En el universo de ‘The Last of Us’, las Luciérnagas emergen como una organización rebelde que, más allá de su confrontación directa con el régimen autoritario de FEDRA, encarnan la última chispa de esperanza en un mundo devastado por el hongo Cordyceps. En medio de la desesperación generalizada, este grupo clandestino no solo desafía el orden establecido, sino que también se propone encontrar una cura a través de la ciencia y el sacrificio. Su historia no solo impacta el desarrollo de Ellie, sino que pone en jaque los límites de la ética, la obediencia y la redención.

¿Dónde estaba Abby durante la masacre de los Fireflies?
Durante la masacre en el hospital de Salt Lake City, Abby Anderson no se encontraba en el quirófano donde Joel mató a su padre, el Dr. Jerry Anderson. De acuerdo con fuentes como ‘Vanity Fair’, Abby estaba cerca del hospital, pero no fue testigo directa del asesinato. En la versión del videojuego, se sugiere que llega poco después de la masacre y encuentra los cuerpos de los médicos y soldados de las Luciérnagas, incluido el de su padre. Esta escena es fundamental para entender su arco narrativo en la segunda parte de la saga. El trauma provocado por este descubrimiento será el motor que la empuje hacia la búsqueda de venganza.
¿Quiénes eran los Fireflies en ‘The Last of Us’?
Las Luciérnagas eran una facción revolucionaria que operaba fuera de las zonas de cuarentena controladas por FEDRA. Mientras esta última mantenía un régimen autoritario bajo ley marcial, las Luciérnagas aspiraban a restaurar la democracia y liberar a la población civil del control militar. Su influencia se extendía por varias regiones de Estados Unidos, con células en lugares como Boston, Colorado y Salt Lake City.
Pese a contar con menos recursos que FEDRA, su causa gozaba del respaldo de muchos civiles descontentos. Su lema, “Cuando te sientas perdido en la oscuridad, busca la luz”, simboliza el papel de esperanza que pretendían asumir. Marlene, interpretada por Merle Dandridge en ambas versiones (juego y serie), era su líder principal y la responsable de encomendarle a Joel la misión de llevar a Ellie con los científicos del grupo.
Su objetivo principal era encontrar una cura para la infección del Cordyceps. Al descubrir la inmunidad de Ellie, vieron en ella la clave para desarrollar una vacuna. No obstante, la cura implicaba extirpar el hongo alojado en su cerebro, un procedimiento fatal. Marlene optó por este sacrificio, pero Joel, que ya consideraba a Ellie como una hija, decidió rescatarla, asesinando al equipo médico y a la misma Marlene. Esta decisión marcó el colapso de las Luciérnagas como organización.

Podría interesarte: ¿Quiénes eran las Luciérnagas en ‘The Last of Us’? La historia del grupo rebelde que cambió el destino de Ellie
¿Cómo reaccionó Pedro Pascal a la muerte de Joel en ‘The Last of Us’?
La muerte de Joel fue uno de los momentos más impactantes de la segunda temporada de la serie. Pedro Pascal, quien interpreta al personaje, reconoció en una entrevista con ‘Entertainment Weekly’ que estaba en “activa negación” respecto al destino de Joel. Aunque siempre supo que el personaje moriría, revivir esa escena fue una experiencia emocionalmente compleja.
El actor explicó que desde el principio había un entendimiento de que su compromiso principal sería con la primera temporada, manteniéndose fiel a la estructura del videojuego. Si bien no se le confirmó exactamente cómo y cuándo moriría Joel, sabía que el momento llegaría. En palabras de Pascal: “No es como si dijeran: ‘Oye, te matamos al principio de la temporada 2’. Pero siempre hubo un entendimiento.”
La secuencia fue filmada con gran intensidad emocional. Joel es emboscado, golpeado brutalmente y asesinado por Abby con un palo de golf, en venganza por la muerte de su padre. Esta escena marca el final de una de las relaciones más entrañables de la televisión: la de Joel y Ellie.
No te vayas sin leer: ¿Son inmunes al cordyceps? Esta es la razón por la que los animales no se infectan en ‘The Last of Us’ de HBO