¿La película más esperada en México? No, no se trata de Aquaman, Bumblebee o ninguna otra cinta producida o hecha por estadounidenses, se trata de Roma, la más reciente producción de Alfonso Cuarón, ganador del premio de la Academia, el director mexicano que ha triunfado en todo el mundo gracias a esta reconstrucción de sus memorias de la infancia que ponen en el centro de su película a su nana.
No te pierdas: ¿En qué ciudades y cines podrá verse Roma de Alfonso Cuarón? Aquí todas las salas y un nuevo tráiler?
El detalle, que ahí está, como diría Mario Moreno “Cantinflas”, es que es una película original de Netflix. Así es, la plataforma de streaming se hizo de los derechos para el filme del realizador de Gravedad y, pese a que la cinta sí llegará a algunos cines seleccionados antes de ser liberada en el catálogo del servicio bajo demanda, no tiene planeada una distribución a gran escala en Cinemex y Cinépolis, los complejos más grandes a nivel nacional. Pero eso podría cambiar dada la siguiente invitación que hizo Matt Brodlie, director de adquisiciones de Netflix.
Estamos muy emocionados con el lanzamiento de ROMA en cines de todo el país, a través de socios que se han comprometido con su exhibición. Nos daría mucho gusto poder compartir esta increíble película con el público de Cinépolis y Cinemex, de tal forma que ponemos ROMA a su disposición por si ellos decidieran exhibir la película en sus salas a partir del 21 de noviembre. Además, nos da gusto anunciar que, junto con nuestros socios de exhibición, hemos dispuesto que una parte importante de las ganancias de taquilla en México será donada a organizaciones sin fines de lucro; las cuales serán anunciadas la próxima semana cuando la película salga en cines.
¿Entonces por qué esas cadenas no han tomado la oportunidad? Resulta interesante pensar que se trata de una cuestión monetaria, pues la invitación establece claramente que se trata de una parte de la taquilla solamente, y aunque indica que es una "importante", resulta poco creíble pensar que complejos como Cinemex o Cinépolis no pueden costearse ese precio y sí lo pueda hacer el Cine Tonalá, por ejemplo, en donde ya se anunció que se proyectará la cinta. Y seamos honestos, las mayores ganancias, las tienen de dulcería no de taquilla.
Roma es una de las películas más esperadas del año, no sólo en México, sino en el mundo entero. El filme ganó el máximo honor en el Festival de Venecia y apenas esta semana fue nombrada la mejor película de 2018 según la revista Time, sin mencionar que ya fue seleccionada para competir por la nominación al Óscar por Mejor Película Extranjera. Con todos estos reconocimientos, es difícil creer que haya duda sobre la anticipación que hay por verla. La decisión queda en manos de los complejos por el momento.
Te recomendamos: FICM 2018: 5 razones para ver Roma de Alfonso Cuarón
Es todavía más importante destacar que el filme está hecho para ser visto en un cine. El mismo Cuarón estuvo a cargo de la fotografía que ha sido destacada como un factor importante por la crítica que ya ha tenido la oportunidad de ver el largometraje, por lo que también es entendible que el público que tiene cerca una sala de cine quiera verla a todo tamaño antes que reproducirla en sus dispositivos móviles o, en el mejor de los casos, en sus pantallas de televisión. Recomendamos que, de aceptar, corran a cualquiera de estos complejos a verla.
En blanco y negro, Roma cuenta la historia de Cleo (Yalitza Aparicio), la empleada doméstica de una familia de clase media que vive en al colonia de ese mismo nombre en la Ciudad de México de los años setenta. Mitad revisión sobre el contexto social y político de esos años y mitad carta de amor a las personas que se convierten, al compartir traumas y felicidades, en nuestra familia, la cinta logra vivir a la altura de las expectativas que ha generado todo lo publicado sobre ella.
Roma, de momento, contará con una proyección limitada en algunos cuantos cines a partir de la próxima semana y será hasta el 14 de diciembre que llegue a Netflix para todos sus suscriptores. ¿Aceptarán la invitación Cinemex y Cinépolis? El compartir ese exhorto en medios, sugiere más que la compañía está pidiendo ayuda al público antes que los mismo complejos, dependerá del público que la pida que la presión sea suficiente para que el filme llegue al mayor número de salas posible.
Continúa leyendo: Alfonso Cuarón está frustrado de que Roma no se proyecte en los cines de Francia