La segunda temporada de ‘The Last of Us’ ha traído momentos de acción, dolor y transformación para sus protagonistas, pero para Bella Ramsey, hubo una escena en particular que representó un desafío emocional mayor que cualquier secuencia de acción. En una reciente entrevista, la intérprete de Ellie compartió qué momento fue el más difícil de filmar y cómo logró encontrar la verdad emocional necesaria para interpretar el dolor de su personaje tras la pérdida de Joel, interpretado por Pedro Pascal.
También te puede interesar: Por qué los infectados de ‘The Last of Us’ no son zombies: La ciencia explica cómo funciona el cordyceps
¿Qué escena fue la más difícil para Bella Ramsey en la temporada 2?
Durante una entrevista con The Hollywood Reporter, Bella Ramsey confesó que la escena más complicada de grabar fue en el episodio 3, cuando Ellie llora mientras huele una chaqueta de Joel en el clóset. “Oh Dios, en el clóset, esa fue la más difícil [escena]”, dijo Ramsey. La actriz explicó que tiene dificultades para llorar en escena, ya que incluso en su vida personal le cuesta mostrar vulnerabilidad frente a otras personas: “No lloro frente a la gente en mi vida diaria. Una cantidad muy, muy limitada de personas me ha visto llorar”.

Además, agregó que la presión de actuar esta escena emocional en un set lleno de cámaras y espectadores hizo el proceso aún más complicado: “Tener que hacer eso en un set lleno de gente, con el monitor y más personas viendo los monitores… es virtualmente imposible para mí. Estaba realmente preocupada por esa escena, y fue la más difícil de filmar”.
También lee: Los mejores crossovers que aún faltan por ver en el MCU (y cómo podrían suceder)
¿Cómo logró Bella Ramsey conectarse emocionalmente para la escena?
A pesar del reto, Bella Ramsey encontró una estrategia poco convencional para alcanzar la carga emocional que requería la escena. La actriz reveló que en lugar de pensar en momentos tristes de su propia vida —como suele recomendarse para escenas de llanto—, eligió recordar los momentos más felices que compartió con Pedro Pascal durante la filmación de la primera temporada.
“He intentado [antes en escenas de llanto] pensar en algo realmente triste de mi vida para tratar de evocar emociones de esa manera”, explicó. “Eso realmente no funciona para mí porque me saca de la verdad de la situación para Ellie. Así que estaba recordando los momentos más felices que tengo con Pedro”.
Ramsey profundizó diciendo que los recuerdos felices tienden a ser los más dolorosos para ella al evocarlos en un contexto de pérdida: “Lo que siempre es más triste para mí es recordar las cosas felices. Estaba recordando las primeras veces que nos conocimos, toda la grabación de la primera temporada y los momentos más divertidos. Recordaba todo eso a través de la lente de perderlo, no solo a Joel y Ellie, sino a mí y a Pedro, porque los recuerdos de mí y Pedro y de Joel y Ellie están tan entrelazados para mí”.
¿Qué siente Bella Ramsey ahora como protagonista principal de ‘The Last of Us’?
Con la salida de Pedro Pascal tras la muerte de su personaje, Bella Ramsey ha asumido un rol aún más protagónico en la serie. Durante su conversación con The Hollywood Reporter, la actriz reflexionó sobre esta transición, asegurando que, aunque no se considera naturalmente una líder, ha aprendido a abrazar la responsabilidad: “Nunca me consideraría una líder. Pero hay algo que sucede cuando se me da responsabilidad: realmente me gusta la sensación y tomo la responsabilidad muy en serio”.

Ramsey añadió que su prioridad en el set es asegurar que todos los miembros del equipo y del elenco se sientan valorados: “Estoy muy feliz de liderar un set y tener mucha influencia sobre el tono y la dinámica, especialmente dado que existen ideas preconcebidas sobre una persona joven que es número uno en la hoja de llamadas. Todos deberían saber que son valorados como miembros del equipo y como miembros del elenco, y que todos somos iguales”.
La interpretación de Bella Ramsey en la segunda temporada de The Last of Us ha sido recibida con entusiasmo por los fans y la crítica, consolidándola como el nuevo corazón de una historia que sigue explorando el dolor, la pérdida y la resiliencia en un mundo devastado.
Con información de The Hollywood Reporter.
No te vayas sin leer: ‘Dewey, esa no es tu familia’: ¿Por qué en México amamos tanto a ‘Malcolm el de en medio’?