La producción de 'El Mago de Oz' (1939) es un ícono cinematográfico, pero su creación estuvo lejos de ser un cuento de hadas. Con Judy Garland como su joven estrella, el rodaje estuvo plagado de incidentes que dejaron una oscura huella en la historia del cine. Desde explotación laboral hasta graves problemas de seguridad y denuncias de acoso, esta obra maestra escondía un lado sombrío que muchos desconocen.
También lee: ¿Diferencias de salario en ‘Wicked’? Esto fue lo q
¿Judy Garland fue explotada durante la producción de 'El Mago de Oz'?
Judy Garland, con tan solo 16 años, fue sometida a una explotación que hoy sería inadmisible. De acuerdo con ABC, los ejecutivos de MGM la forzaron a seguir una estricta dieta de sopa, café y cigarrillos para mantener su figura, además de administrarle anfetaminas para que pudiera soportar las extensas jornadas de grabación.
Por la noche, le daban barbitúricos para que pudiera dormir, un ciclo que tuvo consecuencias devastadoras para su salud y que contribuyó a sus problemas de adicción en la adultez.
Además de estas prácticas, Garland también enfrentó comentarios humillantes sobre su apariencia. Según ‘The Guardian’, Louis B. Mayer, entonces jefe del estudio, la llamaba "mi pequeña cerdita" y la acosaba psicológicamente. Estas actitudes no solo minaron su autoestima, sino que marcaron el inicio de una vida plagada de inseguridades y dificultades emocionales.
¿Cuáles fueron los problemas con el maquillaje en la producción de 'El Mago de Oz'?
El maquillaje, una parte esencial de la caracterización en 'El Mago de Oz', se convirtió en un peligroso enemigo para el elenco. Según ‘Greelane’, Buddy Ebsen, originalmente elegido para interpretar al Hombre de Hojalata, sufrió una intoxicación severa por el polvo de aluminio utilizado en su maquillaje, lo que le causó graves problemas respiratorios y lo obligó a abandonar el proyecto. Fue reemplazado por Jack Haley, para quien se modificó ligeramente la fórmula, aunque aún experimentó infecciones oculares.
Ray Bolger, el Espantapájaros, tampoco estuvo exento de complicaciones. De acuerdo con ABC, la máscara de goma que utilizaba le dejaba marcas en el rostro tras largas horas de rodaje, causando cicatrices temporales.
Por su parte, Margaret Hamilton, la Bruja Malvada del Oeste, sufrió quemaduras de segundo grado en la cara y las manos durante una escena en la que debía desaparecer en una nube de humo y fuego. Según ‘ABC’, el maquillaje verde que usaba contenía cobre, un material tóxico que agravó sus heridas y complicó su recuperación. A pesar de estos accidentes, Hamilton regresó al set, demostrando una resiliencia impresionante, aunque evitó participar en escenas de alto riesgo en adelante.
¿Cuáles fueron las denuncias de acoso sexual en la producción de 'El Mago de Oz'?
El set de ‘El Mago de Oz’ también estuvo marcado por denuncias de acoso. Judy Garland reveló años después que algunos de los actores que interpretaron a los Munchkins la acosaban regularmente.
Según ‘ABC’, Garland afirmó que estos actores solían tocarla de forma inapropiada y hacer comentarios lascivos, aprovechando su corta estatura para que estos actos pasaran desapercibidos ante otros miembros del equipo.
Podría interesarte: ¿Es igual de mala que el Mago de Oz? Así es Glinda
Regrabaciones y cambios de dirección
El caos en la producción no se limitó a los actores y sus caracterizaciones. De acuerdo con ‘Variety’, la película pasó por las manos de cinco directores diferentes, lo que generó conflictos creativos y constantes regrabaciones.
Estas alteraciones prolongaron las jornadas de trabajo y aumentaron la tensión entre el elenco y el equipo técnico. Judy Garland, en particular, se vio afectada por este desorden, ya que se le exigía repetir escenas hasta el agotamiento.
No te vayas sin leer: ¿Quién es el verdadero villano en ‘Wicked’, la his