En medio de su ruptura con Marvel, el historietista Rob Liefeld, creador de personajes icónicos como Deadpool y Cable, ha dirigido su atención hacia otra causa pendiente entre los fanáticos del cine de superhéroes: el estreno del corte original del director David Ayer de la película ‘Suicide Squad’. A través de su cuenta en X (antes Twitter), Liefeld compartió su respaldo al llamado de Ayer para que el estudio permita al público ver su versión completa de la cinta estrenada en 2016.
También te puede interesar: Karla Sofía Gascón se ‘compara’ con Jesucristo y asegura que entiende su dolor al ser crucificado
¿Qué dijo Rob Liefeld sobre el ‘Ayer Cut’?
La conversación se activó tras la publicación de un artículo en Vulture titulado ‘I’ll Do What I Have to Do to Survive’, una extensa entrevista en la que David Ayer detalla su experiencia con la película ‘Suicide Squad’ y cómo el estudio modificó drásticamente su visión original. El tuit con el enlace a la entrevista fue citado por Liefeld, quien comentó:

¡¡¡Quiero verla!!! ¡A todos nos encanta! ¿Cómo es posible que te guste el cine y no quieras ver la versión del director?
También lee: Pedro Pascal, Melissa Barrera y otros famosos que han defendido a Rachel Zegler, protagonista de ‘Blanca Nieves’
La declaración no solo expresa un deseo personal, sino que refleja el sentir de muchos cinéfilos que aún reclaman el derecho a ver la versión que Ayer concibió antes de la interferencia del estudio. El respaldo de Liefeld ocurre además en un contexto de descontento personal, ya que el historietista anunció hace pocos días su salida definitiva de Marvel tras sentirse excluido del evento de estreno de la película ‘Deadpool & Wolverine’ en Nueva York.
¿Qué es el ‘Ayer Cut’ y por qué no ha visto la luz?
El llamado “Ayer Cut” es la versión original de ‘Suicide Squad’ dirigida por David Ayer, antes de que el estudio Warner Bros. interviniera tras la recepción negativa de ‘Batman v Superman’. En su entrevista con Vulture, Ayer explicó:
“Mi ‘Suicide Squad’ era una película de guerra. […] El primer acto era toda la historia de Rick Flag y June Moone y su relación. […] El Joker-Harley Quinn era más acorde a los cómics, con una relación tóxica de la que ella tenía que escapar.”
Ayer agregó que su versión no incluía canciones comerciales ni un montaje tipo tráiler, sino una partitura original de Steven Price (‘Fury’), un tono gótico y una narrativa enfocada en el desarrollo de los personajes. Según el director, su película está prácticamente terminada y fue editada por Lee Smith (‘The Dark Knight’). Sin embargo, Warner Bros. Discovery y los responsables actuales del universo DC no han manifestado intención de lanzarla, especialmente ahora que James Gunn lidera un reinicio con ‘Superman’.

Un respaldo con peso simbólico
El apoyo de Rob Liefeld tiene un valor particular. Como figura reconocida en la industria del cómic y creador de personajes que han sido adaptados exitosamente al cine, su respaldo al Ayer Cut añade presión simbólica sobre los estudios. Aunque Liefeld ha tenido sus propias disputas con la industria —como la reciente con Marvel Studios y Kevin Feige—, su participación en esta causa conecta con una demanda mayor: respetar la visión de los directores y ofrecer al público versiones auténticas de las obras.
David Ayer, por su parte, no ha perdido la esperanza. Aunque reconoce que la decisión está en manos de los ejecutivos, afirmó:
“¿Me encantaría una proyección? Solo una proyección, que la vea gente de cine. Todos reaccionan igual: ‘¿Por qué no vimos esto?’”
Por ahora, el Ayer Cut sigue siendo una película fantasma, pero con voces como la de Liefeld sumándose al coro, la presión para que vea la luz continúa creciendo.
No te vayas sin leer: Nada de Iron Man ni cameos del MCU: ‘Los Cuatro Fantásticos’ será un universo aparte, confirma el director