Willem Dafoe es un actor que se ha ganado un lugar especial entre los actores de Hollywood, célebre por su interpretación de El Duende Verde en El Hombre Araña o por ser el amigo de John Wick en Otro Día Para Matar, hasta por películas muy alejadas de los estándares de la meca del cine como Anticristo de Lars Von Trier. Una de sus últimas participaciones fue dar voz a Ryuk en Death Note, la cinta de Netflix que ni los fans ni la crítica han tratado muy bien.
En este año veremos al actor de vuelta en el cine de superhéroes, haciendo por primera vez aparición en el Universo Extendido de DC como Vulko, el consejero de la Atlántida y amigo de Aquaman, que tiene un papel menor en Liga de la Justicia. Sin embargo, el siguiente año lo veremos más tiempo cuando se estrene Aquaman, dirigida por James Wan.
También te puede interesar: El epílogo de Mujer Maravilla que se conecta con L
Durante una entrevista con Collider, Dafoe compara lo que siente al trabajar en Aquaman con lo que sintió cuando trabajaba con Sam Raimi en El Hombre Araña.
Su entusiasmo [de James Wan] es fantástico. De hecho, su entusiasmo me recuerda, demasiado, al entusiasmo de Sam Raimi […] Cuando hice El Hombre Araña con Sam Raimi, una de las cosas más impresionantes era que no se sentía como una película de la industria. Se sentía como una película personal. Sentía como si Sam Raimi estuviera logrando cumplir una fantasía propia. Él estaba tan conectado con la mitología de Spider-Man que realmente le infundía un gran amor y diversión, y eso me encantaba. James Wan es muy similar.
La primera trilogía de Spider-Man, protagonizada por Tobey Maguire, todavía conserva millones de fans alrededor del mundo, y muchos están contentos de que actores como Dafoe, J.K. Simmons y Joe Manganiello, que fueron parte de esas películas, ahora sean parte del UEDC.
También te recomendamos: Aquaman: Willem Dafoe revela cómo se graban las es
——————–
No te pierdas: [Artículo] El Hombre Araña 2, de Sam Raimi, ¿qué dijo la crí