Hace días llegó el primer tráiler de Saint Seiya: Knights of the Zodiac (Los Caballeros del Zodiaco), remake en animación por computadora del popular anime Saint Seiya que hasta nuestra época es uno de los más queridos y exitosos; pero las molestias no tardaron en aparecer por el pésimo doblaje de Latinoamérica y porque convirtieron al caballero de Andrómeda, Shun, en Mujer.
También te puede interesar: Guionista de Saint Seiya explica por qué decidió c
Los memes y las críticas comenzaron a aparecer y esparcirse en Internet por ese cambio, y al poco tiempo el guionista Eugene Son reveló que era su responsabilidad y que lo había hecho porque en esta época de inclusión no era lo más adecuado ver solo a un montón de hombres peleando, pues las mujeres ya quieren ser representadas de otra forma que no sean damiselas en peligro.
Ese comentario no tiene mucho sentido pues el anime original ya contaba con personajes femeninos fuertes con los que se podían sentir identificadas las chicas, como el caso de Marin de Águila, Shaina de Ofiuco y la misma Atena, las cuales estaban lejos de ser estereotipos de mujeres débiles.
Todo esto fue expresado con mucha claridad por una mujer, la ilustradora y escritora Fanny Rodríguez, quien en Twitter arremetió contra la decisión de cambiar a Shun y dijo (vía IGN):
Si se trataba de darle a la audiencia representación de las mujeres en el remake, podrían fácilmente haber explorado el personaje de Saori. Ella es la reencarnación de Athena y la que evita que todo se desmorone cuando todos luchaban.
También te recomendamos: [Artículo] Los mejores momentos de Los Caballeros del Zodiac
Y si querían caballeros [saints] femeninos. Bueno, Marín y Shain están ahí. Sé que no son personajes principales pero pudieron hacerlas más proactivas en la historia.
Por si eso fuera poco, al volver mujer a Shun quitaron al hombre más sensible y femenino de los caballeros. En estos tiempos de inclusión hubiera sido una excelente oportunidad convertir a Shun en un personaje abiertamente LGBTQ, y seguramente los fanáticos de la serie no hubieran estado en desacuerdo, pues en el anime ya varios detalles apuntaban a que él era homosexual. Fanny continuó:
Hacer mujer a Shun es un retroceso […] Shun es muy diferente de sus amigos; es un adolescente sensato, amable y cariñoso que prefiere no recurrir a la violencia, pero lo hará para proteger a sus amigos y dar paz al mundo.
Se está borrando el ejemplo de que los hombres pueden ser sensibles y patear traseros al mismo tiempo y también que las mujeres tienen que ser las sensibles.
La intención del guionista Eugene Son pudo ser buena, pero si se hubiera puesto a meditar al respecto tal vez hubiera llegado a la misma conclusión que esta sincera escritora. Sin embargo, no hay que descartar la posibilidad de que el cambio sea por una cuota de género, y para no introducir más personajes femeninos inventados, se tuvo que recurrir a Shun, pero la comunidad LGBTQ podría preguntar, ¿dónde está el caballero de Atena que me representaba?
No te pierdas: Netflix anuncia serie animada de Pacific Rim y var