Tras la polémica de Karla Sofía Gascón, de ‘Emilia Pérez’, Netflix está planeando un mejor control de las redes sociales de sus actores

Tras la polémica de Karla Sofía Gascón, de ‘Emilia Pérez’, Netflix está planeando un mejor control de las redes sociales de sus actores

La compañía está "reevaluando" su proceso de verificación en redes sociales para el talento que participa en sus proyectos

Por Arturo Lopez Gambito el 14 febrero, 2025

La controversia en torno a Karla Sofía Gascón ha llevado a Netflix a reconsiderar su proceso de evaluación de redes sociales para los actores y otros talentos involucrados en sus producciones. La protagonista de Emilia Pérez ha sido duramente criticada por publicaciones antiguas en internet con contenido racista y xenófobo, lo que afectó la campaña de la película durante la temporada de premios. Bela Bajaria, jefa de contenido de la plataforma, reconoció que la situación ha generado discusiones internas sobre cómo manejar estos casos en el futuro.

También te puede interesar: Actores de Superman opinan sobre David Corenswet, protagonista de la nueva película de James Gunn

Netflix reevalúa la revisión de redes sociales para evitar crisis

En una entrevista en el pódcast The Town with Matthew Belloni, Bajaria explicó que la compañía está “reevaluando” su proceso de verificación en redes sociales para el talento que participa en sus proyectos. Sin embargo, aclaró que monitorear de manera exhaustiva las publicaciones personales de los miles de actores y creadores que trabajan con Netflix es un reto considerable.

Karla Sofía Gascón  en un evento de la revista 'Variety' en Palm Springs (California) (Imagen: Getty)
Karla Sofía Gascón en un evento de la revista ‘Variety’ en Palm Springs (California) (Imagen: Getty)

“Estamos teniendo conversaciones al respecto”, declaró Bajaria. “¿Vamos a revisar realmente las redes sociales personales de decenas de miles de personas en todo el mundo, considerando la cantidad de contenido original, películas y coproducciones que hacemos? Tenemos que evaluar lo que eso implica de manera práctica”.

También lee: Se vienen cositas: Productor de ‘Capitán América 4’ adelanta la llegada de los X-Men

Aunque señaló que este tipo de revisiones no son una práctica común en la industria, admitió que la polémica en torno a Gascón ha llevado a un replanteamiento general sobre cómo las empresas manejan estos temas.

La controversia de Gascón afectó la campaña de premios de ‘Emilia Pérez’

La polémica estalló en enero cuando la escritora Sarah Hagi sacó a la luz tuits antiguos de Karla Sofía Gascón que contenían comentarios islamófobos, burlas sobre la diversidad en los Oscar y referencias al asesinato de George Floyd. La reacción negativa fue inmediata, y Netflix optó por distanciarse de la actriz, dejando de financiar sus viajes a eventos de la temporada de premios.

Bajaria lamentó que la controversia haya eclipsado los logros de Emilia Pérez, una película que definió como “increíble, creativa y audaz”. Además, mencionó que el escándalo ha sido un golpe para el equipo de la película, en especial para las actrices Zoe Saldaña y Selena Gomez, y el equipo de marketing y premios de Netflix, quienes habían trabajado arduamente para posicionar el filme en la carrera por el Oscar.

Uno de los polémicos tuits de Karla Sofía Gascón (imagen: X)
Uno de los polémicos tuits de Karla Sofía Gascón (imagen: X)

“Es muy lamentable que esto haya desviado la conversación de una película tan especial”, dijo Bajaria. “Ha cambiado por completo la narrativa y ha sido una pena para muchas personas”.

Netflix sigue apoyando ‘Emilia Pérez’ a pesar de la crisis

A pesar del escándalo, Netflix mantiene su respaldo a la película de Jacques Audiard. Bajaria afirmó que si hoy tuvieran que tomar la decisión, volverían a adquirir los derechos de distribución de Emilia Pérez, destacando que el filme ha recibido múltiples reconocimientos y 13 nominaciones al Oscar, incluyendo mejor película, mejor dirección y mejor actriz para Gascón.

“No cambiaríamos nuestra decisión de comprar la película”, afirmó. “Queremos seguir apostando por proyectos creativos y valientes. Es un filme increíble”.

Sin embargo, la controversia ha demostrado que las redes sociales pueden ser un factor determinante en la percepción pública de los actores y en la recepción de una película. Netflix ahora enfrenta el reto de encontrar un equilibrio entre la libertad de expresión de sus talentos y la necesidad de evitar crisis que puedan afectar sus producciones en el futuro.

Con información de Variety.

No te vayas sin leer: Manifestantes piden boicot a ‘Capitán América 4’: Esta es la razón de las protestas

Contenido relacionado

Contenido relacionado