Después del fracaso en taquilla de ‘Liga de la Justicia‘ en 2017, Warner Bros. atravesó una crisis interna en su intento por consolidar un universo cinematográfico de superhéroes similar al de Marvel. Sin un liderazgo claro y con varios fracasos a cuestas, el estudio buscó soluciones drásticas. Según un reciente reportaje del Wall Street Journal, una de esas medidas fue acercarse a Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, para ofrecerle las riendas del universo DC. Aunque las conversaciones no prosperaron, el dato revela hasta qué punto Warner intentó salvar el proyecto tras el colapso del DC Extended Universe (DCEU).
También te puede interesar: ¿’Jurassic World’ en la vida real? Director de ‘El Señor de los Anillos’ traerá de vuelta un ave gigante extinta
¿Por qué Warner quiso contratar a Kevin Feige?
El objetivo era claro: replicar el modelo de éxito del Universo Cinematográfico de Marvel, que Feige había iniciado en 2008 con ‘Iron Man‘. En solo cuatro años, Marvel se convirtió en un referente mundial del cine de superhéroes gracias a una visión cohesionada y una estrategia a largo plazo que culminó con ‘The Avengers‘. Mientras tanto, DC trataba de responder con películas como ‘Man of Steel‘ y ‘Batman v Superman‘, ambas de tono oscuro y con recepción dividida.

‘Liga de la Justicia‘, estrenada en 2017, fue el punto de quiebre. La salida parcial de Zack Snyder, los reshoots dirigidos por Joss Whedon, la interferencia ejecutiva y los problemas de tono dejaron una cinta incompleta que fracasó en taquilla y crítica. En ese contexto, Warner Bros. necesitaba con urgencia un nuevo liderazgo. Fue entonces cuando, según fuentes citadas por el Wall Street Journal, se acercaron a Kevin Feige para ofrecerle encabezar el universo DC.
También lee: Director de ‘Los 4 Fantásticos’ explica la razón para situar la película en otro universo diferente al de ‘Avengers’
¿Qué respondió el presidente de Marvel?
Según el medio ComicBook.com, Feige aceptó reunirse con Warner Bros., aunque no está claro qué tan lejos llegaron las negociaciones. Personas con conocimiento del encuentro afirman que las conversaciones finalmente se disiparon sin acuerdo. Se desconoce si Feige tenía algún interés genuino o si simplemente tomó la reunión por cortesía profesional.
En ese momento, Feige estaba concentrado en cerrar la Infinity Saga, con ‘Avengers: Infinity War‘ y ‘Avengers: Endgame‘ en producción. También se especula que Warner pudo no haberle ofrecido suficiente autonomía creativa, lo que habría sido un factor decisivo para que el ejecutivo permaneciera en Marvel Studios.
Aunque el acercamiento nunca llegó a concretarse, el hecho de que Warner considerara fichar al arquitecto del MCU muestra la magnitud de su desesperación tras los tropiezos del DCEU. En lugar de buscar una nueva voz interna, quisieron importar una fórmula ya probada. Eventualmente, esa estrategia cambiaría.
El DCU, la nueva era a cargo de James Gunn y Peter Safran
El fichaje de James Gunn y Peter Safran en 2022 marcó el inicio de una nueva etapa: el DCU. Gunn, quien venía de dirigir la trilogía de ‘Guardianes de la Galaxia’ para Marvel, asumió el liderazgo creativo con una visión distinta a la de sus predecesores. Su primera película como director y guionista es ‘Superman‘, recién estrenada en cines.

A diferencia del enfoque oscuro y fragmentado del DCEU, Gunn apuesta por un universo cohesionado, con tonos más luminosos, héroes idealistas y narrativas interconectadas entre cine, televisión y animación. La cinta ‘Superman’, protagonizada por David Corenswet y Rachel Brosnahan, será el punto de partida de este nuevo universo compartido, con personajes como Lex Luthor, Hawkgirl, Mr. Terrific y Green Lantern como parte del elenco.
Mientras tanto, Kevin Feige continúa liderando Marvel Studios, con dos nuevas películas de ‘Avengers’ planeadas para 2026 y 2027. Aunque sigue firme en su puesto, no ha descartado la posibilidad de una colaboración futura con DC. En entrevistas recientes, ha reconocido que un crossover entre ambas franquicias ya no es impensable, especialmente ahora que su viejo colega Gunn dirige la competencia.
El intento fallido de fichar a Feige quedó como una anécdota, pero reflejó el vacío de liderazgo que atravesó DC durante años. Hoy, con una dirección más clara, Warner Bros. busca recuperar el terreno perdido, apostando por una nueva visión que le devuelva al universo DC el prestigio que alguna vez tuvo en la gran pantalla.
No te vayas sin leer: ¿El nuevo Wolverine? Este es el actor que podría interpretar a Logan en el MCU