Después de casi tres décadas como referente indiscutible del cine animado bíblico, ‘El príncipe de Egipto’ ha sido superada en taquilla por una nueva producción protagonizada por Oscar Isaac. El estreno de ‘The King of Kings’, dirigido por Seong-ho Jang y producido por Angel Studios, ha marcado un nuevo récord histórico en su primer fin de semana, superando con creces el debut de la clásica cinta de DreamWorks de 1998. El éxito ha sido tan rotundo que incluso se habla de un nuevo capítulo para el cine religioso animado.
También te puede interesar: Nueva película de ‘Matrix’ es confirmada: Todas las interrogantes por responder
¿Qué récord rompió ‘The King of Kings’ en su primer fin de semana?
Según información de Deadline, ‘The King of Kings’ recaudó 17.6 millones de dólares en su primer fin de semana (3 días) en la taquilla doméstica de Estados Unidos, estableciendo el mejor debut para una película animada de temática bíblica en la historia del cine. Este logro rompe el récord previamente establecido por ‘El príncipe de Egipto’, que recaudó 14.5 millones de dólares en su estreno en 1998.

El filme de 2025 cuenta con las voces de Oscar Isaac como Jesús, Kenneth Branagh como Charles Dickens y Roman Griffin Davis como su hijo Walter. La historia se basa en el libro infantil The Life of Our Lord, escrito por el propio Charles Dickens, donde el autor narra la vida de Jesús a su hijo en un relato íntimo y emocional. El reparto también incluye a figuras como Forest Whitaker, Uma Thurman, Mark Hamill, Pierce Brosnan y Ben Kingsley, lo que ha generado gran atención por parte del público.
También lee: ¿Por qué Mel Gibson fue ‘castigado’ por Hollywood tras el lanzamiento de ‘La Pasión de Cristo’?
¿Por qué este logro es importante para el cine religioso?
El impacto de ‘The King of Kings’ no se limita a las cifras. El éxito de esta cinta animada señala un renovado interés por las historias de inspiración religiosa presentadas desde nuevos enfoques estéticos y narrativos. A diferencia de otras producciones cristianas tradicionales, esta película apuesta por la animación de alta factura, una historia enmarcada en el universo de Dickens, y una distribución respaldada por un estudio independiente con gran experiencia en fenómenos virales: Angel Studios.
Este éxito también contrasta con otras películas religiosas recientes que no lograron generar el mismo impacto en la taquilla. La película ‘The Star’ (2017) obtuvo 9.8 millones en su debut, mientras que ‘Jonah: A VeggieTales Movie’ (2002) apenas alcanzó los 6.2 millones. El resultado de ‘The King of Kings’ puede marcar un parteaguas para futuras producciones religiosas que apuesten por combinar contenido bíblico con propuestas visuales más atractivas para audiencias jóvenes y familias.
¿Hubo polémica con el sistema de ventas de Angel Studios?
A pesar de su éxito arrollador, el desempeño en taquilla de ‘The King of Kings’ no está exento de cuestionamientos. Tal como ocurrió con ‘Sound of Freedom’ en 2023, Angel Studios volvió a emplear su controversial modelo de distribución llamado “Pay it Forward”. Este sistema permite que los espectadores compren boletos para que otros los utilicen de forma gratuita, generando una distribución más amplia pero también cierta opacidad respecto al número real de asistentes por función.

Aunque no se ha confirmado cuántas entradas fueron utilizadas efectivamente por espectadores, el modelo ha generado debate en la industria cinematográfica por la posibilidad de que se inflen las cifras de recaudación. Sin embargo, Angel Studios ha defendido el sistema como una herramienta de inclusión que permite que personas sin recursos accedan al cine.
Pese a estas críticas, el récord es real: ‘The King of Kings’ ha conseguido lo que parecía imposible, y ha arrebatado a ‘El príncipe de Egipto’ el título de mayor apertura en la historia del cine animado bíblico. Ahora queda por ver si su impulso continuará en las próximas semanas o si será solo un milagro de taquilla pasajero.
Con información de ScreenRant.
No te vayas sin leer: ¿Puede la secuela de ‘La Pasión de Cristo’ triunfar en taquilla como lo hizo en 2004 la primera entrega?