The Suicide Squad: James Gunn explicó cómo decidió a qué miembros del equipo matar

The Suicide Squad: James Gunn explicó cómo decidió a qué miembros del equipo matar

Ya falta muy poco para que se estrene Escuadrón Suicida. Algo de lo que ha hablado mucho James Gunn es que en esta película muchos personajes van a morir. Es lo que la va a caracterizar y la va a distinguir de otras películas de superhéroes. Estamos acostumbrados a que en este género no suelen […]

Por Verónica Sánchez el 16 julio, 2021

Ya falta muy poco para que se estrene Escuadrón Suicida. Algo de lo que ha hablado mucho James Gunn es que en esta película muchos personajes van a morir. Es lo que la va a caracterizar y la va a distinguir de otras películas de superhéroes. Estamos acostumbrados a que en este género no suelen morir los personajes principales. La realidad es que la mayoría de ellos salen ilesos y la tensión radica en saber cómo van a salvar al día no en que pensemos que alguno va a morir.

Sigue leyendo: James Gunn se negó a hacer un reboot con The Suicide Squad

Desde el nombre mismo, el Escuadrón Suicida es un grupo de villanos desechables. Esa es una de sus características. En los cómics originales algunos personajes morían de vez en cuando. Al parecer el director, ha querido llevar esto al extremo Esa es la razón por la que eligió a personajes no tan conocidos y con poderes francamente ridículos como es el caso de Polka-Dot Man.

Recientemente hubo una función de prensa en Estados Unidos con todo y la presencia del director. Hubo una sesión de preguntas y respuestas en la que reveló cómo es que decidió qué personajes del equipo iban a morir y cuáles no (vía Heroic Hollywood):

No te pierdas: James Gunn se declara a favor de los derechos trans en Día de la Visibilidad No Binaria

Es divertido ver a las personas morir. A veces era algo realmente orgánico. Quiero decir, yo tenía que elegir qué personajes de DC iba a utilizar y tuve un gran repertorio del cual elegir. Algunos personajes, yo supe desde el principio que iban a morir. Y hay otros que yo no sabía con certeza si iban a morir o no. Así que, obviamente, yo elegí a algunos personajes que yo sabía que iban a morir. Y nosotros vemos eso al correr de la película. Y era simplemente una cuestión de elegir diferentes personajes por razones distintas. Yo quería que fuera un espectro muy amplio de tipos de personajes de DC para poder tener a alguien genial y un poco, tú sabes, enojado, como un personaje oscuro, como Bloodsport, pero también a alguien completamente alocado, que fuera en apariencia ridículo, pero alguien a quien se le pudiera dar un alma, como Polka-Dot Man. Y también alguien que fuera increíblemente inútil como Javelin, quien va a una pelea de ametralladoras con una jabalina entre todas las armas posibles. Y luego un alien, Mongal, y así tener todos estos personajes diferentes y ver qué pasaba. Algunos de estos personajes me sorprendieron. Algunos de los que sobrevivieron no sabía que lo iban a lograr. Mientras avanzas más en la película, algunas de las muertes que ocurren más adelante en el filme todavía me rompen el corazón. Cada vez que la veo, hay dos personajes en particular que me ponen los ojos llorosos cuando mueren… Todavía me mata. Hay dos personajes que mueren más adelante que dieron una interpretación asombrosa, en sus mejores momentos te quedas de ‘Oh, Dios mío’ y son tan buenos sujetos, además. Fue algo orgánico. Yo sólo estoy siguiendo la historia. Y la historia lo dicha todo para mí. A lo que sea que la historia necesitara en ese momento, yo no me resistí. Y, tú sabes, en una forma, es raro, debido a que yo amo a estos personajes. Y de otra forma, es raro porque yo soy Amanda Waller. Yo estoy presionando el botón de estos personajes. Dado que sirve para nuestro propósito como audiencia verlos morir. Fue una experiencia interesante. Y fue muy divertidad, fue muy liberador poder matar a quien yo quisiera matar.

No es la primera vez que habla sobre cómo elige a qué personajes matar. Ya lo había dicho en una entrevista para Den of Geek:

Lo primero que tuve que hacer fue ignorar las posibles repercusiones de matar a un personaje. Y realmente tiene que ver con la estructura de la historia, especialmente cuando llegamos a la parte principal del filme con los personajes más importantes. Naturalmente tiene que ver con quién va a morir. Les conté la historia y la escribí de una forma natural en la que A lleva a B, y B lleva a C. Para poder contar la historia de cómo muere un personaje, se sentía que sentir como algo ganado. Tenía que funcionar. Así que ese es el asunto.

Antes de irte, te recomendamos leer: Gunn pensó que lo iba a perder todo tras su despido y dio su opinión sobre la cultura de la cancelación

Contenido relacionado

Contenido relacionado