Stranger Things fue rechazada 20 veces antes de llegar a Netflix

Stranger Things fue rechazada 20 veces antes de llegar a Netflix

En una extensa entrevista con la revista norteamericana Rolling Stone , los gemelos Matt y Ross Duffer revelaron varios secretos sobre [Show] Stranger Things, la serie que crearon y tomó por sorpresa al mundo con su manera de combinar las historias de infancia con elementos de ciencia ficción; todo situado en la década de los […]

Por Staff Tomatazos el 5 agosto, 2016

En una extensa entrevista con la revista norteamericana Rolling Stone , los gemelos Matt y Ross Duffer revelaron varios secretos sobre [Show] Stranger Things, la serie que crearon y tomó por sorpresa al mundo con su manera de combinar las historias de infancia con elementos de ciencia ficción; todo situado en la década de los ochenta. A continuación listamos algunas de las cosas que aprendimos sobre la serie gracias a esta entrevista.

Aunque los hermanos Duffer hacen muchas referencias a los años ochenta, recuerdan vagamente esa década ya que nacieron en 1984. Su idealización de estos años proviene netamente de las películas con las que crecieron; sobre todo, aquellas dirigidas por Steven Spielberg. Esto fue lo que dijeron:

Teníamos muchas cintas VHS de todas las películas clásicas de los ochenta y las veíamos una y otra vez. Esto fue nuestro punto de referencia para saber cómo fue el final de los setenta y el principio de los ochenta.

Al no tener un gran renombre dentro de la industria del entretenimiento, los hermanos sufrieron mucho para poder sacar adelante su proyecto. De hecho, [Show] Stranger Things fue rechazada de 15 a 20 veces antes de que Netflix decidiera producirla.

Habían semanas en las que pensábamos que esto no iba a funcionar porque la gente no la entendía.

Además de las cintas ochenteras, otra de sus principales inspiraciones fue Intriga, protagonizada por Hugh Jackman y Jake Gyllenhaal.

Pensamos que esa película pudo ser incluso mejor como una producción de HBO o Netflix de 8 horas. Entonces comenzamos a platicar sobre la historia de la persona desaparecida.

Finalmente, los hermanos revelaron que para la producción de la serie no tuvieron que ver nuevamente todas esas películas de los ochenta, incluso algunas referencias se hicieron inconscientemente.

Hemos visto estas películas tantas veces que las tenemos memorizadas. Nunca tratamos de hacer referencias directas; simplemente intentamos capturar su esencia.

——-

También podría interesarles:

Stranger Things: Netflix presenta la experiencia virtual

Las influencias cinematográficas de Stranger Things

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Contenido relacionado