¿’The Last of Us’ en peligro? Por qué la salida de Neil Druckmann, guionista principal, es una señal de alarma en Hollywood

¿’The Last of Us’ en peligro? Por qué la salida de Neil Druckmann, guionista principal, es una señal de alarma en Hollywood

Esta tarde, Neil Druckmann anunció su salida de 'The Last of Us' como guionista y reflexionamos por qué esto es una mala señal

Por Sofía Torres el 2 julio, 2025

El día de cayó una bomba directo en el corazón de los fans de ‘The Last of Us’, la exitosa serie de HBO que tuvo como estrella a Pedro Pascal y que sirve como adaptación del juego homónimo desarrollado hace algunos años por Naughty Dog. Para sorpresa de muchos fans, Neil Druckmann anunció su salida de la serie como cocreador y guionista, revelando que no volverá para la tercera temporada. La novedad dividió a las redes sociales y desató la conversación No obstante, más abajo hay un trasfondo que habla no solo del desempeño de la serie, también sobre el estado de los productos televisivos y cinematográficos en Hollywood derivados de la industria gaming.

¿’The Last of Us’ a la deriva?

Druckmann explicó que su salida de ‘The Last of Us’ es meramente profesional. “Este es el momento adecuado para centrarme por completo en Naughty Dog y en nuestros próximos proyectos, incluido el nuevo videojuego ‘Intergalactic: The Heretic Prophet'”, declaró en su comunicado compartido por HBO. Con su retiro, ‘The Last of Us’ queda en manos de Craig Mazin, quien se encargará de elaborar los guiones de la temporada 3 completamente solo, y que previamente escribió ‘Chernobyl’ para HBO.

Y no es que ‘The Last of Us’ quede necesariamente a la deriva (la pluma de Mazin ya demostró su competencia), pero sí es verdad que la serie fue prácticamente mutilada al perder a quien creó el videojuego, su historia, así como uno de los fenómenos más grandes que se han visto en la industria del gaming en el siglo XXI.

No te pierdas: El gran truco de ‘Exterminio: La Evolución’: Coordinadora de intimidad explica cómo fue filmar las escenas más incómodas de la película

Quizá lo más extraño del caso es la también anunciada salida de Halley Gross, quien escribió el videojuego de ‘The Last of Us’ y su secuela, así como las dos temporadas de la serie, junto a Neil Druckmann y Craig Mazin (solo que Druckmann es el más famoso y mediático). ¿Por qué ella también se retiró?

¿En busca de un futuro mejor?

Tanto Neil como Halley afirmaron que su salida de la serie se debe a otros proyectos que tienen por delante. Pero es inevitable relacionar la situación con la estrepitosa caída en el rating de ‘The Last of Us’ durante su segunda temporada. Las críticas hacia los nuevos capítulos fueron mixtas y, de acuerdo con Collider, la audiencia cayó un 43% a mediados de mayo. Se realizaron duros señalamientos hacia los drásticos cambios efectuados respecto a la historia original: la personalidad de Ellie fue modificada, el orden de los eventos se alteró de manera importante “en beneficio” de la historia, y muchas otras cosas.

Podemos creer fácilmente en la versión de Neil y Halley, que ambos salieron de la serie para perseguir otros intereses creativos. Sin embargo, las sospechas son inevitables. Ambos tal vez decidieron abandonar el barco antes de su hundimiento. Recordemos que Pedro Pascal no volverá, que Bella Ramsey sigue siendo víctima de bullyng porque su personaje no agrada (y porque la gente es cruel), y que Kaitlyn Dever, una actriz sin mucho renombre en Hollywood, tomará las riendas y se convertirá en la figura principal de la temporada 3.

Te invitamos a leer: Batman vs Superman: Por qué el Hombre de Acero es el mejor personaje de DC

¿Y si despidieron a los guionistas de ‘The Last of Us’?

Esa es otra alternativa. Tal vez HBO simplemente decidió despedir a Neil y a Halley ante el desastre de la temporada 2. No sería descabellado imaginar que, ahora que Warner (Hollywood) tiene los derechos de ‘The Last of Us’ en sus manos, no necesita demasiado de los creadores originales para seguir adelante con su producto; después de todo, Craig Mazin les debe absoluta obediencia.

Y es que seamos cruelmente honestos, Pedro Pascal era una de las principales razones por las que el público veía ‘The Last of Us’. El chileno de 50 años es el hombre deseado de nuestros tiempos. Matar a su personaje y poner en su lugar a dos mujeres en una persecución de venganza podría no ser muy atractivo para la mayoría (el aburrimiento disfrazado de misoginia pura).

¿Qué nos dice la salida de Neil Druckmann y Halley Gross de ‘The Last of Us’?

El gaming es una industria multimillonaria. Neil Druckmann es el único que ha podido dar el mayor salto de videojuegos a televisión, a tal punto de convertirse en una estrella. Pero cuando los estudios de Hollywood adquieren los derechos de un videojuego, solo ellos tienen la última palabra en las adaptaciones. Quizá la consideración amable hacia los creadores de las historias de videojuegos es algo que ya no interesa a quienes toman las mayores decisiones en la industria de cine y TV. Y esto sería una clara ser señal de alarma.

Tal vez algunas historias es mejor vivirlas a través de la pc gamer o en una consola. Tal vez no es necesario llevarlas al cine o a la televisión si eso significa cambiar los hechos (sin llevarla a un rumbo mejor) o perder a sus creadores.

Con información de IndieWire.

También puede interesarte: Ohana significa dinero: ‘Lilo & Stitch’ supera a ‘Frozen: Una Aventura Congelada’ en taquilla

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado