Aunque criticada en su tiempo de estreno, ‘Yo, Robot’ es un clásico de acción y ciencia ficción del siglo XXI. Protagonizada por Will Smith, trata la historia de un detective que no confía en los robots y que descubre una conspiración que amenaza a la humanidad. Uno de los personajes más importantes de la película es Sonny, un prototipo de robot NS5 inteligente que puede sentir emociones y que, aunque parezca imposible, busca un propósito más allá de su naturaleza mecánica.
Sonny fue interpretado por Alan Tudyk, prolífico actor del cine, el teatro y la televisión que no solo dio voz al personaje, sino que también realizó la captura de movimiento para darle vida. A pesar de su importancia en el argumento, Tudyk desveló en una entrevista que prácticamente fue borrado de la publicidad por un motivo muy especial.
¿De qué trata ‘Yo, Robot’?
‘Yo, Robot’ es en realidad una adaptación bastante libre de la antología de relatos homónima de Isaac Asimov, centrada en temas como la acción, el misterio y los temas filosóficos sobre la inteligencia artificial. Del Spooner (Will Smith), es un detective con prejuicios contra los robots, que investiga la misteriosa e inesperada muerte del Dr. Alfred Lanning (James Cromwell). En el proceso, Spooner conoce a Sonny, un robot sin igual que demuestra tener sentimientos y un nivel de conciencia que desafía las leyes de la robótica.

Sonny representa un punto de inflexión para la historia de ‘Yo, Robot’, pues su búsqueda de identidad y humanidad lo convierte en uno de los personajes más sólidos e interesantes de la adaptación, quizá más que el de Will Smith. El argumento pone en la balanza tanto la acción como todas aquellas preguntas sobre lo que significa ser humano, así como la relación entre tecnología y ética. Esta dualidad, entre el detective humano y el robot sensible, es la parte más envolvente de la película y el principal motivo que la transformó en un clásico.
¿Eliminaron al actor de Sonny de la publicidad de ‘Yo, Robot’ con Will Smith?
Durante su estancia en el podcast Toon’d In, Alan Tudyk contó por qué su participación en ‘Yo, Robot’ fue invisible para el público, a pesar de su trabajo intenso y su rol principal. Tudyk explicó que, durante las pruebas con audiencias antes del estreno, los espectadores calificaron a Sonny por encima del personaje de Will Smith. Sin embargo, como la película estaba pensada para ser el vehículo estelar de Smith, la producción decidió eliminar cualquier mención a Tudyk en la publicidad. Este borrado afectó profundamente al actor:
“Muchos no sabían que yo hice a Sonny en ‘Yo, Robot’, y hay una razón para eso. Hicieron pruebas con audiencias y yo salí mejor que Will Smith. Después, simplemente desaparecí. No hubo publicidad, ni mencionaron mi nombre. Yo pensaba, ‘¿cómo es posible que nadie sepa que yo…?’ Puse mucho de mí en ese papel. En ese momento me sentí muy decepcionado”
Otras películas de ciencia ficción que hablan sobre la condición humana
Claro que ‘Yo, Robot’ no es la única película de ciencia ficción que explora la condición humana a través de personajes artificiales o futuros tecnológicos. Obras como ‘Blade Runner’ y su secuela, basadas en los relatos de Philip K. Dick, examinan la identidad y la humanidad en replicantes, androides con emociones y deseos humanos. La lucha por la aceptación y el sentido de pertenencia es el leitmotiv de estas historias.
Otra ejemplo imperdible es ‘Ex Machina’, que entreteje la relación de un programador y una inteligencia artificial avanzada, planteando preguntas sobre conciencia, ética y manipulación. ‘Ella, con Joaquin Pheonix y Scarlett Johansson, nos habla del amor y la conexión emocional, muy propicio para nuestros tiempos de inteligencia artificial.

Otros personajes conocidos de Alan Tudyk, actor de Sonny en ‘Yo, Robot’
Por supuesto que Alan Tudyk ha tenido una carrera fulgorosa más allá de ‘Yo, Robot’. Entre nuestros papales favoritos está K-2SO en ‘Rogue One: Una Historia de Star Wars’ y la serie ‘Andor’, donde volvió a interpretar a ese droide de seguridad que, con todas las de la ley, se ganó su lugar en la galaxia lejana. También es famoso por ser Harry Vanderspiegel en ‘Resident Alien’.
En 2025, Tudyk ha estado muy activo, participando en proyectos como la película ‘Superman’ de James Gunn y prestando su voz en la serie animada ‘Harley Quinn’.
Contenido relacionado:
Problemas con ‘Terminator’: James Cameron admite que no tiene idea de cómo continuar la historia
Todos los récords de taquilla que ‘Superman’ de James Gunn ha roto hasta ahora