Han Solo: Una Historia de Star Wars dirigida por Ron Howard logró cumplir con su fin de semana de apertura, sin embargo su recaudación ha sido mucho menor a lo que se esperaba. Aún hasta la tarde del pasado sábado se especulaba que la recaudación llegaría entre US$130 y US$150 millones en su primer fin de semana, pero no pasó de los US$100 en cerca de 4,381 salas. Cabe mencionar que el estreno de la cinta de Howard llegó en un fin de semana complicado, en el que se celebra el Memorial Day en Estados Unidos.
Sigue leyendo: Ron Howard responde a la pobre taquilla de Han Sol
Muchas teorías han surgido en cuanto a este acontecimiento, pues este spin-off pronto podría ser la cinta de la franquicia con menor recaudación dentro dependiendo de lo que más adelante suceda. Estas razones compartidas principalmente por la audiencia señalan varios puntos considerables como la festividad ya mencionada, las inevitables comparaciones entre Harrison Ford y Alden Ehrenreich, el tiempo que se le dedicó a la promoción de la película, así como una posible “fatiga” de Star Wars.
Por supuesto, la película ha llegado enseguida de dos acontecimientos cinematográficos importantes del subgénero superheroico: Avengers: Infinity War y Deadpool 2, lo que ha repercutido en la atención hacia la producción. A continuación mostramos algunas de las posibles razones que ha mencionado el público (vía Comic Book):
Continúa con: [Artículo] Han Solo: Una Historia de Star Wars | top de crít
Publicidad pobre
Quizá esta sea la teoría con mayor lógica que implica la publicidad con la que pudo contar la producción. En este punto es indispensable mencionar que el primer tráiler oficial de Han Solo: Una Historia de Star Wars se presentó en febrero, es decir, sólo tres meses antes del estreno.
No era la película que esperaban los fans
Sin duda, algunos pueden pensar que una película sobre la historia de Han Solo era una gran idea, sin embargo, era muy difícil pensar en alguien interpretando al famoso contrabandista que no fuera Harrison Ford, y quienes son realmente cercanos a la saga original han dejado claro que Solo siempre será Ford.
La película es mala
Por medio de las redes sociales es más sencillo conocer la opinión de la audiencia. Y de acuerdo a lo que se ha mostrado principalmente en Twitter, pero también en otros sitios, a gran parte del público no le ha gustado la película, lo que ha provocado que se interrumpa la recomendación de boca en boca.
El fracaso es culpa de Star Wars: Los Últimos Jedi
Es cierto que Star Wars: Los Últimos Jedi tuvo una evidente división de opiniones, por lo que se ha considerado un posible boicot por parte de algunos fanáticos como queja de que la cinta anterior “arruinó” la saga.
Los fans quieren más mujeres en la franquicia
En este caso se vuelve a responsabilizar a Los Últimos Jedi pero desde otra perspectiva. Se ha considerado que los fans ya están aburridos de tantos hombres involucrados en la franquicia y fueron más atractivas las entregas con más mujeres involucradas tanto en la historia como en la producción.
No es diciembre
Quizá parezca un detalle insignificante, pero las películas anteriores de Star Wars se habían estrenado en diciembre y eso ya está en el subconsciente del público, pero más allá de eso, la época ha funcionado bastante bien para la saga. En mayo se ha vuelto complicado por la festividad del Memorial Day, puesto que las familias prefieren ir a otros lugares de entretenimiento.
Fatiga de Star Wars
Suena extraño que un fan de Star Wars se pueda sentir fatigado de lo que envuelve casi todo su mundo, sin embargo podría haber tenido un efecto negativo el hecho de estrenar una película sólo seis meses después de la última. La queja se ha lanzado directamente a Disney por sobreexplotar la franquicia haciendo historias que sólo sirven para extender innecesariamente la saga.
Te puede interesar: Guionista de Han Solo: Una Historia de Star Wars dice que [SPOILER] podría volver en las secuelas