Desde su debut en la película de 1987, el Depredador se ha convertido en uno de los cazadores más letales del cine y los cómics, desatando auténticas batallas contra humanos, criaturas y hasta extraterrestres legendarios. El universo expandido de Predator va mucho más allá de las películas, con crossovers épicos, alianzas y rivalidades insólitas, y hasta situaciones absurdas en cómics recientes como ‘Predator: Badlands‘. Aquí repasamos cuatro de sus enemigos más emblemáticos, demostrando por qué el Yautja nunca deja de sorprender a los fans y se mantiene como un ícono de la ciencia ficción.
También lee:‘¡Me sorprende!’ Frankie Muniz confirma que México es el fan número uno de ‘Malcolm el de en medio’
1. Xenomorfos (Alien vs. Predator)
Los Xenomorfos son, sin duda, los enemigos más emblemáticos del Depredador. Su rivalidad se popularizó con la serie de cómics ‘Aliens vs. Predator’ de Dark Horse Comics en 1990, donde los Yautja cazaban Xenomorfos como parte de sus rituales de iniciación y pruebas de honor. La idea de enfrentar a estas dos especies letales llevó a algunos de los duelos más violentos y sangrientos en el universo de los cómics.
Este cruce dio el salto a la pantalla grande con las películas ‘Alien vs. Predator’ (2004) y ‘Aliens vs. Predator: Requiem’ (2007), que expandieron la mitología de ambas franquicias. Las historias exploran cómo los Depredadores consideran a los Xenomorfos la presa definitiva, usando todo su arsenal tecnológico para cazarlos, pero nunca subestimando la ferocidad y adaptabilidad de los Aliens. La batalla entre ambas especies sigue siendo una de las favoritas entre los aficionados al terror y la ciencia ficción, consolidando su lugar en la cultura pop.

2. Batman (Batman vs. Predator)
En una sorprendente fusión de universos, el Depredador se enfrentó a Batman en la miniserie de cómics ‘Batman vs. Predator’ publicada por Dark Horse y DC Comics en 1991. En esta historia, un Depredador llega a Gotham City para buscar presas dignas de su caza, lo que lo pone en la mira del Caballero Oscuro. A diferencia de otros rivales, Batman no cuenta con fuerza sobrehumana, pero sí con inteligencia, estrategia y una sorprendente capacidad de adaptación.
El éxito de este crossover fue tal que generó dos secuelas más: ‘Batman vs. Predator II: Bloodmatch’ (1993-94) y ‘Batman vs. Predator III: Blood Ties’ (1997-98). Cada enfrentamiento pone a prueba el ingenio de Bruce Wayne, quien debe recurrir a sus mejores gadgets y tácticas para sobrevivir al acecho del Yautja. Este cruce no solo es recordado por la acción, sino también por mostrar cómo el Depredador respeta a los adversarios que logran superarlo.

Podría interesarte: Por poco tenemos a otra Ellie: Las actrices que casi protagonizan ‘The Last of Us’ antes de Bella Ramsey
3. Universo Marvel (Predator Kills the Marvel Universe)
El universo del Depredador se expandirá aún más en 2025, cuando Marvel Comics lance la miniserie ‘Predator Kills the Marvel Universe’. Escrita por Benjamin Percy e ilustrada por Marcelo Ferreira, esta nueva serie enfrentará a un Rey Depredador, armado con tecnología de vibranio, contra los héroes y villanos más famosos de Marvel en una invasión a gran escala. Se espera que los Yautja pongan a prueba a personajes como Wolverine, Black Panther y Spider-Man en enfrentamientos épicos.
Este nuevo cómic es la culminación de una serie de crossovers anteriores, como ‘Predator vs. Wolverine’, ‘Predator vs. Black Panther’ y ‘Predator vs. Spider-Man’. Con este evento, Marvel y 20th Century Studios prometen llevar la acción y la brutalidad del Depredador a niveles nunca antes vistos dentro de su propio multiverso. El interés en este crossover es altísimo, no solo por el nivel de los oponentes, sino por el despliegue de poder y estrategia que pueden ofrecer ambos bandos.

4. Juez Dredd (Predator vs. Judge Dredd)
En la miniserie ‘Predator vs. Judge Dredd’ publicada por Dark Horse Comics en 1997, el Depredador llega a Mega-City One, la ciudad distópica donde reina la ley del implacable Juez Dredd. El encuentro entre ambos es uno de los más violentos y caóticos que se ha visto en el cómic, con el Depredador buscando presas dignas en una urbe plagada de criminales y mutantes.
La trama destaca por la aparición de Psi-Juez Schaefer, descendiente directo de Dutch Schaefer (el personaje de Arnold Schwarzenegger en la película original de ‘Predator’), lo que añade un guiño especial para los fanáticos del universo fílmico. El choque entre la brutalidad y el código de honor del Depredador y la inquebrantable determinación del Juez Dredd crea una dinámica única, llena de acción y tensión.
La próxima película ‘Predator: Badlands’, dirigida por Dan Trachtenberg y programada para estrenarse el 7 de noviembre de 2025, introduce nuevos desafíos para el Depredador. En esta entrega, un joven Yautja llamado Dek, marginado por su clan, se alía con Thia, una androide de la corporación Weyland-Yutani, para enfrentar a un enemigo formidable en un planeta remoto. Aunque los detalles específicos sobre este nuevo adversario aún no se han revelado, el tráiler sugiere la presencia de criaturas masivas y amenazas inéditas.
No te vayas sin leer: BREAKING de Krypton: ¿Qué pasó con la demanda de los herederos de Superman vs. Warner Bros?