Una cosa es totalmente cierta: los personajes de ‘Thunderbolts*’ llegaron para quedarse (al menos la mayoría). La película con Florence Pugh, Sebastian Stan y Lewis Pullman es un festival de acción, diversión y momentos enternecedores, una combinación que el MCU no siempre es capaz de lograr. En esta ocasión, el director Jake Schreier y su equipo lograron sacar adelante un ambicioso proyecto que significa el regreso triunfal de Marvel Studios a la pantalla grande luego de años decepcionantes.
No te pierdas: 7 cosas de ‘Game of Thrones’ que George R.R. Martin debe agregar a sus novelas ‘Vientos de Invierno’ y ‘Sueño de Primavera’
Una conformación interesante
Repletos de culpa, tristeza, pero también de la urgencia por redimirse, los integrantes de ‘Thunderbolts*’ brillan por no representar los convencionalismos de los Vengadores previos (recordemos que ahora el equipo se llama oficialmente The New Avengers). Este tipo de personaje no es extraño en la literatura o en otros géneros de cine, no obstante, en Marvel Studios son una singularidad que permite la exploración de temas complejos e incluso dolorosos con los que el espectador podrá identificarse. En este marco, a continuación te presentamos los 10 mejores personajes de ‘Thunderbolts*’ y por qué creemos que es así.

10. El congresista Gary (Wendell Pierce)
Aunque no es parte del escuadrón titular, este político representa la crítica política más evidente en ‘Thunderbolts*’. Observa desde las alturas del poder sin ensuciarse las mano. Su papel es el de introducir a Sentry y The Void. Además, su contraste con Bucky revela mucho sobre las verdaderas intenciones del equipo.
Te invitamos a leer: Por poco y no sale en ‘Thunderbolts*’: Actor de Sentry revela que hizo audiciones para ‘Kraven el Cazador’
9. Antonia Dreykov/Taskmaster (Olga Kurylenko)
Aunque sus escasos minutos en pantalla, así como su muerte temprana, fueron enormemente criticados por los fans, Taskmaster representa todas esas historias inacabadas del MCU. Su destino trágico nos recuerda que incluso los personajes con potencial pueden ser víctimas de la narración, y eso la convierte en una figura memorable, aunque fugaz.
8. Mel (Geraldine Viswanathan)
Aunque Mel comienza como una simple asistente, su evolución y dudas morales la convierten en un gran personaje. Filtra información y toma decisiones arriesgadas. Su presencia casi desapercibida es el conflicto interno entre seguir órdenes o hacer lo correcto.
7. John Walker/U.S. Agent (Wyatt Russell)
Walker sigue siendo una figura incómoda que no podemos detestar. Su arrogancia es equivalente a su fragilidad: perdió a su familia, está resentido con el mundo y aun así intenta redimirse. Su humor sarcástico y personalidad algo caótica son el motor de varias escenas memorables de la película. Gran personaje de ‘Thunderbolts*’.
6. Valentina Allegra de Fontaine (Julia Louis-Dreyfus)
Este personaje no necesita poderes para ser una amenaza. La manipulación psicológica que ejerce sobre Bob, esa frialdad y su estrategia sin escrúpulos hacen de ella una villana sofisticada que casi no vemos en el MCU. Es la Nick Fury del lado oscuro, capaz de ver a los héroes como simples piezas de ajedrez.
También puede interesarte: ‘Thunderbolts*’ no es perfecta: Cosas que no tienen sentido en la nueva película de Marvel Studios
5. Alexei Shostakov/Red Guardian (David Harbour)
Alexei es humor, calidez y humanidad. Siente un gran entusiasmo por formar parte del equipo y también busca redimirse como figura paterna. Tal vez no es el más poderoso ni el más listo, pero sí que es uno de los más auténticos y queridos por los fans.
4. Ava Starr/Ghost (Hannah John-Kamen)
Para sorpresa de muchos, Ghost resurgió tras años de ausencia en el MCU para demostrar que merece un lugar entre los grandes. Su poder y su lucha personal por encajar la hacen más que una simple aliada: es una sobreviviente con la que nos podemos identificar.
3. Robert Reynolds/Sentry y The Void (Lewis Pullman)
Nuestro querido Lewis Pullman (y actual novio de Internet) interpreta tres caras del mismo ser: el héroe idealizado (Sentry), el monstruo interior (The Void) y el humano frágil (Bob). Su historia es el arquetipo perfecto del superhéroe, así como un acercamiento a la salud mental, el poder y la dualidad.
2. Bucky Barnes / Winter Soldier (Sebastian Stan)
El otro novio de Internet, Bucky es esa brújula moral que todo equipo debe tener. Su liderazgo es silencioso y su sarcasmo funciona como mecanismo de defensa en su constante lucha por redimirse.
1. Yelena Belova (Florence Pugh)
Nuestra espectacular Yelena no solo lidera al equipo en el campo de batalla, también es la gurú emocional. Sus palabras cambian a los que la rodean, haciendo de su figura el núcleo humano de la película. A través de ella, la película nos muestra su mensaje más poderoso: incluso los rotos pueden sostener a los demás.
Con información de Collider.
No te vayas sin leer: ¿Ya viste ‘El Eternauta? Estas son las grandes preguntas que dejó el final de temporada en Netflix