El Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) es conocido por sus escenas post-créditos que suelen anticipar grandes eventos para el futuro de la franquicia. Sin embargo, ‘Capitán América: Un Nuevo Mundo’ ha generado división entre los fans [SPOILERS a continuación] al incluir solo una escena de este tipo, en la que Samuel Sterns / El Líder (Tim Blake Nelson) advierte a Sam Wilson (Anthony Mackie) sobre una amenaza proveniente de otros universos. En una reciente entrevista, el director Julius Onah explicó la razón detrás de esta decisión y respondió a las críticas.
También te puede interesar: Conflicto legal entre Blake Lively y Justin Baldoni pone en jaque a los publicistas de Hollywood: ‘Cambiará para siempre el juego’
La escena post-créditos se decidió en la fotografía adicional
A diferencia de otras entregas del MCU, la escena post-créditos de ‘Capitán América: Un Nuevo Mundo’ fue una de las últimas piezas en definirse. Julius Onah reveló a Collider que la secuencia se filmó durante la fotografía adicional y que no estaba decidida en un inicio, debido a la huelga de guionistas que afectó a toda la industria en 2023 y 2024.

“Eso fue filmado durante nuestra fotografía adicional. Así es como evolucionó. No sabíamos cuál iba a ser nuestra escena post-créditos hasta que se resolvió la huelga y todos los demás proyectos pudieron volver a avanzar”, explicó Onah.
Según el director, la reestructuración del calendario del MCU después de la huelga impactó la decisión sobre qué adelantar en la escena post-créditos. Marvel Studios optó por un guiño a la amenaza multiversal que se desarrollará en ‘Avengers: Doomsday’ y ‘Avengers: Secret Wars’ en lugar de hacer referencia a ‘Thunderbolts*’, la próxima película en la línea de estreno del MCU.
“No queríamos que las escenas post-créditos desviaran el enfoque de Sam”
Otro de los puntos que ha generado controversia entre los fans es que ‘Capitán América: Un Nuevo Mundo’ solo tiene una escena post-créditos, en lugar de las habituales dos. Sobre esto, Julius Onah explicó que la decisión se tomó para no restarle protagonismo a Sam Wilson, quien está consolidándose como el nuevo Capitán América.
“Siempre supimos que lo que se sintiera orgánico para esta película era centrarnos en una sola escena post-créditos. Queríamos hacer un adelanto sin que se volviera demasiado explícito. Esta es una historia sobre Sam Wilson convirtiéndose en Capitán América, y llenar la película de demasiados guiños al futuro habría distraído del verdadero enfoque”, explicó el director.
Con esto, Onah y Marvel Studios buscaron evitar el error de otras producciones del MCU que han sido criticadas por priorizar la construcción de futuros proyectos en lugar de enfocarse en la historia que están contando.

Lo que la escena post-créditos adelanta para el futuro del MCU
A pesar de las críticas, la escena post-créditos de ‘Capitán América: Un Nuevo Mundo’ sienta las bases para lo que se viene en la franquicia. Samuel Sterns, alias El Líder, es un villano con una gran inteligencia que en los cómics ha trabajado con entidades poderosas y experimentado con el súmero Hulk. Su advertencia sobre una amenaza multiversal sugiere que el MCU está preparando el terreno para la gran guerra del multiverso en ‘Avengers: Doomsday’ y ‘Avengers: Secret Wars’.
Con el regreso de villanos y nuevos conflictos en el horizonte, la película no solo refuerza el papel de Sam Wilson como Capitán América, sino que lo posiciona como una figura clave en los eventos que definirán el futuro del MCU. Aunque la decisión de limitar las escenas post-créditos ha generado opiniones divididas, todo apunta a que el estudio busca mayor cohesión y equilibrio narrativo en su universo compartido.
Con información de Collider.
No te vayas sin leer: Anya Taylor Toy dice que fue muy triste no estar en ‘Nosferatu’: ‘Siempre será mi primera familia cinematográfica’