En el más reciente adelanto de la nueva película de ‘Superman‘ dirigida por James Gunn, los fans fueron sorprendidos con una espectacular secuencia que presenta por primera vez la emblemática Fortaleza de la Soledad dentro del nuevo universo cinematográfico de DC. Este mítico lugar, profundamente ligado a la historia del Hombre de Acero, no solo luce imponente, sino que también evoca emociones y nostalgia para los seguidores más veteranos del personaje. A continuación, exploramos todo lo que debes saber sobre esta enigmática guarida kryptoniana.

También lee: Halle Berry confirma que no será Storm en ‘Avengers: Doomsday’: Esta fue su mala experiencia con el papel en ‘X-Men’
¿Qué es la Fortaleza de la Soledad?
La Fortaleza de la Soledad (Fortress of Solitude, en inglés) es uno de los lugares más simbólicos del universo de Superman. Se trata de un refugio secreto construido en el Ártico —aunque en algunas versiones se sitúa en la Antártida o incluso en el espacio— que sirve como santuario, centro de investigación, archivo cultural y espacio de descanso para Kal-El, el último hijo de Krypton.
Este bastión no solo es un escondite físico, sino también espiritual: en él, Superman puede retirarse del mundo, reflexionar sobre su identidad dual como humano y kryptoniano, y buscar respuestas sobre su linaje. Tradicionalmente, la Fortaleza ha estado equipada con tecnología kryptoniana avanzada, artefactos alienígenas, zoológicos interplanetarios e incluso representaciones holográficas de sus padres biológicos, Jor-El y Lara.
El diseño más icónico —y que parece inspirar el de la nueva película— es el que la representa como una estructura cristalina, majestuosa e inalcanzable para cualquiera que no posea el código genético kryptoniano de Kal-El.
¿Cómo descubre Superman la Fortaleza de la Soledad?
La forma en que Superman descubre o construye la Fortaleza de la Soledad varía ligeramente entre versiones, pero la más popular es la que la vincula directamente con su herencia kryptoniana. En muchas adaptaciones modernas, Kal-El encuentra un cristal codificado entre los restos de su nave espacial (a menudo llamado el “cristal de conocimiento” o “cristal solar”), el cual activa al ser llevado al Ártico y colocado en una ubicación específica.
Este cristal, al entrar en contacto con la Tierra, provoca la formación automática de la Fortaleza mediante un proceso de crecimiento cristalino similar al de la arquitectura de Krypton. Así, el lugar se levanta mágicamente de la nada, como si emergiera de las entrañas del planeta, dotado con inteligencia artificial y con sistemas autónomos que permiten a Superman interactuar con su cultura de origen.
Esta revelación marca un punto de inflexión en el viaje del héroe: es aquí donde comprende por completo quién es, de dónde viene y qué significa llevar el legado de Krypton.

¿Quiénes habitan la Fortaleza de hielo de Superman?
Aunque el nombre sugiere un lugar de aislamiento absoluto, la Fortaleza de la Soledad no siempre está vacía. A lo largo de los años, Superman ha compartido su refugio con varios aliados y visitantes especiales.
Uno de los residentes más recurrentes es Krypto, el superperro, que no solo acompaña a Kal-El en sus misiones, sino que también es su fiel compañero en los momentos de descanso. Además, la Fortaleza suele estar custodiada por autómatas kryptonianos, máquinas humanoides sin conciencia que cumplen funciones de mantenimiento, vigilancia y asistencia médica. En algunas versiones, incluso ayudan a entrenar al joven Superman o a proteger los secretos de Krypton.
En otras encarnaciones, la Fortaleza ha albergado inteligencias artificiales como la de Jor-El, seres en animación suspendida, portales interdimensionales y hasta una colección de especies extraterrestres rescatadas por Superman.
Podría interesarte: Jason Momoa confiesa estar nervioso por interpretar a Lobo en ‘Supergirl: Woman of Tomorrow’
Esto es todo lo que vimos en el nuevo tráiler de ‘Superman’ de James Gunn
Durante el panel de CinemaCon 2025, Warner Bros. y DC Studios presentaron material exclusivo de la esperada película de James Gunn, iniciando con un vistazo detrás de cámaras y culminando con una espectacular secuencia centrada en la Fortaleza de la Soledad.
La escena comienza con un Superman herido estrellándose en el Ártico, silbando débilmente para llamar a Krypto. El perro aparece en medio de una ventisca y salta sobre él juguetonamente, a pesar del evidente dolor del héroe. “Llévame a casa”, dice Superman, extendiendo su capa mientras Krypto lo arrastra con comicidad por la nieve.
Entonces, a lo lejos, una estructura cristalina empieza a emerger, abriéndose en dos grandes puertas que brillan con el icónico escudo de Superman: la Fortaleza de la Soledad ha nacido. En su interior, autómatas sin consciencia levantan cuidadosamente a Superman y lo colocan en una cámara de curación alimentada por energía solar.
Superman intenta agradecerles, pero las máquinas le aclaran que no poseen sentimientos. Posteriormente, la secuencia transita hacia escenas del tráiler principal, aunque culmina con un momento emotivo: Superman sale de la fortaleza y, por poco, deja atrás a Krypto. Al escuchar el quejido del perro, sonríe y le permite acompañarlo, mientras Krypto juega mordisqueando sus botas con alegría.

No te vayas sin leer: Fracaso de ‘Blanca Nieves’ da nuevo golpe: Live action de ‘Enredados’ detiene su producción