¿’The Last of Us’ alteró la historia? Los 7 grandes cambios en el capítulo 2 de la segunda temporada

¿’The Last of Us’ alteró la historia? Los 7 grandes cambios en el capítulo 2 de la segunda temporada

Este domingo llegó a MAX el capítulo 2 de 'The Last of Us' y hoy hablamos sobre los cambios más importantes respecto al videojuego

Por Sofía Torres el 22 abril, 2025

La segunda temporada de ‘The Last of Us’ ha llegado para romper los moldes conocidos. El capítulo 2, estrenado este domingo por la noche, no solo intensificó el drama, también desató una ola de reacciones entre los fans del videojuego. El motivo es claro: los cambios en ‘The Last of Us’ ya no son simples ajustes. Esta vez, la serie reescribió momentos clave y tomó decisiones arriesgadas.

No te pierdas: ‘The Last of Us’ domina la TV: Segundo capítulo de la temporada 2 establece récord como el mejor calificado

Entre los cambios más importantes tenemos el asesinato de Joel por parte de Abby. Una escena cruda, devastadora y diferente a la que los jugadores recordaban. La muerte del personaje interpretado por Pedro Pascal marca un antes y un después, tanto para la historia como para el propio elenco que da sentido a este viaje.

A diferencia de la primera temporada, que respetó con cuidado el desarrollo del videojuego original, esta segunda parte ha optado por un camino distinto. En lugar de seguir la historia al pie de la letra, los creadores tomaron el control creativo y moldearon su propio recorrido emocional. ‘The Last of Us’ ya no es solo una adaptación fiel; es una reinterpretación con vida propia.

Kaitlyn Dever como Abby es uno de los puntos álgidos en el más reciente capítulo (Foto: IMDb)
Kaitlyn Dever como Abby es uno de los puntos álgidos en el más reciente capítulo (Foto: IMDb)

El episodio 2 no solo revela la motivación de Abby desde el principio, también reorganiza encuentros, personajes y relaciones. Los cambios en ‘The Last of Us’ son ahora una declaración de intenciones, una advertencia de que nada está escrito en piedra. A continuación te mostramos las modificaciones que no pasaron desapercibidas.

Te invitamos a leer: ‘Rompimos algo’: Showrunner de ‘The Last of Us’ explica qué fue lo más difícil de grabar en el capítulo 2

Abby mata a Joel mucho antes

La serie decide mostrar las razones de Abby desde el inicio. En el videojuego, el misterio sobre su identidad se sostiene hasta la mitad de la historia. En cambio, en la serie, Abby confiesa desde el primer capítulo que Joel mató a su padre. En el segundo episodio, al tenerlo frente a ella, se lo recuerda antes de asesinarlo brutalmente. Este giro busca que el espectador entienda sus motivos antes de odiarla, suavizando el impacto emocional sin dejar de ser desgarrador. Así, la serie evita dividir al público como ocurrió con el juego. Los cambios en ‘The Last of Us’ aquí no solo reescriben la historia, también recalibran la empatía.

El nuevo papel de Dina

En el videojuego, Joel patrullaba con Tommy cuando encuentran a Abby. En la serie, el compañero de ruta es otro: Dina. Este cambio sutil pero significativo modifica toda la dinámica del episodio. Dina acompaña a Joel cuando salvan a Abby de una horda de infectados. Más adelante, lo acompaña al refugio en la montaña, donde Abby y sus aliados lo esperan. Al mismo tiempo, Tommy se queda en Jackson, liderando la defensa del pueblo ante la invasión de infectados. Este ajuste otorga a Dina mayor peso desde el inicio, consolidándola como una figura central en la vida de Ellie.

Ellie y Jesse

Con Dina junto a Joel, Ellie necesita un nuevo compañero de patrulla. Entra en escena Jesse. La serie aprovecha este emparejamiento para explorar más a fondo la relación entre ambos. Ellie y Jesse patrullan juntos cuando reciben noticias del peligro. Ellie parte sola hacia el refugio, mientras Jesse intenta reunir apoyo. El cambio permite que el vínculo Ellie-Jesse florezca antes de las tragedias que vendrán. A la vez, se refuerza la importancia de los personajes secundarios en la narrativa de la serie. Con cada variación, los cambios en The Last of Us amplían el universo emocional que habita en Jackson.

También puede interesarte: ¿El más poderoso de ‘Star Wars’? Este será el papel del Niño en ‘The Mandalorian & Grogu’

Abby y la identidad de Joel?

En el videojuego, Joel revela su nombre directamente a Abby, cometiendo un error poco creíble. En la serie, ese momento es más sutil y coherente. Mientras se refugian en un edificio, Dina llama a Joel por su nombre. Abby escucha y lo reconoce. Así, el encuentro parece menos forzado y más natural. No hay necesidad de un diálogo innecesario. El descubrimiento fluye orgánicamente y Abby aprovecha la oportunidad. Este es uno de los cambios en ‘The Last of Us’ que corrige una de las decisiones más debatidas del videojuego original.

Joel en el refugio

En el videojuego, una tormenta obliga a Joel y Tommy a buscar resguardo. En la serie, no hay tormenta. Lo que los empuja es la amenaza de los infectados atacando Jackson. Joel intenta conseguir ayuda en el refugio de Abby para proteger a los suyos. No es una decisión ingenua, sino un acto desesperado. El cambio le da una dimensión más trágica y heroica al personaje. No cae en una trampa por ignorancia, sino por querer salvar vidas. Otro ejemplo de cómo los cambios en The Last of Us aportan nuevas capas a sus protagonistas.

La muerte de Joel

En el juego, Abby mata a Joel a golpes con un palo de golf. En la serie, la violencia sube un peldaño. Abby rompe el palo con los golpes y luego lo apuñala en el cuello. La escena es brutal, directa y sin filtros. No deja espacio para el consuelo. Esta versión no solo intensifica el horror del momento, también muestra la furia incontenible de Abby. La sangre, el grito ahogado de Ellie y la impotencia llenan la pantalla. El asesinato de Joel deja una herida abierta que guiará la temporada.

No te vayas sin leer: Justin Baldoni acusa a Blake Lively de impulsar “una demanda falsa” con mensajes de texto y una supuesta campaña de desprestigio

El papel de Tommy

Tommy, ausente en el asesinato de Joel, protagoniza una secuencia original no vista en el juego. Mientras Abby y los suyos escapan, los infectados invaden Jackson. Vemos a Tommy liderar la defensa del asentamiento. La acción y el caos llenan la pantalla. Es un añadido que le da más peso al personaje y aumenta la tensión del episodio. Aunque esta secuencia no forma parte del material original, encaja perfectamente en el tono de la serie. Uno de los cambios en The Last of Us más ambiciosos hasta ahora.

El segundo episodio de ‘The Last of Us’ confirma lo que muchos intuían desde el inicio: esta temporada se atreverá a caminar por senderos nuevos. La salida de Pedro Pascal como protagonista deja un vacío profundo, aunque lo veremos regresar en flashbacks cargados de emoción. Cada domingo por la noche, la serie nos recordará que el amor y el dolor pueden caminar juntos. Y mientras Ellie empieza a forjar su propio camino de venganza, el horizonte ya se tiñe de sombras. Los cambios en ‘The Last of Us’ no son capricho: son heridas abiertas que apenas comienzan a sangrar.

Con información de ScreenRant.

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado