La última aventura de Hugh Jackman como el mejor en lo que hace tuvo su estreno mundial en el festival de cine de Berlín y las reseñas iniciales coinciden en algo: Logan es la película más memorable que se ha realizado a la fecha del personaje. El recibimiento ha sido sumamente positivo lo cual levanta la esperanza de que por fin se le haga justicia a Wolverine, luego de dos cintas en solitario de calidad bastante cuestionable.
Lee también: Hugh Jackman revela que el cáncer regresó a su cuerpo
El tono de la cinta es distinto a las previas aventuras de Logan, tanto en solitario como en grupo. Un vibra de western permea todas las imágenes que hemos visto en los trailers y esto no es ninguna coincidencia. Para el sitio slashfilm el director James Mangold hablo de diversos temas que tienen que ver con el estilo de esta cinta.
En cuanto a las influencias, Mangold menciona el western Shane y la cinta de Clint Eastwood The Gauntlet. El realizador fue especifico en cuanto a su intención de hacer de está no una cinta llena de violencia sin sentido, gracias a su clasificación R, sino una cinta enfocada en las consecuencias de la violencia.
Mi intención fue explorar la gravedad e impacto que implica la perdida de una vida humana. Para mi dicho tema es mucho más relevante que ver a Logan atravesar cráneos con sus garras. Me incomoda bastante ver películas PG-13 donde mueren grandes cantidades de personas sin consecuencias reales y de algún modo eso es aceptable solo porque no se muestra sangre. Considero importante mostrar todas las repercusiones que tiene la violencia en los personajes. Que una vez que una vida se termina no hay vuelta atrás.
Logan se estrena en cines el próximo 3 de marzo.
Logan: primeras críticas tras su presentación en la Berlinale 2017