‘The Last of Us II’: ¿Por qué el segundo videojuego dividió las opiniones de los fans?

‘The Last of Us II’: ¿Por qué el segundo videojuego dividió las opiniones de los fans?

Aunque la serie tiene su propio camino, es inevitable preguntarnos si enfrentará las mismas críticas que encontró el videojuego

Por Arturo Lopez Gambito el 9 abril, 2025

La llegada de la segunda temporada de la serie de HBO The Last of Us se acerca rápidamente, y con ella resurgen las preguntas sobre el futuro de la franquicia. Si bien la serie ha logrado ganarse una base de fanáticos sólida, el segundo videojuego de la saga, ‘The Last of Us Part II’, sigue siendo uno de los títulos más divisivos en la historia reciente de los videojuegos. ¿Será que la serie enfrentará una división similar entre los seguidores del videojuego y los nuevos espectadores? Aunque la serie tiene su propio camino, es inevitable preguntarnos si los mismos desafíos narrativos y las críticas que encontró el videojuego se replicarán en la pantalla chica. Este artículo examina por qué ‘The Last of Us Part II’ fue tan polarizante entre los jugadores y cómo este fenómeno podría influir en la recepción de la serie.

También te puede interesar: ‘Adolescence’, la exitosa miniserie de Netflix, podría tener una segunda temporada tras batir récord en la plataforma

¿Por qué la trama de ‘The Last of Us Part II’ desató tanta polémica?

Uno de los factores más discutidos de ‘The Last of Us Part II’ fue la dirección tomada por Naughty Dog en cuanto a la trama. La historia, que sigue a Ellie y presenta a Abby como un nuevo personaje clave, rompió con la estructura esperada por los seguidores del primer juego. Desde los primeros tráileres, la continuación de la saga parecía un tanto ambigua, pero la filtración de un importante giro en la trama, que ocurriría en las primeras horas del juego, desató una ola de críticas antes incluso de que los jugadores pudieran probar el título.

Ellie en 'The Last of Us Part II' (imagen: Naughty Dog)
Ellie en ‘The Last of Us Part II’ (imagen: Naughty Dog)

A muchos les sorprendió el cambio radical en la narrativa, que se centró en una búsqueda de venganza que algunos consideraron demasiado predecible. Sin embargo, la polémica no solo se generó por la elección de la historia, sino también por el giro inesperado con Abby, quien se convierte en la protagonista de la segunda mitad del juego. Para algunos, el desarrollo de este personaje fue mal manejado y su inclusión resultó en un obstáculo para la empatía que se había establecido con Ellie en el primer juego.

Según Comic Book Resources (CBR), muchos jugadores consideraron que la aparición de Abby no solo fue difícil de aceptar, sino también de entender, y sentían que su presencia no estaba justificada dentro del flujo de la trama. Aunque otros defendieron la complejidad de la narrativa, resaltando que la historia exploraba la moralidad y las consecuencias de la venganza, el daño ya estaba hecho para una parte significativa del público.

También lee: Chadwick Boseman desconcertó a Disney tras ‘convertirse’ en T’Challa en el rodaje de ‘Black Panther’, revela el director

¿Qué influenció la reacción del público hacia la representación LGBT?

Otro aspecto que alimentó la polarización del título fue la representación de Ellie como un personaje abiertamente LGBT. La inclusión de su relación con Dina generó reacciones mixtas en la comunidad de jugadores, una reacción exacerbada por la cultura de “review-bombing” (críticas masivas por parte de usuarios sin fundamento) y un sector de la audiencia que mostró abiertamente su desagrado hacia la representación de personajes LGBT.

Medium explica cómo la comunidad de jugadores se dividió entre quienes defendían la inclusión y quienes no aceptaban que una historia como la de ‘The Last of Us Part II’ se desviarara de los estándares tradicionales de los videojuegos. A pesar de que algunos vieron esto como un avance inclusivo, otros lo percibieron como una maniobra forzada.

Las críticas no solo vinieron de jugadores homofóbicos, sino que también hubo quienes consideraron que la narración se desvió demasiado de lo que se había establecido en el primer juego, perdiendo así la esencia que había hecho de ‘The Last of Us’ una experiencia tan universal y emocionalmente resonante. Este tema continuó siendo uno de los más debatidos y contribuyó significativamente al rechazo del título entre ciertos sectores del público.

¿Realmente falló en la jugabilidad o fue una cuestión de expectativas?

A pesar de los problemas narrativos, muchos seguidores del primer juego señalaron que ‘The Last of Us Part II’ no hizo suficientes avances en la jugabilidad para justificar los cambios narrativos. En particular, los nuevos elementos de mecánicas, como la capacidad de ir en posición de cuclillas, evitar perros y saltar, fueron bien recibidos, pero algunos jugadores consideraron que la jugabilidad seguía siendo básicamente la misma que en el primer juego.

El juego recibió elogios por su atmósfera tensa y por las mecánicas de combate, pero el “pacing” o ritmo del juego fue otro de los puntos criticados. Según Medium, muchos jugadores encontraron que ciertas secciones del juego resultaban lentas y se alargaban innecesariamente. Esto afectó la experiencia general y causó que algunos jugadores perdieran el interés antes de llegar a los momentos más emocionantes.

'The Last of Us Part II' (imagen: IMDb)
‘The Last of Us Part II’ (imagen: IMDb)

Además, la sensación de estar repitiendo acciones del primer juego sin una evolución significativa en la jugabilidad se tradujo en una sensación de fatiga para algunos. Esto contrasta con las expectativas que se habían generado durante años de desarrollo, lo que, en última instancia, dejó a una parte del público insatisfecha.

Conclusión: ¿Qué nos espera con la segunda temporada de la serie?

La controversia en torno a ‘The Last of Us Part II’ resalta la dificultad que enfrenta cualquier secuela al intentar superar o incluso igualar las expectativas de su predecesor. Si bien la serie de HBO ha logrado un éxito considerable al adaptar el primer juego, es probable que la segunda temporada enfrente desafíos similares a los del videojuego. La inclusión de personajes nuevos, la exploración de temas difíciles y la adaptación de elementos del videojuego a la pantalla grande podrían generar nuevas reacciones polarizadas entre los fanáticos de la saga.

Sin embargo, lo que está claro es que, al igual que el videojuego, la segunda temporada de la serie continuará impulsando debates sobre las decisiones narrativas y las representaciones de personajes. ¿Será que la serie logrará mantener el equilibrio entre la fidelidad a los fanáticos y la necesidad de evolucionar para captar nuevos públicos? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, ‘The Last of Us Part II’ sigue siendo un testimonio de cómo un juego puede transformar las expectativas de los jugadores y desafiar los límites de la narrativa en los videojuegos.

No te vayas sin leer: No solo ‘Blanca Nieves’: Otras fuertes polémicas en los live-action de las princesas Disney

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado