo.

Mira esto: ¿No son lo mismo? De esto trata el libro de ‘Shrek’ en el que está basada la franquicia animada de DreamWorks

Better Man: Un viaje de éxito, adicciones y autoperdón de Robbie Williams

Más allá de su innovador enfoque visual, ‘Better Man‘ es una exploración profunda de la vida de Robbie Williams. La película recorre su infancia en Stoke-on-Trent, su paso por Take That, su lucha contra la adicción, la presión del éxito y la constante batalla por encontrar paz consigo mismo.

“El tema de la autocompasión y el perdón propio no se habla lo suficiente. Perdonamos a otros más rápido de lo que nos perdonamos a nosotros mismos. Espero que la gente pueda reconocerse en mí y en el mono”, confesó Williams.

La película muestra los momentos de gloria del cantante, pero también sus momentos más oscuros, desde sus crisis emocionales hasta la sensación de vacío que la fama no pudo llenar, porque sí, la fama está relacionada con la depresión profunda y cientos de inseguridades. 

'Better Man' está dirigida por Michael Gracey.
‘Better Man’ está dirigida por Michael Gracey.

¿Qué canciones de Robbie Williams salen en Better Man?

El soundtrack de la película es una celebración de la carrera de Williams. Canciones como ‘Angels’, ‘She’s The One’, ‘Feel’ y ‘Let Me Entertain You’ fueron regrabadas para adaptarse a la narrativa del filme.

Michael Gracey destacó la importancia de la música en la historia:

“No queríamos solo incluir sus éxitos, sino que cada canción tuviera un significado dentro de la historia. Por ejemplo, cuando un niño ve a su padre alejarse, ‘I just wanna feel real love’ cobra un significado completamente nuevo”.

Además, la película incluye el sencillo inédito ‘Forbidden Road’, lanzado especialmente para la biopic.

Te puede interesar: ¿’Star Wars’ es una copia de ‘Dune’? Denis Villeneuve pide a George Lucas que lo admita

¿Quién es Robbie Williams? Datos curiosos sobre el ícono pop

  • Ha vendido más de 85 millones de discos en todo el mundo.
  • Tiene 18 premios BRIT, más que cualquier otro artista en la historia.
  • Escribió más de 800 canciones a lo largo de su carrera.
  • Su padre era comediante y cantante, y Robbie creció viendo sus presentaciones.
  • La muerte de su abuela le pegó en el alma, uno de los dolores más fuertes que sufrió.
  • Debutó en el cine con la película De-Lovely (2004), interpretando a un cantante de jazz.

Contenido relacionado

Contenido recomendado