Cuando el personaje de la princesa Leia apareció por primera vez en las pantallas de cine de 1977 su particular peinado fue algo que se imprimió en la memoria colectiva. Definitivamente no era el típico look asociado con una dama de realeza y George Lucas lo sabía.
El realizador comentó en una entrevista de 2002 para Time lo siguiente:
Busque una apariencia que no estuviera asociada con modas de la época. Así fue como opté por elegir una imagen que fuera cercana a las mujeres que peleaban en México durante la revolución. Su peinado es básicamente un look de fines del siglo 19 del sur de la frontera.
Con el reciente fallecimiento de la actriz Carrie Fisher se renovó el interés en todo lo relacionado con su icónico personaje. El origen del emblemático peinado ha generado discusión. La referencia que hace Lucas a la revolución mexicana no es tan distante si vemos una foto como esta, tomada del museo de arte de Denver. En la imagen aparece Clara de la Rocha y su padre, Herculano de la Rocha, quienes combatieron en Culiacán Sinaloa en 1911.

El look definitivamente no era el estándar seguido por las llamadas soldaderas de la revolución. De hecho el origen del peinado bien se puede rastrear a la tribu Hopi, nativa del estado de Arizona, el cual fuera parte de México hasta el año de 1848, cuando se firmó el tratado de Guadalupe Hidalgo donde nuestro país cedía parte de su territorio a Estados Unidos.

Este estilo de peinado tampoco es totalmente ajeno al mundo de la ciencia ficción. Esta imagen de la reina Fria de Flash Gordon, una de las tantas influencias de Lucas, demuestra que bien el peinado de Leia pudo surgir de una amalgama de todas las fuentes ya mencionadas.

—————————————-
También te puede interesar:
HBO lanzará documental sobre Debbie Reynolds y Carrie Fisher