‘Star Wars’ en taquilla: Se revelan ganancias reales de las películas hechas por Disney

‘Star Wars’ en taquilla: Se revelan ganancias reales de las películas hechas por Disney

Es verdad, a la película de Han Solo no le fue bien

Por Sofía Torres el 20 octubre, 2025

Las cifras de taquilla siempre han sido un terreno pantanoso en Hollywood. Una película puede presumir miles de millones de dólares recaudados a nivel global y, aun así, terminar en números rojos tras deducir los costos de producción, marketing, distribución y participación contractual del talento. Por eso, cuando se habla del imperio galáctico construido por Disney tras la compra de Lucasfilm, los números brutos rara vez cuentan la historia completa. Ahora, Forbes revela por primera vez cuánto ganaron en realidad las películas de Star Wars producidas bajo el mando de Mickey Mouse.

Star Wars queda en manos de Disney

En 2012, Disney compró Lucasfilm por 4 mil millones de dólares. La decisión no se salvó de críticas. Por un lado tuvimos el regreso de la saga más influyente de la ciencia ficción; por el otro, apareció el miedo a que la Fuerza fuese absorbida por las dinámicas industriales de una megacorporación. El nuevo plan tuvo como objetivo una nueva trilogía principal y películas derivadas que expandieran la cronología galáctica.

Así nacieron, en orden de estreno, El Despertar de la Fuerza (2015), Rogue One (2016), Los Últimos Jedi (2017), Han Solo (2018) y El Ascenso de Skywalker (2019). Cinco películas en cinco años, es decir, una cadencia que buscaba emular el éxito de Marvel Studios. Y aunque la taquilla global parecía avalar la estrategia, el desgaste de franquicia llegó antes de lo previsto.

La crítica mixta

Star Wars: El Despertar de la Fuerza fue recibido como un triunfo histórico en taquilla. El regreso de Han, Leia y Chewbacca agitó a viejos y nuevos fans por igual. Sin embargo, las opiniones se dividieron al acusarla de parecerse demasiado a Una Nueva Esperanza. Aun así, sus virtudes son abundantes y su impacto cultural innegable.

No te pierdas: ‘Star Wars: El Despertar de la Fuerza’ cumplirá 10 años: Por qué sigue siendo la mejor película de la trilogía secuela de Disney

Luego llegó Rogue One, un spin-off ambientado justo antes del Episodio IV, que conquistó por su tono más bélico y su desenlace trágico. Para muchos, sigue siendo el ejemplo más sólido de cómo expandir el universo sin depender de la familia Skywalker.

La verdadera fractura ocurrió con Los Últimos Jedi, cuya reinterpretación de la mitología Jedi provocó enfrentamientos entre defensores apasionados y detractores furiosos. Han Solo, por su parte, llegó en medio del conflicto y pagó las consecuencias; fue ignorada por el público general y despreciada por los fans más puristas. El Ascenso de Skywalker, en un intento desesperado por reconciliar a todos, terminó dejando a casi todos insatisfechos. La recepción, por tanto, fue tan impredecible como la misma galaxia que buscaba retratar.

La rentabilidad de las películas de Star Wars en Disney

Los nuevos documentos arrojan cifras sorprendentes. Star Wars: El Despertar de la Fuerza fue una bomba de dinero en taquilla. Con un presupuesto que superó los 638 millones de dólares (el más alto de toda la franquicia y el tercero más costoso en la historia del cine), su ganancia final, dejando de lado los números oficiales de la box office, rozó los 500 millones de dólares netos. No fue solo un éxito, sino una mina de oro que recuperó buena parte de lo que Disney pagó por Lucasfilm.

Rogue One registró la mejor rentabilidad proporcional con un buen retorno de inversión gracias a su presupuesto “modesto” (comparativamente hablando) de 327 millones y ganancias que superaron los 258 millones. No fue la que generó más dinero absoluto, pero sí la que mejor supo explotar sus recursos.

Con Los Últimos Jedi, las cosas se mantuvieron saludables. 324 millones de ganancia neta frente a un costo de 414 millones. No fue tan jugosa como las anteriores, pero sostuvo con firmeza el negocio. El Ascenso de Skywalker, por el contrario, dejó apenas 48 millones de dólares en ganancias, una cantidad mínima para los estándares de Disney y un golpe moral para el cierre de la trilogía.

Y luego está el caso extremo. Han Solo: Una historia de Star Wars, que perdió más de 100 millones de dólares. La única película de la saga en resultar abiertamente deficitaria bajo el control de Disney. Un fracaso tan grande que detuvo en seco los planes de lanzar un spin-off adicional cada dos años.

Disney ya aprendió el juego de Star Wars

A juzgar por las cifras reveladas, Disney ha aprendido que Star Wars no puede tratarse únicamente como fábrica de éxitos automáticos. El público responde con entusiasmo cuando la propuesta despierta emoción genuina y castiga con dureza cualquier intento de complacencia rutinaria.

Con The Mandalorian & Grogu como próximo estreno en 2026, la cuestión no es si la saga seguirá dando dinero, sino si volverá a inspirar asombro como lo hizo en 2015. La verdadera ganancia de Star Wars no está solo en los millones de la taquilla, sino en el momento exacto en el que el telón se abre, la música comienza y la galaxia vuelve a respirar.

Noticias similares: ‘Ya lo superé’: George Lucas reflexiona sobre la venta de ‘Star Wars’ a Disney y se deslinda de la franquicia

‘Star Wars’ vuelve a cambiar el canon con sorprendente revelación sobre Kylo Ren

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado