¿Y qué hacemos sin ‘Severance’? 7 series que tienes que ver si amaste la serie de Ben Stiller

¿Y qué hacemos sin ‘Severance’? 7 series que tienes que ver si amaste la serie de Ben Stiller

¿Te encantó 'Severance'? Aquí tienes 7 series igual de intrigantes para llenar el vacío mientras esperas la nueva temporada.

Por Jacobo Antúnez el 2 abril, 2025

¡ALERTA DE SPOILERS!

La serie ‘Severance‘, creada por Dan Erickson y dirigida en gran parte por Ben Stiller, ha cautivado a la audiencia con su intrigante premisa: empleados de Lumon Industries que se someten a un procedimiento para separar sus recuerdos laborales de los personales. El final de la segunda temporada, emitido el 20 de marzo de 2025, dejó a los espectadores con múltiples interrogantes y giros inesperados, incluyendo la revelación de que los datos manejados por el equipo de Macro Data Refinement están vinculados a las ‘Cuatro Temperaturas’ de Kier Eagan: Aflicción, Júbilo, Maldad y Temor. La buena noticia es que ya está confirmada una tercera temporada, aunque todavía no se ha anunciado la fecha oficial de estreno.

Mientras esperamos el regreso de ‘Severance’, aquí tienes siete series que podrían llenar ese vacío con tramas igualmente complejas, enigmáticas y adictivas:

También lee: ‘Malagradecida y mimada’: Hijo de John Lennon y Yoko Ono acusa a Rachel Zegler de arruinar ‘Blanca Nieves’

‘Devs’ (Disney+)

Creada por Alex Garland, ‘Devs‘ sigue a Lily Chan, una ingeniera que investiga la misteriosa desaparición de su pareja, ocurrida poco después de que él fuera transferido a una división secreta llamada Devs, dentro de una poderosa empresa tecnológica. La serie propone una reflexión inquietante sobre el determinismo, el libre albedrío y el uso de la tecnología para alterar el curso de la historia.

Crédito: Disney Plus, FX
Crédito: Disney Plus, FX

‘The One’ (Netflix)

Basada en la novela homónima de John Marrs, ‘The One‘ plantea un mundo donde una prueba de ADN puede identificar a tu pareja perfecta. Sin embargo, el hallazgo del cadáver de un hombre vinculado a la empresa detrás del descubrimiento pone en jaque la credibilidad de su fundadora. La serie combina ciencia ficción y thriller para explorar hasta qué punto estamos dispuestos a sacrificar la estabilidad por encontrar “el amor verdadero”.

Crédito: Netflix
Crédito: Netflix

‘The OA’ (Netflix)

The OA’, creada y protagonizada por Brit Marling, es una serie que escapa a las clasificaciones fáciles. Prairie Johnson regresa a casa después de siete años desaparecida, ahora con la vista restaurada, aunque antes era ciega. Lo más perturbador es su negativa a explicar qué le ocurrió, salvo a un pequeño grupo de personas a quienes confiesa que ha estado en otra dimensión. La serie mezcla ciencia ficción, espiritualidad, danza interpretativa y universos paralelos.

Crédito: Netflix
Crédito: Netflix

Podría interesarte: ‘Blanca Nieves’: Actriz ganadora del Oscar comparte crítica a Rachel Zegler y luego se retracta

‘Maniac’ (Netflix)

Protagonizada por Emma Stone y Jonah Hill, ‘Maniac‘ sigue a dos desconocidos que se someten a un ensayo clínico experimental que promete curar sus dolencias mentales. A través de sesiones inducidas por drogas, ambos experimentan realidades alternas que les ayudan a confrontar sus traumas. Visualmente inventiva y emocionalmente compleja, es una experiencia única.

Crédito: Netflix
Crédito: Netflix

‘Counterpart’ (Prime Video)

Counterpart‘, con J.K. Simmons en un doble papel impresionante, se adentra en un mundo donde existe un universo paralelo, creado durante la Guerra Fría, que sólo unos pocos conocen. Lo que comienza como una historia de espionaje termina explorando las consecuencias emocionales y filosóficas de encontrarse con otra versión de uno mismo. Un thriller sobrio, sofisticado y muy bien construido.

Crédito: Amazon Prime Video.
Crédito: Amazon Prime Video.

‘The Leftovers’ (Max)

Creada por Damon Lindelof y Tom Perrotta, ‘The Leftovers‘ arranca tres años después de que el 2% de la población mundial desapareciera de manera repentina y sin explicación. A diferencia de muchas series de ciencia ficción, esta se centra en el duelo, la espiritualidad y la reconstrucción personal. Con actuaciones memorables y una narrativa cargada de simbolismo, es una obra maestra emocional.

Crédito: Warner Bros., Max
Crédito: Warner Bros., Max

‘Homecoming’ (Prime Video)

Homecoming‘ es un thriller psicológico donde Julia Roberts interpreta a una terapeuta que trabajó para un misterioso programa de reintegración de soldados. Años después, un investigador del Departamento de Defensa reabre el caso y empuja a la protagonista a enfrentarse con verdades que ella misma había olvidado. La serie, dirigida por Sam Esmail (‘Mr. Robot’), destaca por su estilo visual preciso y su atmósfera inquietante.

Crédito: Amazon Prime Video.
Crédito: Amazon Prime Video.

No te vayas sin leer: ¡Encontraron el diamante! ‘Una película de Minecraft’ se perfila para millonario debut en taquilla

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado