Una vez que se estrene Silencio en México el próximo mes de febrero, no tendremos que esperar tanto tiempo para un nuevo largometraje del maestro Martin Scorsese. The Irishman – ese proyecto de ensueño que regresará a Scorsese a las historias de crimen y lo reunirá con su otrora actor de cajón Robert De Niro – es toda una realidad, en gran parte gracias a la labor del productor mexicano Gastón Pavlovich, quien logró por medio de su compañía Fabrica de Cine levantar el proyecto el año pasado. The Irishman será la adaptación del libro I Heard You Paint Houses, el cual presenta la historia real del criminal Frank "The Irishman" Sheeran.
De acuerdo a una entrevista que le hizo 680 News a Thelma Schoonmaker – editora de Silencio y muchas otras cintas de Scorsese como El Lobo De Wall Street y El Aviador – The Irishman se comenzará a filmar en junio de 2017, algo que nos da a entender que su estreno sí podría ser en 2018, como anteriormente se había rumorado. Scorsese sabe a la perfección que cada vez es más difícil concretar proyectos ambiciosos como los que usualmente le interesan, por lo que debe aprovechar la aparición de un productor del calibre de Pavlovich y no perder tiempo.
En noticias relacionadas a The Irishman, una entrevista con el propio Pavlovich, conducida por Collider, reveló que todavía no debemos descartar la aparición del gran Joe Pesci en el filme. Como bien saben, Pesci está prácticamente retirado de la actuación, pero siempre ha sido la idea de Scorsese contar con él, De Niro y Al Pacino para The Irishman (sin duda sería uno de los grandes repartos de la década). Estas fueron las palabras de Pavlovich respecto a Pesci:
Sé que Bob [Robert De Niro] lo está haciendo [convenciendo a Pesci para que salga en The Irishman]. Está en sus manos ahora y sé que está haciendo un esfuerzo. Llegará el tiempo de empezar [la filmación] entonces sé que está conversando con Joe y aún tratando de que se involucre.
Por el bien del cine, esperamos que Scorsese pueda contar con su elenco soñado y que The Irishman nos regrese a la gloria de clásicos del cine de gánsters como Buenos Muchachos y Casino.
———-
También podría interesarles:
Primeras críticas de El Silencio, de Martin Scorsese