La Reina, la diva por antonomasia del rock and roll, nuestro ídolo de los bigotes profusos, tendrá finalmente una biopic que, esperemos, haga honor a este personaje como lo hizo en su momento Fuera de Control de Anton Corbijn al capitular la etapa Joy Division de Ian Curtis. Sobre todo porque existen pocas personas en la historia de la música tan icónicas como el líder de Queen, Freddie Mercury. No hablamos, por supuesto, sólo de su rostro, sino su voz de cuatro octavas y la frialdad extravagante con la que se movía en sus círculos íntimos, que reconocía en su pasión como frontman a uno de los más floridos y suspicaces ídolos de muchas generaciones. Así que Rami Malek, que se encargará de encarnarlo, seguro será muy consciente de este prurito.
Cuando eres capaz de abrir los ojos y ver a una persona diferente devolviéndote la mirada en el espejo, sabes que las cosas irán bien.
Lee también: Bohemian Rhapsody: conoce a los actores que darán vida a Queen
Este actor, actualmente reconocido por su estelar en [Show] Mr. Robot, se está preparando para interpretar a Freddie Mercury en Bohemian Rhapsody: La Historia de Freddie Mercury (cuyo estreno está planeado para el 25 de diciembre de 2018), película dirigida por Bryan Singer (X-Men: Días del Futuro Pasado, Sospechosos Comunes, Superman Regresa) que narra la historia de Queen desde 1970, cuando Mercury se unió a Brian May y Roger Taylor, hasta la actuación de la banda en 1985, seis años antes de que el cantante muriera de complicaciones de SIDA. Malek se encargará, entonces, de encarnar la profunda mirada que Mercury dirigió al público desde ese concierto. Ante la semejanza de la caracterización vía el maquillaje que se ha logrado con el rostro de Malek, el actor dijo:
Sólo aumenta la confianza que uno necesitaría para interpretar a Freddie Mercury.
Te puede interesar: Freddie Mercury y el legado de Queen en el cine
La otra parte de esa ecuación es —por supuesto— esa maldita-increíble-estúpida-sensual voz. Ahí es donde las cosas se pondrán interesantes para el actor. De hecho, partes esenciales de la película que cuentan con secuencias de canto utilizarán la voz de Malek mezcladas con grabaciones de Mercury, con la intención de asemejarse a un sonido que llene las lagunas. “Vamos a utilizar a Freddie tanto como sea posible y utilizarme a mí también tanto como sea posible”, dice Malek, no sin cierta reticencia . “Ahora estoy en Abbey Road [Studios]. No estoy trabajando en mi actuación”; aclara, refiriéndose al tremendo trabajo vocal (también actoral, por más que lo niegue) al que se está sometiendo para igualar al personaje que interpreta. Para prueba, chéquense este recuento de la película Freddie Mercury: The Great Pretender – Director’s Cut:
Singer, quien ha dirigido películas aclamadas por la crítica como X-Men, describe su acercamiento a Bohemian Rhapsody como “una biopic nada tradicional”, y la señala más bien como una historia que honra a la música, ángulo sugestivo que podría aprovechar al máximo la figura de Mercury dado el limitado marco de tiempo de la película. “No será sólo la oscura historia de Freddie, aunque eso se dice: también será honrado”, dice Singer. Esperemos que podamos estremecernos y que Malek, Singer y el resto del elenco nos digan a todo pulmón: We will rock you.
Te puede interesar: Sacha Baron Cohen explica su salida del biopic de Freddie Mercury