Parece una pregunta absurda para los amantes de los cómics: ¿cómo es posible que Venom y Spider-Man nunca hayan compartido pantalla en la trilogía del simbionte? A pesar de ser enemigos clásicos en el universo Marvel, el antihéroe interpretado por Tom Hardy jamás se cruzó con el famoso trepamuros. Ni con Tom Holland, ni con ninguna otra versión, al menos no frente a frente. El resultado fue una trilogía que, aunque extraña y divertida, dejó un vacío que aún retumba entre los fanáticos.
No te pierdas: El gran misterio de ‘Soy Leyenda 2’: Will Smith revela detalles sobre el personaje de Michael B. Jordan
¿De qué tratan las películas de Venom?
La primera película, ‘Venom’ de 2018, introdujo a Eddie Brock, un periodista caído en desgracia que se convierte en huésped de una criatura alienígena. Esta simbiosis crea a Venom, un ser con fuerza sobrehumana, moral ambigua y apetito voraz. Dirigida por Ruben Fleischer, recaudó más de 850 millones de dólares. Aunque la crítica fue tibia, la audiencia respondió con entusiasmo.

Luego llegó ‘Venom: Carnage Liberado’ de 2021, dirigida por Andy Serkis. En ella, Eddie enfrentó a Cletus Kasady, interpretado por Woody Harrelson. Su simbionte, Carnage, representó una amenaza descontrolada. La cinta combinó acción, humor grotesco y caos. Cerró su paso por taquilla con más de 500 millones de dólares, a pesar del contexto pandémico.
Te invitamos a leer: ¿Thor en ‘Avengers: Doomsday’? Chris Hemsworth lanza críptico mensaje a Robert Downey Jr
Finalmente, ‘Venom: El Último Baile’ completó la trilogía. Aunque se esperaba un cierre épico, muchos quedaron con la sensación de que algo faltaba. ¿Dónde estaba Spider-Man? ¿Por qué Venom y Spider-Man jamás se encontraron en estos filmes, cuando fueron creados como reflejos opuestos?
¿Por qué Venom nunca se encontró con Spider-Man en su trilogía?
La respuesta mezcla intereses corporativos, derechos legales y decisiones creativas. Sony posee los derechos cinematográficos de Spider-Man y de varios personajes asociados. Por eso, produjo las películas de Venom sin necesidad de Marvel Studios. Sin embargo, Spider-Man, al estar compartido con Disney, siguió dentro del universo de los Avengers. Así, ambos personajes coexistieron en la misma época, pero en realidades separadas.
Este divorcio creativo generó una trilogía singular. Venom y Spider-Man nunca pelearon, nunca cruzaron palabras. El antagonista existió sin su héroe, y eso desconcertó a más de uno. Historiadores del cine mirarán con curiosidad este fenómeno: una franquicia sobre un villano que jamás se enfrenta a su contraparte.
¿Qué dijo Tom Hardy sobre un posible encuentro entre Venom y Spider-Man?
En una entrevista reciente con The Playlist, Tom Hardy encendió las redes. Habló de lo cerca que estuvieron Venom y Spider-Man de encontrarse. “Nos acercamos. Tan cerca como pude imaginar, sin hacer una película juntos”, confesó el actor. Sus palabras despertaron teorías y revivieron esperanzas.
También puede interesarte: ¿Sí le gustó? George R.R. Martin ya vio ‘A Knight of the Seven Kingdoms’, spin-off de ‘Game of Thrones’, y comparte su opinión
“Me hubiera encantado hacerlo. Habría sido divertidísimo”, añadió Hardy, haciendo referencia a los obstáculos de la industria. “Para mí, sería por los niños. Ellos no entienden por qué sus personajes favoritos no están juntos en la pantalla”.
La declaración explotó en redes sociales. Fans y medios especularon sobre un posible proyecto cancelado o una película perdida en el limbo de los ejecutivos. La culpa, apuntaban muchos, recaía sobre Sony.
¿Era real la posibilidad de un crossover entre Venom y Spider-Man?
Poco después, Tom Hardy aclaró sus comentarios en otra entrevista, esta vez con AP News. Su mensaje fue directo: “La gente exagera. Solo dije que me hubiera encantado trabajar con Spider-Man, pero nunca ocurrió. Es un hecho. No sucedió”.
El actor también confirmó que ya no está vinculado al personaje. “Es una pena, porque a mis hijos les encantaría ver a Venom y Spider-Man juntos. A mí también me hubiera gustado”, agregó. Con esa frase, cerró el capítulo, al menos por ahora.
Sus palabras derribaron el castillo de teorías. Lo más cerca que Venom y Spider-Man estuvieron fue una breve escena postcréditos en ‘Spider-Man: Sin Camino a Casa’, donde Eddie Brock aparece brevemente en el MCU antes de desaparecer. Fue un guiño, no una promesa.
¿Podría Venom aparecer en las nuevas películas de los Avengers?
Aunque Tom Hardy ya no interprete a Venom, la posibilidad de un nuevo simbionte en el MCU sigue viva. El fragmento que dejó su personaje en el universo de Spider-Man podría dar lugar a una nueva versión. No hay nada confirmado, pero en Marvel todo es posible.
Los rumores señalan que ‘Avengers: Doomsday’, programada para estrenarse el 1 de mayo de 2026, podría explorar nuevas amenazas interdimensionales. Un simbionte enloquecido bien podría ser una de ellas. Y con las puertas del multiverso abiertas, incluso versiones alternativas de Venom y Spider-Man podrían colisionar.
¿Hay esperanza de ver a Venom y Spider-Man juntos en el futuro?
La respuesta corta: sí. Mientras existan los cómics y la imaginación, siempre habrá una oportunidad. Marvel ha demostrado que nada está fuera de la mesa. Lo que no se concretó con Tom Hardy, podría suceder con otro actor. O con otra visión. Venom y Spider-Man comparten un destino común, aunque el cine aún no los haya unido.
Por ahora, solo queda esperar. Tal vez en ‘Avengers: Doomsday’, tal vez después. Pero si algo ha enseñado el fandom es que la esperanza es lo último que muere. Y cuando se trata de ver a Venom y Spider-Man juntos en pantalla, la espera valdrá la pena.
No te vayas sin leer: Los X-Men regresarán: 7 preguntas sobre las películas que continúan sin respuesta